Ruta circular a dos de los montes del cordal Mandoegi-Adarra, en la frontera entre Gipuzkoa y Navarra partiendo de Ixkibar. Partiremos de este lugar acondicionado para el picnic, cerca de Leitzalarrea, pasando por Izaieta y Sarasain. Ascenderemos en primer lugar a Mandoegi y posteriormente Urepel, el monte más alto del macizo Mandoegi Adarra.

Es un trayecto con vistas preciosas de montes como Peñas de Aia, Larun, Mendaur o la sierra de Aralar, destancando Txindoki y una bonita panorámica del Mar Cantábrico.

MAPA de la RUTA a MANDOEGI y UREPEL

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

RUTA a MANDOEGI y UREPEL en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA del monte Mandoegi y Urepel

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR a IXKIBAR, cerca de LEITZALARREA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA al MANDOEGI (1040 m) y UREPEL (1055 m)

Preciosa ruta circular en la frontera entre Euskadi y Navarra, llegando a la cima más alta del cordal Mandoegi Adarra, el monte Urepel con 1055 m de altura. Antes de esta cima alcanzaremos otra, con vistas preciosas y que da nombre a la sierra, el Mandoegi.

mandoegi
Cima de Mandoegi

Se trata de una ruta sencilla, con muchos tramos en la sombra, por lo que fue una gozada realizarla en un caluroso día de verano. Es importante seguir el track GPS de la ruta, ya que hay varios cruces y bifurcaciones que deberemos tomar.

Inicio en Ixkibar

Damos inicio a la ruta acrecándonos a la población navarra de Leiza. Seguiremos la carretera que va hacia Leitzalarrea y veremos un amplio parking junto algunas mesas acondicionadas para el picnic. Se trata de la zona de Ixkibar, punto de inicio de esta ruta circular.

sarasain izaieta
Poste indicativo Sarasain Izaieta

Una vez aparcados, veremos un poste indicativo que señala la dirección a Izaieta y Sarasain. Seguimos esta dirección caminando por la pista acondicionada para vehículos.

Giro izquierda hacia Sarasain

Avanzamos bajo la sombra de los árboles y pasamos la zona de Izaieta. Unos minutos más adelante prestaremos atención al recorrido ya que debermos abandonar la pista. Lo haremos cruzando un paso canadiense a nuestra izquierda junto a una curva cerrada.

sarasain
Paso canadiense hacia Sarasain

Al poco de avanzar desde el paso canadiense, abandonaremos el camino principal para ver el cromlech de Sarasain. Realmente no es muy espectacular y esta visita es opcional, ya que podemos seguir el camino principal y nos llevará al siguiente punto de la ruta.

cromlech sarasain
Cromlech de Sarasain

Si decidimos visitar el cromlech, marcharemos por una estrecha senda verde, que después del cromlech inicia un breve repecho. Es una subida muy breve pero intensa, que nos dejará de vuelta en el camino principal del que nos desviamos para ver el cromlech de Sarasain.

Pista

Una vez en la pista, tenemos un gran tramo por ancho y marcado camino, con una agradable sombra que nos acompaña.

La seguimos tranquilamente hasta llegar a un pequeño refugio, con una fuente, una mesa y una zona de barbacoa en su interior.

refugio
Refugio

Refugio, giro a izquierda y al bosque

Tras ver el refugio damos unos pocos pasos y cruzamos una valla por el paso habilitado. Después de pasar la valla giraremos a la izquierda por una senda ascendente.

valla
Cruzar valla y girar a la izquierda en ascenso

Prestaremos atención nuevamente al track GPS de la ruta, ya que deberemos desviarnos a la derecha al poco de iniciar la subida. Esta senda nos adentrará en el bosque.

derecha senda bosque
Desvío derecha hacia el bosque

Dentro del bosque nos encontramos una senda muy pisada y cómoda, con otra fuente en el camino.

Cruzar valla y dirección Mandoegi

Nos desviaremos a la izquierda de esta senda cuando veamos un nuevo paso habilitado para cruzar el cercado. Cruzamos el cercado y seguimos paralelos a él hacia la derecha. Este punto es importante, ya que volveremos aquí después de coronar la cima de Mandoegi para dirigirnos a Urepel.

valla
Cruzar valla y seguir senda hacia la derecha

En cualquier caso nos dirigimos a Mandoegi por la senda marcada y volveremos a ver otra valla que deberemos pasar. La atravesamos con facilidad y ascendemos por la cresta hasta la cima de Mandoegi.

mandoegi
Cruzar vallay cresta hacia Mandoegi

Cima de Mandoegi 1040 m

Ya en la cima de Mandoegi, a 1040 m de altura, nos detenemos a disfrutar del paisaje. Tenemos el cercano Adarra en primera plana. Algo más lejos, al norte, el mar y montes como Larun o Peñas de Aya. Al este Mendaur y tras nosotros la sierra de Aralar, con Txindoki claramente diferenciable.

mandoegi
Cima de Mandoegi 1040 m

Regreso y dirección Urepel

Tras disfrutar las vistas, deshacemos nuestros pasos para volver al punto en el que cruzamos la valla dentro del bosque. Desde aquí, seguiremos la senda ascendente que va entre puestos de caza.

Esta senda no tiene pérdida y nos llevará directamente a la cima de Urepel. Importante que tomemos la senda ascendente, ya que a su derecha transita otra parelelamente que no nos llevará a nuestro destino.

senda urepel
Senda ascendente (izquierda) hacia Urepel

Cima de Urepel 1055 m

Finalmente, tras un pequeño repecho alcanzamos la cima de Urepel, la más alta del macizo Adarra-Mandoegi con 1055 m de altura. Las vistas de la zona son preciosas, incluso llegamos a ver la sierra de Urbasa a lo lejos.

urepel
Cima de Urepel 1055 m

Descenso

Una vez visto el paisaje, iniciamos el descenso. Lo haremos bajando hacia una roca junto al cercado que veremos frente a nosotros.

descenso urepel
Roca junto al cercado

Una vez llegados a la roca giraremos a la izquierda, tomando la senda que discurre por la ladera del monte.

urepel
Senda por la ladera del monte

Está bastante bien marcada y no tiene pérdida. Tras unos minutos caminando por ella, daremos un giro a la derecha adentrándonos en el bosque.

bosque
Adentrándonos en el bosque

Desde aquí, seguiremos el sendero ligeramente por la izquierda junto a un bonito árbol. Esta senda desciende y nos hará llegar a una pista. Esta pista la abanonaremos poco después por nuestra derecha, para atajar y bajar más directamente.

abandonar pista
Pista, abandonarla por la derecha para atajar

Este atajo nos volverá a llevar a la pista, que seguiremos hasta unos metros después de ver una borda abandonada. En este punto, giraremos a la izquierda dejando la pista a un lado.

borda
Abandonar pista por la izquierda unos metros después de la borda

Seguiremos en esta dirección hasta llegar al punto de inicio de la ruta, el parking de Ixkibar junto a Leitzalarrea.

descenso final
Descenso final

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *