Ruta circular a uno de los montes con más historia de Navarra, el Montejurra, de 1046 m de altura. Famosos son los Sucesos de Montejurra, que ocurrieron aquí en la época Carlista.
Haremos la ruta partiendo desde el Monasterio de Iratxe, empezando a seguir el Camino de Santiago y después ascendiendo por sendero con sombra. Sobre todo en esta subida, es importante seguir el track GPS, ya que hay multitud de bifurcaciones y senderos que se entrecruzan.

Tras visitar el Vértice de Montejurra, la cima de Montejurra y San Cipriano, descenderemos por sendero con algo de piedra suelta, pero también con bastante sombra, ideal para el verano.
Índice
MAPA de la RUTA a MONTEJURRA (1046 m)
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de la ASCENSIÓN al MONTEJURRA desde el MONASTERIO de IRATXE en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la ascensión a MONTEJURRA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a MONTEJURRA.
Ver CÓMO LLEGAR al MONASTERIO de IRATXE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la RUTA circular a MONTEJURRA desde IRATXE
Ruta bastante sencilla partiendo del monasterio de Iratxe, donde aparacaremos con facilidad. También se puede utilizar el mismo track pero partiendo desde el parking de Montejurra. Ver cómo llegar al parking de Montejurra. Allí un panel indicativo nos señala varias de las rutas posibles.

Nuestra subida está hecha por el camino con menos pendiente, aunque evitando la pista (Sendero 4: Las Tres Cimas) y buscando la sombra de los senderos más interiores. Es una zona muy bonita con varios cruces de sendas e intersecciones, por lo que es importante seguir el track GPS.
La bajada desde la Ermita de San Cipriano es más pronunciada y con piedra suelta que si vais con niños puede resultarles incómoda. En cualquier caso no es una ruta muy dura y vimos niños en la cima, así que se puede subir a Montejurra con niños y si están acostumbrados a la montaña lo disfrutarán.
Inicio en Monasterio de Iratxe
Comenzamos aparcando junto al monasterio de Iratxe con bastante facilidad, ya que hay bastantes plazas y fuimos de buena hora.

Siguiendo el Camino de Santiago
Comenzamos la ruta siguiendo las indicaciones del camino de Santiago, además veremos varios peregrinos caminando.
Avanzamos y veremos un poste indicativo. Seguiremos recto por el Camino de Santiago en dirección Los Arcos- Luquin. Frente a nostros veremos la bonita cima de Montejurra.

Caminamos por pista de gravilla y cruzamos la carretera pasando por debajo de un pequeño túnel. Justo después del túnel seguiremos hacia la derecha.

Unos pocos metros después, abandonamos la pista por la izquierda, entrando en el bosque y siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago. También se puede llegar a Montejurra por la pista, y teniendo menos bifurcaciones, pero nos parece más bonito el sendero por bosque, que además nos protege del calor típico de esta zona.

Ya dentro del bosque vemos otro poste indicativo. Vamos hacia la derecha, siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago hacia Los Arcos – Luquin.

Desvío hacia La Pila
Tras caminar un rato agradablemente por el bosque llegaremos a una bifurcación con un poste indicativo. Este poste señala hacia la izquierda la dirección de La Pila, y precisamente en esa dirección giraremos, abandonando el Camino de Santiago.

Vamos ganando altura poco a poco transitando por sendero cómodo, prestando mucha atención al track GPS, muy importante en este tramo, ya que hay muchas bifuraciones y cruces de sendas.

En general seguiremos la senda que vaya en ascenso, en incluso en alguno de los cruces veremos un mojón de piedras que nos guía.

Especial atención merece uno de los desvíos que haremos hacia la derecha, ya que la senda principal sigue recto y hay que estar atentos al track para no pasarlo de largo.
Conexión con Pista
Un poco después de seguir caminando por la senda boscosa tras el desvío, llegaremos a la pista principal de ascenso. La seguiremos desde este punto, siempre ganando altura.

Esta pista tiene una bifurcación un poco después de tomarla, pero es bastante evidente que tenemos que seguir por la de la izquierda, que es la que sube hacia Montejurra.

El último cruce de caminos es junto a una curva de 180º. Aquí es bastante evidente que tenemos que realizar el giro y orientarnos hacia las antenas del vértice de Montejurra, primera cima del día, que ya está a nuestra vista.

Picos de Montejurra
Seguimos la pista sin desviarnos con las antenas del Vértice Geodésico de Montejurra frente a nosotros. La pendiente se endurece en un tramo breve pero intenso que nos hace llegar a la primera cima de la jornada. Las vistas de Montejurra e incluso de la Sierra de Urbasa desde aquí son preciosas.

Tras disfrutar de esta primera cima, descendemos ligeramente y vamos a mano derecha. Buscamos la senda que lleva hasta la cima central de Montejurra, cuesta un poco ver el inicio de este sendero, pero en cuanto lo vemos lo seguimos con facilidad.

Finalmente, llegamos a la cima de Montejurra, de 1046 m de altura, con la espada (creada por un herrero de Oteiza) clavada en su cima custodiándola. También veremos un buzón justo al lado.


Desde aquí vistas preciosas a los 360º. Al norte la ya mencioanda Sierra de Urbasa. Al este la Sierra del Perdón y de Alaiz y, al fondo con día despejado, los Pirineos. Hacia el sur la Ribera de Navarra con el Moncayo presidiendo la zona.

Una vez disfrutadas las vistas bajamos un poco y seguimos la senda hacia la izquierda, camino de la Ermita de San Cipriano.
Ermita de San Cipriano y descenso
Seguimos la senda y llegamos a un Cristo en la cavidad de la roca. Frente a ella la Ermita de San Cipriano y sobre ella una cruz que visitamos, coronando el tercer Pico de Montejurra, el San Cipriano.

Tras coronar la cima bajamos hacia la Ermita de San Cipriano y buscamos la senda que desciende junto a ella.

Aquí hay varias bifurcaciones, por lo que es conveniente seguir el track GPS nuevamente. Como referencia, durante el descenso veremos varias cruces que nos sirven de guía.

Tras un descenso bastante directo, con piedra suelta, al que prestaremos atención para no resbalar, llegamos a una bifurcación con un camino que gira 90º hacia la izquierda y otro que baja. Nosotros giraremos a la izquierda, mientras las cruces nos siguen guiando.

Desde aquí, siguiendo el camino sin desviarnos llegaremos al parking de Montejurra, el otro posible punto de inicio de esta ruta. Aquí hay un panel informativo con varias de las rutas que llevan a Montejurra.

Después del parking seguimos recto en descenso entrando en un tramo con asfalto. Este tramo asfaltado lo abandonaremos por nuestra izquierda junto a una pequeña caseta.

Aquí vuelven a aparecer las marcas del camino de Santiago. Éstas nos volverán a conectar con el camino de ida en el punto en el que entramos en el bosque, junto al túnel que cruzaba la carretera.

Desde aquí, simplemente desaremos los pasos que hicimos hasta el monasterio de Iratxe.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.