Preciosa ruta circular en la sierra de Aralar, concretamente al Monte Putxerri de 1300 m de altura, también conocido como Putterri o Puttarri, desde Guardetxe. En esta ruta, de 17,5 km, subiremos también al monte Beloki, al monte Txameni o Txemine y al Desamendi.
Es una ruta en la que el GPS es más que útil, ya que caminaremos por algún tramo en el que el sendero se difumina, y en zonas con algún cruce que es importante no saltarse.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE PUTXERRI desde GUARDETXE
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al MONTE PUTXERRI en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE PUTXERRI desde GUARDETXE
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE PUTXERRI.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de GUARDETXE en ARALAR punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta al MONTE PUTXERRI (1300 m) desde GUARDETXE
En el día de hoy nos disponemos a realizar una preciosa ruta por la Sierra de Aralar, llegando a la frontera entre Navarra y Gipuzkoa. Concretamente iremos al Monte Putxerri o Puttarri en una ruta circular con tramos por bosque, preciosas campas e incluso un pequeño túnel natural.
Inicio en el Parking de Guardetxe
Comenzamos la ruta aparcando en el amplio y gratuito parking de Guardetxe en la carretera de subida a San Miguel de Aralar. También tiene zona de picnic que podéis aprovechar después de la ruta.

Damos nuestros primeros pasos hacia el inicio del parking y giramos a la izquierda, adentrándonos en el bosque.

El sendero aquí no es muy claro, por lo que es de ayuda seguir el track GPS. De todas formas, empezaremos a ver algunas flechas rojas, que nos irán orientando ligeramente.

Hay algún giro en el que el GPS es indispensable para seguir la ruta, por lo que repetimos que a no ser que conozcáis la zona, conviene llevarlo.
En cualquier caso, continuamos por un precioso ambiente boscoso, que finalmente nos hará conectar con el camino que viene desde el parking de Albi. Lo seguimos hacia la izquierda.

En este tramo, muy fácil de seguir, pasaremos junto a varias bordas y un curioso refugio en forma de tienda de campaña.

Llegaremos a una explanada verde con una pequeña bifurcación, seguiremos el sendero más pisado, por la derecha.

El paisaje se torna más verde, caminando por una pradera que da un bonito contraste a la ruta. Una de las bordas más características de esta ruta es la Borda de Bustinza, conservada en muy buen estado y que se encuentra en esta zona.

Collado de Urdangoene
Poco después de la Borda de Bustinza, empezaremos a eschuchar un arroyo, y el sendero nos llevará junto a él. Desde aquí hay una preciosa vista de Beloki. Cruzaremos el arroyo y subiremos directamente hacia la evidente cima del Beloki.

Cima del monte Beloki 1276 m
Tras unos minutos subiendo por la verde loma que llegaremos hasta la cima. El sendero no está muy marcado en esta zona, pero simplemente hay que subir a lo alto de esta loma y no tiene pérdida.
Veremos ya la preciosa cresta del Monte Beloki, presidido por un bonito buzón cimero.

Finalmente llegamos a la cima de Beloki de 1276 m de altitud y disfrutamos la panorámica que ofrece, especialmente de la sierra de Aralar.

Hacia Txameni
Para ir al monte Txameni o Txemine, bajaremos a la pista que veremos desde la cima de Beloki.
Tras unos metros avanzando, giramos ligeramente a la izquierda abandonando la pista y nos dirigimos a la cima.

La cima de Txameni o Txemine, tiene un acceso entre rocas, no muy complicado, pero en el que las manos son de ayuda.
Txameni o Txemine 1299 m
Finalmente, coronamos la cima de Txameni de 1299 m de altura, con un modesto buzón pero unas vistas espectaculares.

Hacia Desamendi
Tras coronar Txameni, nos dirigimos hacia Desamendi. Para ello, volvemos unos metros sobre nuestros pasos hasta poder tomar el sendero de la ladera de la montaña.
Entramos en un precioso tramo por verdes campas, relativamente llano y con preciosas bordas acompañándonos. Este tramo tiene el sendero algo difuminado, por lo que de nuevo, el GPS es de gran ayuda.

Ya cerca de Desamendi, veremos un pequeño pero exigente repecho que nos llevará hasta su cima.
Desamendi o Desaomendi 1306 m
Finalmente llegamos a la cumbre de Desamendi, también llamado Desaomendi, de 1306 m de altura. Esta fue la cima cuyas vistas más nos gustaron. Pudimos ver el monte Aratz, la sierra de Aizkorri, la sierra de San Donato-Beriain e incluso el Anboto. Un lugar privilegiado.

Hacia Putxerri
Nuestro siguiente objetivo es el monte Putxerri, la cima rocosa que se ve desde Desamendi. Para ello, bajamos de Desamendi hacia una pequeña pista. Veremos un poste indicativo, que nos señala la dirección a Lizarrusti por el GR282, lo seguimos.

Avanzamos por el sendero hasta un pequeño poste que marca Larretxiki y el GR12. En este punto giramos a la izquierda siguiendo el GR12.

Seguimos las marcas blancas y rojas del GR y llegaremos a otro poste como el anterior, que nos indica Elurzuloeta.

Poco después de este poste, abandonamos el sendero GR, girando a la izquierda, adentrándonos en el bosque.
Collado de Kalelantegi
Por aquí llegaremos al collado de Kalelantegi, con un vallado distintivo. Es un punto importante, ya que después de subir a la cima, bajaremos aquí para continuar con la circular.

Túnel de Putxerri
Ascendemos por pendiente exigente, por el sendero que empieza paralelo al vallado. Poco después llegaremos a un hueco entre las rocas. Un modesto aunque mágico túnel, que es la forma de encaminarse a la cima de Putxerri.

Putxerri, Puttarri o Putterri (1300 m)
Tras cruzarlo, giramos a la derecha, y tras otro exigente repecho, llegamos a la cima de Putxerri, de 1300 m de altura.

Las vistas desde aquí son preciosas, destacando la del embalse de Lareo.
Descenso hacia Guardetxe
Comenzamos la bajada de la última cima del día volviendo al Collado de Kalelantegi. Cruzamos el vallado por el paso habilitado y seguimos el sendero.

Seguimos por el camino más evidente, cruzando otro vallado, de nuevo con el paso habilitado.
A partir de aquí giraremos a la derecha en un par de bifurcaciones hasta llegar a la pista de Guardetxe, con un camino mucho más ancho y muy cómodo que nos llevará de vuelta al coche.

VIDEO de la RUTA al MONTE PUTXERRI desde GUARDETXE
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en ARALAR
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ARALAR.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.