Ruta de senderismo en Baztán (Navarra), concretamente al monte Peña de Alba (1074 m), partiendo desde Beartzun, junto a Elizondo. Se trata de una sencilla ruta de ida y vuelta siguendo tramos marcados como sendero PR y otros como sendero GR11 hasta llegar a la cima. Por el camino pasaremos por Harrikulunka, precioso menhir a los pies del monte Argibel. Tiene un total de 12 km que haremos entre 3,5 y 4 horas.
Índice
MAPA de la RUTA a PEÑA de ALBA desde BEARTZUN (Baztan)
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo a la PEÑA de ALBA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a PEÑA ALBA (Baztan)
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a PEÑA ALBA en BAZTAN.
Ver CÓMO LLEGAR a BEARTZUN punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta de senderismo a PEÑA ALBA (1074 m) desde BEARTZUN
Como decíamos al principio, se trata de una ruta de senderismo por Baztan fácila, sin grandes rampas y con senderos en buen estado hasta llegar a la cima de Peña Alba. Comenzaremos en el pueblo de Beartzun, con marcas blancas y amarillas del sendero PR.

Al salir del pueblo entraremos en un tramo boscoso hasta llegar al collado de Eiartza, donde conectaremos con el sendero GR11 de marcas blancas y rojas. Pasaremos junto al precioso menhir de Harrikulunka, preciosa piedra con historia mitológica a los pies del monte Argibel. Desde aquí llegaremos a la Peña Alba y volveremos por el mismo camino de la ida.
Inicio en Beartzun
Comenzamos dejando el coche en Beartzun, en una pequeña explanada junto al cartel de entrada del pueblo, junto a los contenedores de basura. No abundan las plazas de aparcamiento, por lo que mejor ir de buena hora.

También podéis aparcar junto al primer waypoint “Izquierda”, avanzando un poco más.

En cualquier caso avanzamos siguiendo las marcas blancas y amarillas que veremos desde Beartzun.
Los primeros pasos son asfaltados pero poco a poco el camino se convierte en pista. Seguiremos recto en las primeras bifurcaciones, siempre buscando el camino ascendente.

El recorrido no tiene mayor pérdida ya que siempre seguiremos el camino más evidente. Recomendable llevar buen calzado en época de lluvias, ya que se puede formar barro de manera puntual. Las marcas blancas y amarillas nos siguen guiando.

Siguiendo recto en las bifurcaciones llegaremos a una borda a la izquierda de la pista, señal de que vamos por buen camino.
Collado de Belaun
La pista se estrecha ligeramente, pero seguimos siempre el camino más pisado, en ascenso.
Finalmente llegaremos al collado de Belaun, precioso collado verde en el que giraremos a la derecha, siguiendo las marcas blancas y rojas del sendero GR11.

Collado de Eiartza
Seguimos ganando altura cómodamente y llegaremos a otro gran collado, el collado de Eiartza.

Aquí confluyen varios caminos, nosotros seguiremos por la derecha en ascenso por una de las pocas rampas del día, siguiendo las marcas blancas y rojas del GR11.
Harrikulunka
El final de esta rampa nos deja con la preciosa vista de la Peña de Argibel a nuestra derecha, preciosa montaña con una bonita formación rocosa en la cima.

Aquí nos meteremos entre las grandes rocas esparcidas al pie de la peña, destancando el menhir de Harrikulunka o Arrikulunka “La piedra que baila”. En los días de fuerte viento, esta gran piedra se balancea sin necesidad de que nadie la empuje. Su leyenda nos lleva hasta tiempos lejanos, cuando los míticos gentiles poblaban estas tierras.

La más común es la leyena de que fue un gigantesco gentil quien la lanzó desde la cima del monte Auza. Su intención era destruir la catedral de Pamplona, pero como suele ocurrir en las historias de gentiles, falló.
Peña Alba (1074 m)
Una vez vista Harrikulunka, volvemos al GR11 y seguimos nuestro camino. Llegaremos a un poste indicativo con varias direcciones marcadas de blanco y rojo.

Nosotros subiremos recto, por el sendero ligeramente a la derecha del poste indicativo abandonando las marcas GR. La vista de la Peña Alba es evidente, por lo que no tiene pérdida. Subiremos paralelos al camino hacia Buztamorro pero con tendencia hacia la derecha.

Subiremos por una preciosa falda verde que nos dejará en la cresta de la Peña Alba. La cima es muy rocosa, ¡atención en días húmedos, que pueden resbalar! pero no caminamos por ningún sitio con caída así que no es peligroso.

La forma más segura de hacer estos últimos pasos es entrando ligeramente por la derecha de la cima, que nos envitará las rocas hasta muy cerca de la cumbre.

Una vez arriba las vistas son espectaculares. La cima de Peña Alba tiene 1074 m de altura y gran cantidad de montes de Navarra se alzan ante nuestros ojos, desde el cercano monte Auza, al monte Adi, Larun, el mar, Peñas de Aia e incluso la cumbre del monte Orhi, nevado el día que hicimos esta ruta.

Descenso
Tras disfrutar de las vistas emprendemos el descenso, en este caso siguiendo el mismo recorrido que en la subida. Prestaremos un poco de atención en el primer tramo rocoso y a partir de ahí disfrutaremos de un agradable paseo en bajada.
VIDEO de la RUTA PEÑA ALBA desde BEARTZUN (Baztan)
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta.
EL TIEMPO en BAZTAN
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en BAZTAN.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.