Completa ruta de ida y vuelta en el Parque Natural de Aralar, justo en la frontera entre Gipuzkoa y Navarra. Partimos de la venta de Lizarrusti para realizar una ruta que pasa por el precioso embalse de Lareo, asciende hasta la curiosa cueva de Sarastarri y finalmente llega hasta la cima del mismo nombre, ofreciendo preciosas vistas de montes como Txindoki o Ganboa entre muchos otros.

Cueva de Sarastarri

MAPA de Ruta a la CUEVA de SARASTARRI desde LIZARRUSTI

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a la Cueva de Sarastarri desde Lizarrusti en Wikiloc

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR A LIZARRUSTI punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA desde LIZARRUSTI

Hoy traemos una ruta sencilla con multitud de puntos de interés. Pasaremos por el embalse de Lareo, la cueva de Sarastarri y la cima del mismo nombre, desde donde las vistas son preciosas.

La cueva no es peligrosa, ya que no tiene grandes recovecos ni nos adentramos en zonas estrechas, por lo que es muy disfrutable. Eso sí, evidentemente es necesario llevar luz suficiente y si no te gustan los espacios cerrados puede que no sea de tu agrado. Dicho esto, comencemos.

Inicio

Damos inicio a la ruta dejando el coche junto a la venta de Lizarrusti, en la frontera entre Navarra y Gipuzkoa. Desde aquí podemos hacer varias rutas, pero nosotros nos decantamos por la que marca en su mayor parte la GR20.

Lizarrusti
Venta de Lizarrusti

Nada más comenzar nos dirigimos hacia un parque infantil. Tras rebasarlo, giramos a la derecha hasta encontrar un poste indicativo. Seguiremos las indicaciones a Lareo. Marcas blancas, rojas y verdes nos guiarán en este tramo de bosque.

Poste indicativo hacia Lareo
Poste indicativo hacia Lareo

Caminaremos en un precioso entorno por un sendero muy bien cuidado. Lo haremos hasta encontrar otro poste, donde nuevamente seguiremos hacia Lareo.

GR20
Senda por marcas blancas, rojas y verdes

El camino sigue sin bifurcaciones y entra en una zona junto a una bonita pared vertical. Tendremos unas cadenas para dar mayor seguridad al transitar las zonas que a un lado tienen caída, pero no son necesarias.

aralar
Tramo junto a pared vertical con cadenas de ayuda

Atravesaremos un bonito y pequeño túnel mientras disfrutamos de este bonito tramo. Las marcas blancas, rojas y verdes continúan.

Túnel hacia Lareo
Túnel hacia Lareo

Embalse de Lareo

Avanzamos y sin mayor pérdida llegaremos al primer punto de interés de la jornada, el embalse de Lareo. Sin ser muy grande, tiene un precioso tono verdoso, que unido a los colores otoñales del bosque, nos dejó preciosas estampas.

Embalse de Lareo
Embalse de Lareo

Después de disfrutar de este pequeño lago, continuamos hasta el final del camino donde hay un edificio. A su altura giraremos a la derecha siguiendo las marcas blancas, rojas y verdes.

Desvío por GR20

Nuestros pasos transcurren junto al embalse de Lareo hasta que llegamos a un nuevo poste indicativo. En este punto giraremos a la izquierda, abandonando el camino principal en dirección a Ataun por la GR20.

Poste indicativo hacia Ataun
Poste indicativo hacia Ataun

Entramos en un tramo boscoso donde la pendiente aumenta y exige un mayor esfuerzo. En cualquier caso, lo transitamos sin problemas siguiendo las marcas blancas y rojas de la GR20.

GR20
GR20

Cueva de Sarastarri

Prestaremos atención al Track para ver un pequeño desvío a la derecha que nos permitirá visitar la cueva de Sarastarri. Si no se conoce no es fácil darse cuenta de su existencia, así que el track será de gran ayuda.

Desvío hacia cueva de Sarastarri

En pocos metros veremos la entrada de la cueva de Sarastarri. Nos ponemos la frontal y nos adentramos en ella.

Entrada Cueva de Sarastarri
Entrada Cueva de Sarastarri

Nada más entrar tenemos dos opciones. A nuestra derecha, sin mayor esfuerzo ni peligro hay un pequeño lago, muy bonito.

Cueva de Sarastarri
Lago en Cueva de Sarastarri

Tras visitarlo, vamos a la izquierda de la entrada. Este tramo tampoco es excesivamente peligroso, pero entramos en zonas más estrechas.

Cueva de Sarastarri
Cueva de Sarastarri

Hay que agacharse y es aconsejable vigilar posibles golpes de la cabeza con el techo y las puntiagudas estalactitas.

Cueva de Sarastarri
Cueva de Sarastarri

Esta zona nos deja bonitos rincones donde incluso llegamos a ver un murciélago descansando. Le dejamos tranquilo y salimos de la cueva de Sarastarri.

Abandonamos la cueva y nos dirigimos al camino del que nos habíamos desviado. Seguimos ascendiendo ligeramente durante unos minutos.

Hacia la cima de Sarastarri 989 m

Veremos a nuestra derecha, que fuera del camino marcado por las marcas blancas y rojas está una pequeña cima. Es la cima de Sarastarri con 989 m de altura. No hay camino muy definido, pero abandonamos las marcas blancas y rojas y giramos a la derecha para realizar el último ascenso. Nuevamente, es aconsejable seguir el track GPS para encontrar el punto en el que debemos girar.

Subida Sarastarri
Giro a la derecha y último repecho

Tras unos pocos minutos caminando, completamos la subida a Sarastarri. Desde esta modesta cumbre veremos Aralar de forma privilegiada. A nuestra izquierda asoma Anboto y la Sierra de Aizkorri. Tras nosotros también veremos las sierras de Urbasa y Andía, con San Donato presidiendo la zona.

Cima de Sarastarri 989 m
Cima de Sarastarri 989 m

Descenso

Reponemos fuerzas, sacamos las fotos pertinentes desde la cima, y emprendemos el descenso. Lo haremos siguiendo el mismo trayecto de subida, por lo que no tiene pérdida.

Como consejo, incluso si no eres muy fan de visitar cuevas, la opción de ir en familia hasta el embalse de Lareo y volver a Lizarrusti, constituye una ruta más que interesante y agradable.

Esperemos que te haya gustado la ruta y te animes a hacerla. Si es así no dudes en contar tu experiencia en la sección de comentarios.

Un saludo y hasta la próxima ruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *