Ruta circular al Mallo de Acherito o simplemente monte Acherito, de 2374 m de altura desde el parking del Refugio de Linza. Se trata de una preciosa ruta circular de unos 14 km, 1050 metros de desnivel positivo y unas 5 a 5,5 horas de duración. Está muy bien marcada, por lo que se sigue con facilidad. Ascenderemos por el Paso del Oso y bajaremos por la Foya de los Ingenieros.
Desde la cima tendremos preicosas vistas del Petrechema, de la Mesa de los Tres Reyes e incluso del Auñamendi hacia un lado y el Castillo de Acher y Bisaurín hacia el otro. Destacar también las vistas del Txamantxoia y la Peña Ezkaurre durante prácticamente toda la ruta.
MAPA de la RUTA al MONTE ACHERITO desde LINZA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al monte ACHERITO en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MALLO de ACHERITO desde LINZA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MALLO de ACHERITO.
Ver CÓMO LLEGAR al REFUGIO de LINZA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta CIRCULAR al MALLO de ACHERITO desde el REFUGIO de LINZA
Como decíamos al principio, se trata de una ruta circular al Mallo de Acherito, partiendo del Refugio de Linza, subiendo por el paso del Oso y bajando por la Foya de los Ingenieros, siempre por camino bien marcado.
La mayor dificultad de la ruta está en el desnivel a superar, que pese a no ser exagerado conviene ir en forma. Técnicamente es sencilla y los tramos para prestar atención son sobre todo a la bajada en zonas en las que haya algo de piedra suelta.
Inicio en el Refugio de Linza
Comenzamos aparcando el aparcamiento llegando al Refugio de Linza, el aparcamiento principal estaba lleno, así que aparcamos en el que está un poco antes del refugio.

Damos nuestros primeros pasos en dirección al refugio, paralelos a la carretera hasta llegar a una pista de gravilla.

Achar del Caballo
Pocos minutos después de tomar la pista llegamos a un cruce de caminos. Veremos unas marcas verdes y amarillas a nuestra derecha, junto a un poste indicativo que señala el Achar del Caballo y el Bosque de Gamueta. Vamos en esa dirección.

Seguimos las marcas entre bosque y pasamos un pequeño repecho exigente entre la roca, se trata del Achar del Caballo. Una vez superado llegamos un bonito collado. Llevamos 20 min de ruta.
Justo después del collado veremos otro poste indicativo. Iremos por la izquierda hacia Chinebral, abandonando las marcas verdes y amarillas.

Paso del Oso
Pasaremos un bonito tramo por bosque y saldremos a un precioso collado con bonitas vistas alrededor. Pasaremos junto a un pequeño refugio metálico.

Poco depués de pasar el refugio metálico prestaremos atención para girar al izquierda en ascenso y empezar a seguir los mojones de piedras.

Se trata del inicio del Paso del Oso, una subida exigente en la que ganaremos unos 150 m de altura poco más de 300 m. Lo superamos y llevamos 1 hora y 10 min de ruta.

Tramo cómodo
Tras superar el paso del Oso entramos en un agradable tramo, con el sendero prácticamente llano, subiendo muy ligeremante. Caminamos primero por un tramo más verde que se va haciendo más rocoso según avanzamos.

La cima del Mallo de Acherito empieza a asomar mientras vemos algunos sarrios saltando entre las rocas. El sendero se sigue con facilidad ya que los mojones de piedras que nos guían son constantes.
Cima del Mallo de Acherito (2374 m)
Ya más cerca de la cima veremos en un cruce el sendero que va por la ladera rocosa del monte a nuestra derecha. Lo seguimos. Es un punto importante, ya que volveremos aquí a la bajada para dirigirnos hacia la Foya de los Ingenieros.

El primer tramo no tiene una rampa muy exigente pero poco a poco va aumentando. La rampa final es bastante fácil de seguir pese a su dureza, haciendo constantes zigzags en la subida.

Finalmente llegamos a la cima del Mallo de Acherito o monte Acherito tras 3 horas de ruta, donde una roca que marca Acherito (2374 m) nos aguarda. Dese aquí, una vista preciosa de los ya mencionados Petrechema, la Mesa de los Tres Reyes e incluso del Auñamendi hacia un lado y el Castillo de Acher y Bisaurín hacia el otro.

Tuvimos que esperar un poco a que la niebla nos dejará disfrutar de las vistas, pero mereció la pena.
Desvío hacia la Foya de los Ingenieros
Tras disfrutar las vistas emprendemos el descenso. Comenzamos bajando por el mismo camino de subida justo hasta donde tomamos el desvío hacia la senda por la ladera rocosa. En este punto giramos a la derecha, buscando el sendero de la Foya de los Ingenieros.

Una vez tomado el sendero de la Foya de los Ingenieros seguirlo es bastante fácil ya que hay constantes mojones de piedras que nos guiarán.

El primer tramo es algo más picado y rocoso, bajando por un sencillo canal y después se va haciendo cada vez más cómodo.

Señales hacia el Refugio de Linza
Según vayamos bajando volveremos a ver algunas marcas amarillas y verdes que nos indican que nos estamos acercando al final de la ruta.

Poco después veremos el primero de varios carteles que señalan el sendero S3 hacia el Refugio de Linza. Seguiremos estas señales.

Finalmente, tras algo más de 5 horas y cuarto de ruta estamos de vuelta en el coche. Nosotros fuimos con calma, grabando (por cierto no te pierdas el vídeo de la ruta) y con una parada algo larga en la cima esperando a que la niebla se despejase para disfrutar de las vistas. Por lo tanto es posible que podáis rebajar este tiempo.
VIDEO de la RUTA al MALLO de ACHERITO
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en el MALLO de ACHERITO
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el Mallo de Acherito.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.