ENCUENTRA TODOS LOS TAMARROS de ANDORRA

Los tamarros son unos seres nacidos de la leyenda y de la imaginación popular y que viven en su mundo particular. Suelen habitar los bosques de los Pirineos, sobre todo en las zonas del Pallars, Occitania y Andorra. Visitarlos y encontrarlos todos es una gran forma de conocer todos los rincones de Andorra, especialmente con niños.

Quizás alguna vez te has preguntado cómo se llaman esos muñecos gigantes de madera que se pueden ver en Andorra. Pues se llaman Tamarros y es una gran iniciativa que puede ayudarte a planear tus vacaciones y tener un lugar donde ir con niños en Andorra.

LAC d´ENGOLASTERS por LES PARDINES

Lac d´Engolasters

Si te gusta el senderismo y la naturaleza, no puedes perderte la ruta al lac d´Engolasters, uno de los lagos más bonitos de Andorra. Se trata de un recorrido fácil, de unos 9 km por el camí de les Pardines, una pista peatonal en perfecto estado. Una vez al algo lo rodeamos y finalmente volvemos al coche por el camino de ida. El lac d´Engolasters es un lago formado por una depresión glaciar que tiene una superficie de 0,15 km2 y una profundidad máxima de 15 m. Su agua se utiliza para producir energía hidroeléctrica y también para el ocio, ya que en sus alrededores hay un parque de aventuras con tirolinas, juegos de equilibrio y otras actividades. Además, el lago esconde leyendas sobre brujas y poblados sumergidos que le dan un toque misterioso y fascinante. ¿Te animas a descubrirlo?

MIRADOR del ROC del QUER

Mirador del Roc del Quer

Sencillo paseo al Mirador del Roc del Quer uno de los puntos más emblemáticos de Canillo, en Andorra. Se trata de una caminata de poco más de un kilómetro desde el parking del mirador del Roc del Quer. Nosotros fuimos en Semana Santa y no tuvimos que hacer reserva previa ni pagar nada, pero algún verano ha sido de pago. Más información sobre si es necesario reservar o no aquí : https://visitandorra.com/es/naturaleza/mirador-del-roc-del-quer/

ALKURRUNTZ desde OTSONDO ruta CIRCULAR

Alkurruntz

¿Te gustaría subir a una cima que te ofrece vistas impresionantes del mar y los Pirineos, que guarda restos de cromlechs y menhires, y que esconde una fortaleza subterránea de la Guerra Civil? Si la respuesta es sí, te proponemos la ruta circular al monte Alkurruntz (934 m), una de las cumbres más emblemáticas de Navarra. Te contamos cómo hacerla desde el puerto de Otsondo, siguiendo un sendero local que te llevará por un paisaje de pastos y rocas hasta la cima. ¿Te animas?