Ruta corta de ida y vuelta a la cueva de Arpea, en la frontera entre Navarra y Francia. Esta ruta es perfecta para visitar la cueva de Arpea con niños, ya que no tiene apenas desnivel , es corta y fácil de seguir. Nosotros la combinamos ese día con la ruta al monte Urkulu, muy cercano y también sencilla.
Indicar que la carretera / pista para llegar a la explanada de aparcamiento está en un muy buen estado de asfaltado. Sin embargo, es estrecha y hay que prestar atención al cruzarnos con otros vehículos. Hay puntos más anchos de vez en cuando para facilitar estos cruces, pero nunca viene mal un punto extra de cuidado.
MAPA de la RUTA a la CUEVA de ARPEA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo a la CUEVA de ARPEA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a la CUEVA de ARPEA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a la CUEVA de ARPEA.
Ver CÓMO LLEGAR a la zona de APARCAMIENTO de la CUEVA de ARPEA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta a la CUEVA de ARPEA
Como decíamos al principio, hoy traemos una ruta muy sencilla a la cueva de Arpea ideal para ir con niños. Es un buen complemento para otra ruta más por la zona o para hacer picnic en una de las impresionantes campas de la zona.
La Leyenda de la Cueva de Arpea
La cueva de Arpea, además de ser una espectacular formación geológica perteneciente a Estérençuby, junto al pueblo navarro de Orbaiceta, justo en la frontera entre Navarra y Francia tiene una curiosa leyenda.
Según la leyenda, la Cueva de Arpea era el cobijo de los seres mitológicos conocidos como lamias. Estos seres, mitad animal mitad mujer. peinaban su larga melena con peines de oro a orillas del río mientras emitían un cántico mágico.
Inicio de la ruta
El inicio de la ruta lo haremos a partir de la gran explanada donde podremos aparcar sin problemas. Para llegar aquí tomaremos la pista que va desde Orbaiceta hacia Azpegi, y después hasta aquí.

Como avisamos al principio del post, conviene prestar atención en el último tramo de asfalto debido a lo estrecho del mismo, aunque hay puntos suficientes para cruzarnos con otros vehículos sin problema.
Nada más empezar ya tendremos una vista espectacular del monte Errozate, que se alza imponente frente a nosotros.

Acercándonos a la cueva
Daremos nuestros primeros pasos por un pequeño sendero que empieza ligeramente a la izquierda de la zona de aparcamiento.

Cruzaremos un vallado por el paso habilitado y tomamos el sendero que directamente nos llevará hasta la cueva.

El sendero no tiene bifurcaciones, y la vista de la cueva es evidente, por lo que no hay problemas para seguirla. Ya al poco de empezar tendremos una de las mejores perspectivas de la cueva.

Cueva de Arpea
El sendero continúa ofreciendo un paseo muy cómodo, ligeramente cuesta abajo. Justo al final del sendero llegaremos a unas casetas y un pequeño puente. Cruzamos el puente y giramos hacia la izquierda, a pocos metros de la cueva.

Finalmente llegamos a la cueva. Es un hueco en la montaña, muy resguardado, pero no hay mucho donde adentrarse. Junto a ella un tranquilo arroyo, que pone la guinda a este lugar tan mágico.

Su interior no tiene a penas profundidad por lo que no hace falta llevar luces frontales ni nada por el estilo. Un pequeño murete cerca del fondo es lo único que encontramos allí.

Tras disfrutar de este mágico lugar, volvemos por el mismo sendero por el que hemos llegado hasta aquí. No podemos evitar girar la cabeza hacia atrás una última vez para volver a ver ver este precioso paraje, y finalmente damos por terminada la ruta.
Recomendamos completar esta bonita visita con la subida al monte Urkulu, cercano y también sencillo, y cuya ruta te dejaremos aquí en breve.
VIDEO de la RUTA a la CUEVA de ARPEA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ORBAICETA
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ORBAICETA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.