Ruta circular a Peña Unzué de 990 m de altura y uno de los montes más emblemáticos de Navarra. Subiremos por la vía de las cadenas, llamada así por un par de pasos que tienen unas cadenas para facilitar la subida. No son imprescindibles, pero ayudan en esos dos puntos en los que hay que trepar o ayudarase un poco de las manos para subir. En el vídeo del final te mostramos ese paso para que puedas valorarlo.

La bajada la haremos por el Sendero Local de subida a Peña Unzué, marcado con pintura blanca y verde. Es la vía ideal para ir a Peña Unzué con niños y podéis utilizar este track para seguir el sendero local también en la subida y evitar el paso de las cadenas. La ruta es de 4 km y unas 2 horas y la calificaremos como moderada por el paso de las cadenas, si váis por el sendero local es fácil.
Índice
MAPA de la RUTA a PEÑA UNZUÉ
A continuación puedes ver tanto el mapa de la subida a Peña Unzué por las cadenas desde Unzué con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de SUBIDA a PEÑA UNZUÉ en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA de senderismo a PEÑA UNZUÉ
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta circular a PEÑA UNZUÉ.
Ver COMO LLEGAR a UNZUÉ / UNTZUE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta circular a PEÑA UNZUÉ (990 m) por las CADENAS
Como decíamos al principio, se trata de una ruta circular llegando a la cima de Peña Unzué utilizando la vía de las cadenas para subir y el sendero local para bajar. Ambos están en buen estado, por lo que no hay problema. Si queréis evitar el paso de las cadenas, podéis hacer ida y vuelta por el sendero local, una forma perfecta para subir con niños a Peña Unzué.
El lado de las cadenas es más abierto, con más vistas mientras subimos, mientras que el sendero local discurre mucho más por bosque y no tendremos vistas prácticamente hasta llegar a la cima, cuestión de gustos.


Lo que sí recomendamos, en caso de querer hacer la circular, es hacerla en el mismo sentido que nosotros. Especialmente si las piedras están húmedas, ya que es mejor pasarlas en subida que en bajada, para evitar posibles resbalones tontos. En cualquier caso, no hay pasos expuestos, por lo qu een el peor de los casos nos daremos una culada.
Inicio de la ruta en Unzué
Comenzamos la ruta aparcando el coche junto al ayuntamiento de Unzué, en un pequeño parking encima de él. No tiene muchísimas plazas, pero caben unos 10-15 coches sin problema.


Una vez aparcados, nos dirigimos hacia el ayuntamiento y el gran cruce de caminos que hay frente a él. Vemos unos carteles que señalan varios caminos, entre ellos la dirección a Peña Unzué. Hacemos caso a la señal y vamos por la calle ascendente que nos marca el letrero.


Seguimos subiendo y antes de salir del pueblo giraremos a la izquierda a la altura de la iglesia, que veremos asomarse al fondo. Nos dirigiremos hacia la iglesia.
Llegamos a la iglesia de San Millán y justo después de pasarla vamos hacia la derecha.


Itinerario micológico
Veremos que justo al lado de la iglesia aparece un letrero de Sendero Micológico, marcado con pintura blanca y amarilla. Seguiremos esta dirección.
Caminamos por ancha pista unos 200 metros y llegaremos a una gran fuente en un aska. Justo después de la fuente un sendero sube abandonando la pista a la derecha. Lo tomamos.


Es un sendero muy pisado y fácil de seguir donde los primeros pasos son con una pendiente moderada. Poco a poco esta pendiente se irá aligerando. Mojones de piedras y marcas verdes pintadas con spray nos guiarán.


El sendero es bastante evidente y no tiene bifurcaciones, salvo en un punto ya cerca de la base de la peña en la que caminamos por bosque. Deberemos prestar atención a las marcas pintadas con spray para girar a la izquierda y seguir por el camino correcto. En cualquier caso, aunque os paséis de largo este giro, llegaréis rápidamente a un mirador que finaliza esa senda ahí mismo.


Una vez hecho el giro, subimos un poco entre bosque, por sendero muy pisado y llegamos a la base de la peña.
Senda de ascenso por las cadenas
El terreno se vuelve más rocoso y vemos la primera zona de cadenas de la ruta. Esta primera zona tiene dos cadenas, la primera se podría obviar prácticamente la segunda es más útil. En cualquier caso, se pasan muy fácilmente.


Tras ese primer paso el camino se abre un poco pero rápidamente encontraremos otra pared de roca frente a nosotros. Miramos ligeramente a nuestra izquierda y veremos otras cadenas.


Las seguimos, de nuevo con facilidad, incluso más fácilmente que las primeras y veremos que ya estamos en la cresta final hacia la cima.
Peña Unzué y Castillo de Guerga
La cresta es muy breve y veremos que en seguida está el buzón de Peña Unzué.


Junto a él presidiendo el lugar la torre del Castillo de Guerga, en muy buen estado ya que fue reconstruida no hace mucho tiempo. Visitamos los alrededores de la cima y veremos que además del torreón se ve un trozo de muralla y restos de los que eran casas. Precioso.



También aprovechamos para sacar el dron a volar y capturar las imágenes de vídeo que verás en el vídeo del fin del post.


Las vistas de los montes cercanos como Peña Izaga o la punta de la Higa de Monreal y los molinos eólicos es espectacular.
Descenso por sendero local
Para el descenso buscaremos un sendero entre el buzón y el torreón, a la izquierda en el sentido en el que veníamos por la subida. También hay un atajo trepando muy ligeramente, por camino pisado siguiendo recto desde el torreón.
En cualquier caso los dos senderos se conectan y nos dejan justo en la base de la parte rocosa de la peña. Desde aquí el sendero está en perfecto estado y se sigue muy fácilmente con las marcas blancas y verdes del sendero local mientras caminamos entre bosque.


Solamente nos encontraremos dos bifurcaciones, y en las dos iremos hacia la derecha.


Es un sendero muy cómodo por el que se baja rápido, por lo que en poco tiempo estaremos de vuelta en Unzué.


De hecho veremos un letrero que marca la subida a Peña Unzué y siguiendo recto conectaremos con el camino de ida.


Desde aquí volvemos al coche y damos por finalizada la ruta.
VIDEO de la RUTA a PEÑA UNZUÉ por las CADENAS
Te dejamos vídeo con imágenes de dron, el paso de las cadenas y el track 3D de la ruta circular.
EL TIEMPO en PEÑA UNZUÉ
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en PEÑA UNZUÉ.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.