Bonita ruta al monte Txamantxoia también conocido como Punta Maz (1941 m) desde Asolaze, camping de Isaba (Navarra). Es una ruta con un desnivel relativamente importante (tiene 13,5 km y 1000 m de desnivel positivo) aunque se supera de manera muy constante sin muchas rampas exageradas, por lo que calificamos la ruta de fácil si estáis en forma y moderada si no estáis tan entrenados. Además está perfectamente señalizada desde Asolaze, primero con marcas GR y luego marcas azules y rojas.
Una vez arriba las vistas hacia los Pirineos es espectacular, con vistas hacia montes como la Mesa de los Tres Reyes, la cima de Petrechema, el Mallo de Acherito, Pic d´Anie o la Peña Ezkaurre.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE TXAMANTXOIA desde ASOLAZE
A continuación puedes ver la ruta con waypoints, un 3D interactivo y descargar el track GPX.
Ruta al MONTE TXAMANTXOIA desde ASOLAZE en WIKILOC
Descargar Track GPS y 3D interactivo de la RUTA al MONTE TXAMANTXOIA desde ASOLAZE
Visualiza el 3D INTERACTIVO de la ruta (deja unos segundos para que el mapa cargue completamente).
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR al CAMPING de ASOLAZE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al MONTE TXAMANTXOIA (1491 m) desde ASOLAZE
Como decíamos al principio, afrontamos esta bonita ruta al monte Txamantxoia desde el camping de Asolaze donde ya empiezan las señales para seguirla. Es una buena ruta para subir a Txamantxoia con niños, a poco que estén acostumbrados a andar por monte, los disfrutarán.
Inicio en el Camping de Asolaze
Aparcamos a la entrada del camping de Asolaze y damos comienzo a la ruta. Nada más comenzar veremos un panel informativo que nos señala la ruta y estima unas 3 horas y media para completar los 6,8 km que hay hasta la cima.

Avanzamos por el camping y subimos unas escaleras que nos hará abandonar el mismo.

Siguiendo las marcas GR blancas y rojas
Una vez superadas las escaleras, cruzamos un pequeño portón que nos hará entrar en un precioso sendero por el bosque. Empezaremos a ver marcas blancas y rojas del sendero GR que nos guían.

Hay varias marcas por el camino y es especialmente importante las que nos hace girar a la izquierda en una bifurcación.

Cuando llevemos aproximadamente 1,2 km de ruta, llegaremos a un poste indicativo. Giramos a la derecha siguiendo la señal hacia Txamantxoia.

Empiezan las marcas azules y rojas
El siguiente cruce que veremos cambia el color de las marcas, que ya no son blancas y rojas, y empiezan a ser azules y rojas. Giramos a la izquierda según nos indican las marcas.
Apenas unos metros después, giramos a la derecha siguiendo las mismas marcas azules y rojas.

Seguiremos las marcas en algún otro cruce más, caminando por bonito sendero ascendente en el bosque. Cuando llevemos unos 2,8 km de ruta llegaremos a una bonita campa, ya fuera del bosque.

Tras superar la campa encontraremos otro poste indicativo donde giraremos a la derecha, con Txamantxoia a 3,4 km. Aquí la pendiente empieza a aumentar.

Poco después, otro poste indicativo nos señala Txamantxoia a 2,9 km girando a la izquierda. Realizamos el giro y afrontamos la pendiente más exigente de la jornada.

Cresta del monte Txamantxoia o Punta Maz
Una vez afrontada la rampa, llegaremos a la cresta de Txamantxoia, una larga loma verde muy cómoda y con unas vistas espectaculares. Empezaremos vislumbrando Peña Ezkaurre a un lado y montes como Lakartxela y Keleta al otro, con el Orhi tras nosotros.

Cima del Txamantxoia o Punta Maz (1941 m)
Avanzamos por la preciosa cresta de manera cómoda durante aproximadamente 2 km, en ascenso constante pero ligero y finalmente coronamos la cima de Txamantxoia o Punta Maz, de 1941 m de altura. Su característico buzón y el vértice geodésico nos marcan el pico.

Un poco más adelante de la cima, bajando ligeramente hay un mirador espectacular. Aquí disfrutaremos de vistas hacia la zona de la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema y Acherito frente a nosotros con el Arlas y el Auñamendi a nuestra izquierda.

Descenso
Después de disfrutar de la cima emprendemos el descenso. Lo haremos siguiendo el mismo recorrido que seguimos durante la subida. Finalmente, tras 4 horas de ruta completamos la vuelta y regresamos al camping de Asolaze.
VIDEO de la RUTA al MONTE TXAMANTXOIA (1491 m) desde ASOLAZE
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ISABA
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en ISABA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.