LOS MONTES NAVARROS MÁS IMPORTANTES

Segunda edición de nuestro reto Google tras el TOP 10 de montañas del País Vasco esta vez con el TOP 10 MONTAÑAS de NAVARRA. Al igual que en las montañas vascas, uno de los problemas más habituales al hacer un top es elegir el criterio de selección. Podríamos hacer un top de montañas más altas, que sería más objetivo, pero queremos algo diferente para nuestros retos.

Es difícil valorar una montaña como la más importante o emblemática (para gustos colores). Por eso dejaremos que Google haga el trabajo de selección por nosotros. Así que, ¿qué ocurrió cuando tecleamos montañas Navarra en Google? Ocurrió lo siguiente:

montañas navarra

Importante indicar que hemos comprobado que según el día o la persona que busque, algún monte de los nuestros no aparece y aparece otro en su lugar, es por eso que haremos un par de menciones extra al final.

El top 10, sin ningún orden en particular, queda de la siguiente manera:

Mesa de los Tres Reyes (2428 m)

Cresta Mesa de los Tres Reyes
Mesa de los Tres Reyes

Es la cumbre más alta de Navarra, situada en los Pirineos, entre las provincias de Navarra y Huesca haciendo frontera también con Francia. Tiene una altitud de 2428 m y su cima está coronada por una réplica del Castillo de Javier. Es un tradicional punto de referencia del montañismo Navarro y la ruta desde Linza es una gozada.

Saioa (1418 m)

Monte Saioa
Monte Saioa

Se trata de la cima más elevada del valle de Baztán y de las montañas del Bidasoa, situada junto al puerto de Belate (847 m). Forma un macizo de cumbres herbosas donde también destacan montes como Gartzaga y Okolin.

Urkulu (1419 m)

monte urkulu
Monte Urkulu

Otra de las montañas de Navarra que requiere mención en este top. Preciosa cima con vistas a los Pirineos y presidida por los restos de una antigua torre, la torre de Urkulu. Perteneciente al municipio de Orbaiceta es una gran excusa para visitar la zona, con la Cueva de Arpea como otro punto de interés cercano.

Montejurra (1046 m)

Montejurra

Otro clásico de las montañas navarras. El Montejurra, escenario de la famosa batalla de Montejurra ofrece una privilegiada vista de las tierras de Estella. En nuestra ruta, hacemos un recorrido circular desde el montasterio de Irache, famosa por su fuente de vino.

Orzanzurieta (1567)

ortzanzurieta
Orzanzurieta

Preciosa ruta ruta a las puertas de las montañas del Pirineo Navarro. Un clásico desde Roncesvalles / Orreaga, indispensable en el haber de cualquier buen montañero navarro. Seguiremos en buena parte el camino de Santiago, llegando finalmente a los 1567 m de altura de la cima de Ortzanzurieta, una vez arriba, las vistas son espectaculares.

Mendaur (1131 m)

Mendaur
Mendaur

Más leña al fuego de las montañas navarras más importantes. Toca el Mendaur, presidida por su mítica ermita. De esbelta figura es una montaña que se puede visitar por sí sola, o como en nuestro caso completar una circular por el circo de Arantza, que esta cima preside y completa con Mendieder y Ekaitza.

Larrún (905 m)

larrun
Larrun

Cima a la que tenemos un especial cariño, ya que es la más cercana a nuestra casa. El monte Larrun o Larun, es una montaña navarra que ofrece un espectacular mirador hacia la costa vasca. Con varias variantes para su ascensión te damos la opción de llegar a su cima por dos vertientes, por Lizuniaga o desde el collado de Landagaita. Para los más perezosos, se puede llegar arriba en funicular desde Sara y tomar algo en alguna de las ventas que hay en la cima.

Iparla (1044 m)

Iparla
Iparla

Espectacular montaña entre Navarra y Francia con unos cortados que quitan el hipo. Una de las montañas más estéticas que hemos visitado. Te dejamos la ruta desde el alto de Izpegi, en una circular exigente pero que merece totalmente la pena.

Peña Unzué (990 m)

Peña Unzué
Peña Unzué

Otra montaña del corazón de navarra pertenciente a la sierra de Alaitz. De esbelta figura y con los restos de un castillo en la cima, Peña Unzué es una montaña que nos encantó. Nuestra ruta, que parte del pueblo de Unzué es una circular con una vertiente con alguna trepada y otra por amable sendero.

Peña Ezkaurre (2017 m)

Peña Ezkaurre
Peña Ezkaurre

La última montaña navarra del top, pero no por ello menos importante es la Peña Ezkaurre de 2050 m de altura. Situada en el Pirineo Navarro, en la frontera con Huesca, nosotros la subimos desde el collado de Argibiela en una ruta corta pero exigente. Las vistas de los montes de la zona como el Orhi, o la Mesa de los Tres Reyes son espectaculares.

Menciones especiales

Otros montes impresionantes de Navarra que no han salido en el top pero queremos mencionar son el monte Orhi (el primer 2000 desde el Cantábrico), la Higa de Monreal con su destacada forma piramidal, el monte Beriain y el Arlas, antesala del poderoso Auñamendi o Pic d´Anie.

Esperemos que te guste el reto y te animes a hacerlo para conocer un poco más las montañas navarras. Todas estas y más montañas de Navarra las tienes en el siguiente enlace.

Un saludo! 💪

2 comentarios

    1. Buenas! Hemos puesto los 10 primeros montes navarros que nos salieron en Google y el Orhi no estaba entre ellos. De todas formas, hemos subido al Orhi, tenemos la ruta en el blog y lo hemos añadido en el apartado de menciones especiales. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *