Bonita ruta circular que corona el monte de La Higa de Monreal (1295 m), también conocido como Elomendi. Partimos del pueblo de Monreal (en euskera Elo) y ascendemos por un camino con senderos de todo tipo y un último tramo con unas cadenas que nos ayudarán a subir.
Mapa y track GPS de la ruta a la HIGA de MONREAL
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.
Ruta bonita y curiosa que parte del parking situado en las afueras del pueblo. Hay espacio suficente para dejar varios coches, por lo que esto no debería ser un problema. Desde aquí subiremos al monte de La Higa de Monreal o Elomendi, cima más alta de la sierra de Alaitz con sus 1295 m.

Según dejamos el coche, vemos frente a nostros alzarse esta preciosa montaña. El termómetro marca 6ºC y vemos la cima helada, por lo que nos abrigamos bien y comenzamos a caminar.
Cruzamos un bonito puente de piedra y caminamos por la carretera, en dirección hacia el monte. A los pocos metros, nos desviamos a la derecha, cogiendo un pequeño sendero. Caminamos por él hasta pisar asfalto de nuevo, donde giraremos a la derecha, siguiendo la carretera.

Seguimos recto, hasta que la carretera hace una curva en forma de herradura. En este punto seguimos avanzando sin girar, tomando la pista de grava que empieza en este punto.
Seguiremos esta pista sin desviarnos 3,8 km. Es un bonito tramo entre árboles, que nos hace ganar altura muy poco a poco. En algunos tramos la vegetación parace intentar crear preciosos túneles verdes.

Tras caminar esos 3,8 km llegaremos a una bifurcación. Tomaremos el sendero que gira a la izquierda en este punto. Acto seguido, volveremos a girar a la izquierda, siguiendo un camino similar al anterior.
Andaremos unos 400 m por este camino. En ese momento tomaremos un desvío por la izquierda, hacia una senda más estrecha, con varios cairn marcando la ruta.

Esta senda comienza en un entorno verde lleno de matorrales y poco a poco se vuelve más rocosa, llegando hasta la cima. La pendiente empieza a aumentar, y es en este tramo donde ganaremos más metros de altura.
Es reseñable, en los últimos metros de ascensión, la presencia de cadenas que nos ayudarán a subir con más facilidad. No son imprescindibles, pero facilitan la subida por los tramos más empinados.

Como hemos indicado, este sendero termina en la cima de La Higa de Monreal, o Elomendi. Nosotros nos encontramos una fría cima, donde destaca una gran antena de telecomunicaciones. Además encontraremos un pequeño buzón.

Después de un breve descanso (no queríamos congelarnos) seguimos el sendero, que en 20-30 m nos lleva a la Ermita de Santa Bárbara. Este bonito edificio se sitúa muy cerca de la cima. Antiguamente, la cima estaba coronada por uno de los castillos más importantes del reino de Navarra #dato 🧐.

Desde aquí llegamos a la pista preparada para vehículos y ascendemos por ella justo hasta pasar la antena. En este punto veremos un pequeño sendero que baja a la derecha, y será el que tomemos.

Los tramos por sendero que realizamos a la bajada tienen como objetivo recortar los continuos seseos que realiza el camino acondicionado para vehículos. Si se desea, se puede realizar el descenso siguiendo el camino para vehículos y se llega al mismo punto. Sería un descenso menos pronunciado pero más largo.
Nosotros vamos a ir atajando las curvas. El sendero que seguimos está marcado con pintura amarilla y de vez en cuando cruza el camino acondicionado para vehículos. No tiene mayor pérdida y siguiéndolo llegaremos de vuelta al punto de inicio. Conviene indicar que este tramo tiene una pendiente ligeramente pronunciada, que invita más a bajarlo al trote cochinero que andando, ya que gastamos menos energía dejándonos caer que frenando continuamente #consejodeldia 🧐. Pero eso lo dejamos al gusto del consumidor. Entre curva y curva podremos tener bonitas vistas de las montañas de alrededor.

Y no hay mucho más que añadir. Es una subida entretenida, con un cominenzo muy ameno, por pista muy ancha que va subiendo de difultad según nos acercamos a la cima. El tramo por las cadenas es divertido y aporta un toque diferente a lo que vemos en otras rutas.
Esperemos que te guste y te animes a realizar esta ruta. En caso de que lo hagas, anímate a compartir tu experiencia en la sección de comentarios.
Si estás por Navarra y quieres ver más rutas, cerca de Monreal se encuentra la Foz de Lumbier. También puede interesarte el paseo por Urederra, el ascenso a Bargagain o el ascenso a Larun.
Un saludo y hasta la próxima ruta!
¡¡Hola!! Tengo muchas ganas de hacer esta ruta pero siempre me echan pa’tras porque me dicen que la parte de las cadenas no la podría subir mi perra, tengo una border collie que es más trepadora que yo, por la foto que muestras me parece que ha subido pendientes más pronunciadas y rocosas que esa, pero ya no se, tu como lo ves?? Es mucha la inclinación de esa parte de las cadenas?? Muero por ir!!
Un saludo! Y gracias por compartirnos tan maravillosas rutas!!
Muchas gracias por tus palabras Ale! En cuanto a tu duda, yo he visto perros subir zonas parecidas, aunque evidentemente depende de cada perro. La foto que he puesto con cadenas es en el paso más vertical que hay, aunque hay otro que tiene algo menos de rocas para apoyarse. Sí que hay algún pequeño tramo en el que hay que subir alguna roca algo más alta, sin mucho apoyo, y a lo mejor ahí tendrías que ayudarla a subir, pero poco más. En resumen, yo probaría a llevarla, ya que no hay caídas peligrosas, pero siendo consciente de que puede haber algún que otro punto en el que necesite ayuda. A lo mejor te sorprende y no la necesita, pero iría con esa idea. Espero haberte ayudado algo. Un saludo!
Yo he ido hoy con un podenco que es muy ágil y en las cadenas he tenido que subirlo con los brazos en 4 partes. No está fácil. Recomiendo llevar un arnés para ayudarles a subir.