Ruta de ida y vuelta al monte Urkulu desde Azpegi, sencilla, corta y fácil de seguir con preciosas vistas de los Pirineos. El monte Urkulu, de 1419 m de altitud, es un monte situado al norte del municipio de Orbaiceta, Navarra, que se halla en la frontera con Francia. Separa los valles del río Irati al sur, y del valle de La Nive al norte. Al pie de la cima se halla el paso fronterizo de col d’Arnosteguy.
Es una ruta ideal para subir a Urkulu con niños ya que no tiene pasos peligrosos y la ruta se sigue con facilidad. Además recomendamos aprovechar la visita a esta ruta para añadir la visita a la Cueva de Arpea, pequeño paseo de 1km donde ver esa preciosa formación geológica.
MAPA de la RUTA al MONTE URKULU desde AZPEGI
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al Monte URKULU en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE URKULU
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE URKULU.
Ver CÓMO LLEGAR a AZPEGI punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta al MONTE URKULU desde AZPEGI
Sencilla ruta de ida y vuelta al monte Urkulu de unos 6 km y 400 m de desnivel. Seguiremos mayormente el sendero GR12 (marcas blancas y rojas) desde Azpegi. En el collado de Soraluze abandonaremos el GR12, siguiendo marcas amarillas y balizas que nos llevarán hacia la cima, con la Torre de Urkulu presidiendo el lugar.
Inicio en Azpegi
Comenzamos la ruta aparcando el coche al lado de la carretera, junto a los paneles informativos del GR12 al inicio de la pista.

Ya desde los primeros pasos veremos marcas blancas y rojas del sendero GR12, los seguiremos durante un buen tramo de la ruta.

Al poco de comenzar, llegaremos a un cruce de caminos, seguiremos recto por el sendero marcado con pintura blanca y roja, caminado por el verde..

Virgen de Etzangio
Avanzamos un poco más y a nuestra izquierda llamará la atención un pequeño alto, con una gran roca presidida por una figura. Se trata de la estatuilla de la Virgen de Etzangio. Nosotros nos acercamos a este pequeño alto para ver la estatua y las vistas desde allí.

Tras esta parada volvemos al sendero GR12 y continuamos por él mientras nos adentramos en un breve tramo por bosque.

Seguimos ganando altura poco a poco, con las marcas blancas y rojas guiándonos. Solamente las abandonaremos en un breve repecho para acortar la curva que hace el GR12, pero rápidamente volveremos a conectar con él.

Collado de Soraluze
Poco después de conectar con el GR12 llegaremos al collado de Soraluze. Desde aquí tendremos bonitas y vistas y veremos la marca del sendero BTT de Irati.

Justo en este punto giraremos a la derecha, abandonando la marcas blancas y rojas y comenzando a seguir las marcas amarillas del sendero BTT.

Es una subida por una loma verde con las rocas de la cima de Urkulu frente a nosotros. El sendero no está muy definido según ganamos altura pero vemos varias balizas que nos irán guiando.

Iremos ganando altura subiendo por el repecho más exigente de la ruta hasta llegar a un collado entre dos altos. En este punto giraremos a la izquierda, caminando paralelos a las rocas por el verde.

Torre de Urkulu (1419 m)
Caminamos con las rocas a nuestra derecha y veremos asomar un sendero más pisado, con la torre de Urkulu muy evidente frente a nosotros.

Avanzamos hasta el pie de la cima donde un poste indicativo señala la dirección hacia el collado de Arnosteguy. Nosotros ignoraremos esta señal y seguiremos hacia la derecha.

Pocos pasos después llegaremos a la torre de Urkulu y su cima a 1419 m de altitud. Las vistas de los Pirineos, destacando el monte Orhi, o de montes como Ortzanzurieta son espectaculares desde aquí.

Descenso
Tras disfrutar las vistas emprendemos el camino de descenso siguiendo el mismo recorrido que en la subida. Terminamos la ruta en aproximadamente 1 hora y media.
VIDEO de la RUTA al MONTE URKULU
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ORBAICETA
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ORBAICETA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.