Sencilla ruta circular en Urbasa al monte Dulantz o Dulanz desde las ruinas de la Venta Zunbeltz. Es una ruta sin mucho desnivel, siguiendo caminos muy marcados. De hecho seguiremos durante un buen tramo el sendero PR de balizas amarillas y blancas mientras subimos y el sendero GR282 durante la bajada.
Debido a todo esto recomendamos esta ruta para visitar el monte Dulantz con niños o con mascotas. Además, una vez en la cima tenemos una mesa de orientación que nos indica todos los montes de alrededor, desde Beriain hasta las sierras de Aizkorri y de Aralar.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE DULANTZ desde ZUNBELTZ
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al MONTE DULANTZ en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE DULANTZ desde ZUNBELTZ
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE DULANTZ.
Ver CÓMO LLEGAR a las RUINAS de la VENTA ZUNBLETZ punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta al MONTE DULANTZ (1243 m) desde la VENTA de ZUNBELTZ
Preciosa ruta al monte Dulantz, el más alto de Urbasa con 1243 m de altura partiendo de las ruinas de la Venta de Zunbeltz. Es una ruta ideal para ir con niños, ya que no tiene mucho desnivel, está bien señalizada y el entorno es precioso.
Una vez arriba tendremos unas vistas espectaculares, tanto del cercano Beriain como de otros montes de Navarra algo más lejanos, como la Higa de Monreal, Peña Izaga o Montejurra.
Inicio junto a ruinas de la Venta Zunbeltz
Comenzamos la ruta dejando el coche en una pequeña explanada junto a las ruinas de la antigua Venta de Zunbeltz.

Damos nuestros primeros pasos cruzando el cercado por el paso habilitado junto a las ruinas y vamos por el camino pisado en un gran prado con un muro a nuestra izquierda.
Avanzamos hasta un portón, que cruzamos con facilidad debido a que también tiene el paso habilitado. Justo después de cruzarlo vamos a la derecha en la bifurcación.

Cuando llevemos unos 400 m caminando llegaremos a otra bifurcación. En este caso tomaremos el ramal de la izquierda y seguiremos ganando altura.

Entramos en un precioso tramo que alterna prados con bosque, siempre con el camino muy claro y con algún mojón de piedras y marcas amarillas que nos guían.

Conexión con sendero PR
Cuando llevemos 2,2 km de ruta, llegaremos junto a un poste indicativo. Es la conexión con el sendero PR de marcas amarillas y blancas. Iremos en dirección hacia Dulantz.

Avanzaremos por un pista ancha y cómoda, mientras ganamos altura poco a poco. Veremos otro par de postes indicativos. El primero señala 15 minutos hasta Dulantz.
El segundo, poco después, señala Dulantz a 1,4 km en dirección recta. Este poste indicativo será el punto de conexión del pequeño tramo circular que haremos desde aquí hasta la cima de Dulantz y la vuelta.

Alto de la Nevera
Continuamos caminando siguiendo las marcas blancas y amarillas del sendero PR y llegamos a una gran explanada verde. Una vez aquí, si queréis, podéis visitar la cercana cima del Alto de la Nevera.

En pocos metros llegaremos a este bonito y tranquilo mirador que ofrece preciosas vistas de la Sierra de San Donato.

Dulantz 1243 m
Tras disfrutar de las vistas del Alto de la Nevera, bajamos y volvemos al sendero PR. Avanzamos por él hasta un mojón de piedras importante, que nos indicará que giremos a la derecha.

La cima ya está a la vista, y tras pasar una última baliza blanca y amarilla coronamos finalmente la cima de Dulantz o Dulanz, la más alta de Urbasa con 1243 m de altitud. Llegamos aquí en algo menos de 1 hora y media de ruta.

Justo al lado del buzón cimero, veremos el vértice geodésico de Dulantz y panel con una foto panorámica y todos los montes visibles indicados. Desde el cercano Beriain hasta montes más lejanos como el Orhi o Peña Unzué son visibles desde aquí. Durante el post te hemos nombrado otras de las vistas que ofrece este precioso mirador, no vamos a nombrarlas otra vez ya que la lista es enorme.

Descenso por GR282
Tras disfrutar el paisaje desde Dulantz, comenzamos el descenso. Para ello cruzaremos el muro de piedra que hay justo al lado de la cima por el paso habilitado.

Justo al lado del muro un poste indicativo nos señala la dirección del GR282 hacia Lizarraga por la derecha. Iremos en esta dirección.

Mientras bajamos veremos alguna baliza del GR282 de la Senda del Pastoreo y postes con flechas rojas del camino BTT que seguiremos durante unos metros más.

Este tramo es el que tiene el sendero más difuso, por lo que conviene llevar el track GPS. En cualquier caso, una buena referencia es el muro de piedras, que deberá estar permanentemente a nuestra derecha y el cual volveremos a cruzar al conectar con el camino de ida.

Según bajemos, cuando llevemos unos 5,9 km de ruta, veremos un edificio en ruinas y el muro a nuestra derecha, mucho más cerca. Es el momento de girar a la derecha y caminar junto al muro abandonando las marcas BTT.

Un poco más adelante, veremos un poste indicativo junto a un portón. Cruzaremos el portón a nuestra derecha, conectando con el camino de ida.

Desde aquí hasta el final, desandaremos el camino que utilzamos para subir. Finalmente, completamos la ruta de 9 km en algo más de 2 horas y media.
VIDEO de la RUTA al MONTE DULANTZ desde ZUNBELTZ
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta.
EL TIEMPO en URBASA
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en URBASA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.