Preciosa ruta circular al espectacular y escarpado monte Iparla, en la frontera entre Navarra y Francia. Partimos del parking del alto de Izpegi y volvemos visitando las cimas de Astate y Buztanzelai.

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL ALTO DE IZPEGI, PUNTO DE PARTIDA DE LA RUTA.

Ruta a Iparla en Wikiloc

Descripición de la ruta

Ruta circular de alrededor de 17 km y 5 horas que comienza en el alto de Izpegi, en la frontera entre Navarra y Francia. Esta ruta, que nos llevará a visitar el precioso y escarpado paisaje de la sierra de Iparla, tiene continuos sube bajas y paisajes de todo tipo. Alternaremos tramos por pista ancha entre árboles, senderos estrechos, caminos rocosos, alguna subida exigente y alguna bajada pronunciada.

A la vuleta visitaremos también las cimas de Astate y Buztanzelai, en otro cresterío de enorme belleza. Este tramo aumenta considerablemente la dureza de la ruta, por lo que puedes volver por el camino de ida para aligerarla. Todos los detalles a continuación.

Inicio de la ruta del puerto de Izpegi a Iparla

Comenzamos dejando el coche en el parking del alto de Izpegi, junto a la Benta homónima. Caminamos hacia la carretera y giramos a la izquierda, siguiendo el trayecto del asfalto.

Alto de Izpegi
Alto de Izpegi

Caminamos por el margen que hay a un lado de la carretera para ir más seguros. El objetivo es descender hasta el inicio de la pista que lleva a Iparla.

Descenso paralelo a la carretera hasta curva de herradura
Descenso paralelo a la carretera hasta curva de herradura

Para ello caminamos hasta la primera curva en herradura y acortamos el zigzagueo del asfalto tomando un pequeño atajo. Este atajo en primavera y verano puede estar algo cerrado por los helechos, pero se puede transitar por él igualmente.

Atajo hasta inicio de la pista a Iparla
Atajo hasta inicio de la pista a Iparla

Esta senda nos llevará hasta la siguiente curva de herradura, punto de inicio de la pista hacia Iparla. Para tomarla, giramos a la derecha y empezamos a caminar. Lo haremos por una pista ancha y en buen estado, entre árboles y sin bifurcaciones durante 3,5 km. Este tramo tiene ligeros sube bajas y cruzaremos algún pequeño arroyo con poca agua, incluso en los meses lluviosos.

Inicio de la pista
Inicio de la pista

Tras esos 3,5 km por pista, llegaremos a un cruce de caminos en un verde. Ante nosotros, una senda que transcurre perpendicular al camino del que venimos. Aquí giraremos a la derecha.

Derecha en cruce de caminos
Derecha en cruce de caminos

Pista marcada con puntos y flechas rosas

A los 5 metros de girar a la derecha veremos una bifurcación. Un camino asciende por la derecha y el otro llanea por la izquierda. Nosotros tomaremos el de la izquierda, marcado con pintura rosa. Estas marcas rosas nos llevarán directamente hasta Iparla.

Sendero con puntos rosas
Sendero con puntos rosas

Teniendo la guía de los puntos y flechas rosas, el camino no tiene mayor pérdida. Aún así, te comentaremos varios puntos de interés que verás en este tramo.

El inicio de este sendero se realiza entre árboles. Algunos tramos tienen algo más de roca en el suelo, por lo que hay que prestar más atención a nuestros pasos.

Tramo rocoso con marcas rosas
Tramo rocoso con marcas rosas

Tras 500 m, saldremos de entre los árboles y comenzaremos a tener vistas de montes de alrededor como el Autza.

Seguimos avanzando en continuos sube bajas alternando tramos rocosos con tramos entre árboles. Los puntos rosas nos seguirán marcando el camino.

En uno de esos tramos entre árboles veremos la fuente de Arrieta. Es una fuente construida en 2010 según indica el cartel informativo que hay junto a ella. Tras refrescarnos, continuamos la ruta.

Fuente de Arrieta
Fuente de Arrieta

Unos 350 m después de la fuente, llegaremos al Col D´Harrieta a 808 m de altura. Este punto cuenta con indicaciones de GR y al alto de Toutoulia. Una de las GR indica el camino a Iparla pasando por Toutoulia, marcado con pintura blanca y roja. Sin embargo, nosotros no subiremos a este pico, e iremos directamente a Iparla. Para ellos seguiremos los puntos rosas, tal y como venimos haciendo los últimos kilómetros.

Col D´Harrieta
Col D´Harrieta

A partir de aquí, la pendiente aumenta para ganar 150 m de altura en 750 m de distancia. Los puntos y flechas rosas nos guían hasta que comenzamos a ver el precioso y escarpado paisaje de la cresta de Iparla.

Sierra de Iparla

Cresta de Iparla
Cresta de Iparla

Tras disfrutar esta vista seguimos caminando por las marcas rosas, en una preciosa senda que transcurre por la sierra de Iparla. La abandonaremos únicamente para visitar alguno de los salientes más importantes de la cresta.

El primero de estos salientes es Hego Iparla o Iparla Sur, de 1035 m, desde donde tenemos una preciosa panorámica de la zona.

Vista desde Hego Iparla
Vista desde Hego Iparla

Avanzamos 500 m y llegaremos a Erdiko Iparla o Iparla central, de 1037 m, acercándonos cada vez más a Iparla. Seguimos disfrutando de las vistas.

Vista desde Erdiko Iparla
Vista desde Erdiko Iparla

Otros 500 m después, llegaremos al punto más alto de la jornada, la cima de Iparla, con 1044 m. Es un lugar con campas anchas donde poder sentarse y hacer picnic o reponer fuerzas con tranquilidad. Veremos numerosos montes del Baztán como el cercano macizo de Gorramendi o el Autza o Hautza y en días soleados, a lo lejos, nuestros queridos Peñas de Aya y Larun.

Iparla 1044 m
Iparla 1044 m

Regreso al Col D´Harrieta

Tras hidratarnos bien y alimentarnos un poco, proseguimos. Volvemos sobre nuestros pasos hasta el Col D´Harrieta. Deshacemos el camino por la cresta y descendemos.

Una vez llegados aquí, nos fijamos en las indicaciones de GR que marca el poste indicativo. Aquí convertiremos la ruta en circular.

Tomar GR hacia Astate para ruta a Iparla circular

Veremos que una de las GR nos indica el camino a Astate a 1,8 km. Nosotros realizaremos la vuelta siguiendo las marcas rojas y blancas de esta GR. Esto endurece la ruta de manera significativa, por lo que si queréis aligerarla, podéis volver por el camino de ida, pasando por la fuente de Arrieta.

Poste indicativo en Col D´Harrieta
Poste indicativo en Col D´Harrieta

Pero a nosotros nos va la marcha, así que tomamos el camino más duro, siguiendo la GR 💪, haciendo así una ruta del puerto de Izpegi a Iparla circular, pasando por gran parte de la sierra de Iparla. Para ello avanzamos y tomamos el sendero de la izquierda en la bifurcación. Como decía, el camino está muy bien señalizado con marcas blancas y rojas de la GR.

Tomar GR sendero de la izquierda
Tomar GR sendero de la izquierda

Desde el primer momento, el sendero toma una pendiente ascendente que requerirá de un esfuerzo extra. Poco a poco vamos avanzando sin perder de vista las marcas blancas y rojas. No tiene mayor dificultad, ya que deberemos seguir siempre el camino más evidente.

Tras ascender unos metros, llegaremos a otro tramo de cresteo. Este cresteo nos llevará a las cimas de Astate y Buztanzelai.

Inicio del cresteo
Inicio del cresteo

Tras un primer tramo más rocoso, enseguida el cresteo se convierte en un agradable paseo entre hierba. Las vistas aquí también merecen la pena. Seguimos adelante por las marcas de la GR hasta coronar la primera cima de esta cresta, el Astate.

Es una modesta cima, sin grandes monumentos, pero muy agradable. Si miramos hacia atrás, veremos todo el recorrido que hemos hecho desde la cresta de Iparla y si miramos adelante, Buztanzelai y la cresta que nos llevará a Izpegi.

Cresta con Astate y Buztanzelai frente a nosotros
Cresta con Astate y Buztanzelai frente a nosotros

Tras disfrutar de Astate, avanzamos y descendemos hasta el collado homónimo. Aquí vuelve a haber indicaciones de GR. Seguiremos por el camino ascendente hacia Buztanzelai.

Tras una breve pero intensa subida, coronamos Buztanzelai, también conocido como Laurdena. Desde aquí tendremos una visión perfecta tanto de lo que hemos realizado como de lo que nos queda.

Vistas desde Buztanzelai
Vistas desde Buztanzelai

Para descender, seguimos las indicaciones blancas y rojas. Aquí comienza un descenso bastante picado, que merece toda nuestra atención para no tener un resbalón inoportuno. No hay barrancos peligrosos, pero es un camino empinado cuesta abajo relativamente rocoso, por lo que no viene mal la precaución extra.

Descenso picado de Buztanzelai
Descenso picado de Buztanzelai

Tras este descenso, llegamos al collado de Buztanzelai. Aquí se da un gran cruce de caminos. También veremos un poste indicativo que señala Izpegi a 2,7 km (en pequeño, justo debajo de la indicación a Berderiz). Como dice la señal, deberemos tomar la GR5. Para hacerlo, tomaremos el sendero de la derecha, marcado con pintura blanca y roja.

Llegando al collado de Buztanzelai tomamos el sendero de la derecha
Llegando al collado de Buztanzelai tomamos el sendero de la derecha por GR5

Desde aquí hasta Izpegi, simplemente deberemos seguir estas marcas sin desviarnos. Según nos vayamos acercando, tendremos una preciosa vista de la venta y el pequeño cordal motañoso junto a él.

Último cordal montañoso con Izpegi al fondo
Último cordal montañoso con Izpegi al fondo

Tras seguir la GR paralela a esta cresta que transcurre por una senda prácticamente llana, aunque algo empedrada, llegaremos de vuelta al coche.

Vídeo de la ruta a Iparla desde Izpegi

Dónde comer Izpegi

Tomamos un pintxo y un refresco en la venta de Izpegi, y nos disponemos a volver a casa. Esta venta también es un lugar ideal para comer, tienen un rico menú por 17 € que por 3€ adicionales puede añadir entrecot a las opciones. Nosotros hemos comido allí alguna vez, y estamos muy satisfechos.

Espero que te haya gustado la ruta desde Izpegi al Iparla y te animes a hacerla. Si es así, no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia.

Un saludo y hasta la próxima ruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *