Ruta de senderismo en Navarra, de unos 12 km y 3 horas de duración, al monte Ortzanzurieta u Orzanzurieta, de 1567 m de altura. La ruta sigue mayormente el Camino de Santiago desde Roncesvalles Orreaga, por lo que es muy fácil de seguir, ya que está muy marcada. La vuelta la haremos por el mismo camino. Una vez arriba tendremos vistas tanto del mar como de los Pirineos, con el monte Ori destacando cerca.

También subiremos a la cercana cima de Mendimotz (1492 m) y pasaremos por el collado de Lepoeder, con la cima de Burregieta (1441 m) justo al lado. Es una ruta técnicamente fácil, aunque la calificaremos de moderada por el desnivel total acumulado. En cualquier caso, sería una ruta en esa frontera entre fácil y moderada.

MAPA de la RUTA a ORTZANZURIETA desde RONCESVALLES ORREAGA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la subida a Ortzanzurieta desde Orreaga Roncesvalles con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de SUBIDA a ORTZANZURIETA en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA de senderismo a ORTZANZURIETA desde RONCESVALLES

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE ORTZANZURIETA.

Ver COMO LLEGAR a RONCESVALLES ORREAGA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ruta de senderismo a ORTZANZURIETA por el CAMINO de SANTIAGO

Ruta de ida y vuelta al monte Ortzanzurieta siguiendo el Camino de Santiago desde Roncesvalles. Al seguir el camino de Santiago, veremos que el sendero está en muy buen estado y bien señalizado, por lo que es fácil de seguir. Hay otra alternativa, yendo por Ibañeta, pero en este caso utilizamos este camino, que nos hará caminar mayormente por el precioso bosque de Basajaunberro.

Inicio en Orreaga Roncesvalles

Dejamos el coche en el gran parking a la entrada de Roncesvalles Orreaga, que es gratuito y ofrece una gran cantidad de plazas de aparcamiento.

Aparcar en Roncesvalles Orreaga
Aparcamiento de Roncesvalles Orreaga

Daremos nuestros primeros pasos siguiendo el cartel que marca “Campamento” por la senda que comienza junto a la entrada del parking.

Cruzamos un pequeño puente y junto a él vemos un poste indicativo que señala varios senderos locales SL. Seguiremos la señal hacia Basajaunberro, por la izquierda, correspondiente al SL-NA 43.

Puente roncesvalles
Cruzar puente y seguir camino de la izquierda

Camiamos por cómoda pista los siguientes metros.

Siguiendo el Camino de Santiago GRT7

Llegamos junto a un poste indicativo que señala Orreaga / Roncesvalles a 0,5 km y Auritz / Burguete a 3,1 km. En este punto giramos a la izquierda, abandonando la pista y entrando en un sendero más estrecho.

izquierda abandonar camino
Izquierda tomar sendero y abandonar pista

Pocos metros después llegamos a otro poste indicativo. En este caso señala varios senderos GR. Seguiremos el sendero GRT7 hacia Donibane Garazi, que también marca el GR12 en Lepoeder. A la vez, las marcas del camino de Santiago nos guiarán en este tramo.

Poste senda GRT7
Izquierda por GRT7 hacia Donibane Garazi Lepoeder

A partir de aquí entramos en bosque, con una ancha pista que nos hará ganar altura poco a poco. Nosotros fuimos en otoño, con un precioso manto de hojas cubriendo el camino.

Bosque Camino de Santiago Roncesvalles
Tramo de bosque siguiendo el Camino de Santiago

En este tramo la pendiente es constante y relativamente suave con constante marcas amarillas y postes del camino de Santiago que nos inciarán que vamos en la dirección correcta.

No hay bifurcaciones confusas, por lo que es muy fácil seguir el recorrido correcto.

Collado de Lepoeder

Tras aproximadamente 1 hora y 5 minutos de ruta, veremos que el bosque se va abriendo y la pendiente aumenta un poco más. Este repecho nos llevará hasta el collado de Lepoeder.

Repecho hacia Lepoeder
Repecho hacia Lepoeder

En el collado de Lepoeder veremos un pequeño Helpoint, o punto de socorro, donde hay una estación para poder hacer llamadas de socorro SOS.

Collado de Lepoeder
Collado de Lepoeder

Opcionalmente, podemos subir al pequeño montículo junto al collado, se trata de la cima de Burregieta (1441 m) que tiene un curisoso búnker al lado.

Bunker Burregieta
Bunker Burregieta

Tras visitar el búnker volvemos al collado de Lepoeder. Aqui veremos que varios caminos de gravilla se unen. Tomaremos, de los dos que van por la parte superior, el de la derecha, que abandona el camino de Santiago. El otro nos llevaría hacia Ibañeta, otra alternativa para subir a esta cima.

Pista de Ortzanzurieta
Abandonar camino de Santiago y GR. Seguir pista de Ortzanzurieta

Entramos en la pista hacia Ortzanzurieta abandonando el camino de Santiago.

Mendimotz 1492 m

Podríamos seguir la pista hasta la misma cima de Ortzanzurieta, pero da algunas vueltas innecesarias para caminar, que alargarían un poco la ruta y tomamos algún atajo que las acorta.

Opcionalmente, se puede subir a la cima de Mendimotz de 1492 m de altura. Es una cima bastante evidente, justo anterior a Orzanzurieta. Para llegar a su cima, tomamos un pequeño sendero que parte de la pista de gravilla, por la izquierda.

Subida a Mendimotz
Subida a Mendimotz

Tras un ascenso bastante directo, pero breve, llegamos a la cima de Mendimotz o Mendimotx. Las vistas desde aquí son preciosas con el mar, Orzanzurieta y un sinfín de montes navarros a nuestro alrededor, así como el mar.

Cima Mendimotz 1492 m
Cima Mendimotz 1492 m

Tras disfrutar de las vistas, descendemos siguiendo la cresta de la montaña.

Ortzanzurieta 1567 m

Tras finalizar el breve descenso desde Mendimotz, conectamos de nuevo con la pista y continuamos por ella.

Llegaremos a una gran bifurcación de caminos. Por la izquierda, la pista sigue hasta la cima, aunque dando un pequeño rodeo. En su lugar, continuamos recto, abandonando la pista y caminando por la hierba.

Ortzanzurieta
Seguir entre las dos pistas por la hierba

Tras este último repecho llegaremos a la cima de Ortzanzurieta de 1567 m de altura. Desde aquí tendremos una vistas espectaculares. Desde el Mar Cantábrico hasta los Pirineos, con clásicos navarros como el Monte Adi por el medio, Ortzanzurieta tiene unas vistas preciosas.

Ortzanzurieta
Ortzanzurieta con los Pirineos al fondo

Destacable también el primer plano del monte Orhi que tendremos desde aquí. Una delicia.

ortzanzurieta
Ortzanzurieta con el mar al fondo

Llegar hasta arriba nos llevó 1 hora y 45 minutos desde el inicio de la ruta.

Descenso

Tras disfrutar de las vistas, volveremos por donde hemos venido, simplente obviando las subidas a Mendimotz y Burregieta. Las marcas amarillas del Camino de Santiago nos guiarán sin pérdida. Tras un total 3 horas de ruta desde que aparcamos estaremos de vuelta en el coche.

VIDEO de la RUTA a ORTZANZURIETA

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta de subida al Monte Ortzanzurieta y Mendimotz.

EL TIEMPO en RONCESVALLES ORREAGA

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ORREAGA RONCESVALLES.

el tiempo en roncesvalles
PULSA LA IMAGEN PARA VER EL TIEMPO

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *