Ruta circular por el Valle de Aguastuertas desde Guarrinza, pasando muy cerca del Castillo de Acher, con su espectacular tierra rojiza. Se trata de una ruta con un entorno espectacular, con vistas de clásicos del Pirineo como el Midi d´Ossau, los Picos del Infierno o en otra dirección, la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema o el Auñamendi.

Conviene llevar track para la subida por el Barranco de la Rueda y la bajada por el Barranco Barcal, ya que el sendero se difumina en ocasiones y viene bien tener la referencia GPS.

MAPA de la RUTA CIRCULAR a AGUAS TUERTAS desde GUARRINZA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de senderismo a AGUAS TUERTAS en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA CIRCULAR a AGUAS TUERTAS desde GUARRINZA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta circular a AGUASTUERTAS.

Ver CÓMO LLEGAR a GUARRINZA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ruta CIRCULAR a AGUAS TUERTAS desde GUARRINZA

Como decíamos al principio nos disponemos a realizar una espectacular ruta en el Valle de Hecho pasando por Aguas Tuertas. Es una ruta relativamente sencilla, aunque la calificaremos como moderada por algunos tramos de sendero difuminado en los que el track GPS es muy conveniente para orientarnos. En cualquier caso, con track es fácil de seguir y el entorno es de 10.

Parking de Guarrinza

Comenzamos esta preciosa ruta aparcando en el Parking de Guarrinza. El acceso es por pista de gravilla, pero está en bastante buen estado.

Parking de Guarrinza
Parking de Guarrinza

Tras aparcar, damos nuestros primeros pasos siguiendo la pista, prácticamente en llano. Poco después, abandonaremos la pista, tomando el sendero GR de marcas blancas y rojas señalizado en un poste indicativo. Llevamos 35 minutos de ruta.

Sendero GR
Sendero GR

Este tramo aumenta la pendiente, aunque es relativamente breve.

Aguastuertas

Según vamos ganando altura, encontraremos un pequeño portón metálico que cruzamos y volvemos a cerrar.

Portón metálico Aguas Tuertas
Portón metálico

Apenas unos metros después, terminamos este repecho, llegando al pequeño refugio de Aguas Tuertas. Nos acercamos a ella y seguimos recto.

Refugio Aguas Tuertas

Justo desde aquí comenzamos a vislumbrar en Valle de Aguas Tuertas, con sus clásicos meandros. Llevamos 45 minutos de ruta.

Aguas Tuertas
Valle de Aguas Tuertas

Continuamos caminando por el humedal de Aguas Tuertas, por el cómodo sendero GR, practicamente en llano, rodeados de espectaculares montañas.

Valle de Aguas Tuertas
Saliendo del Valle de Aguas Tuertas

Barranco de la Rueda

Llegamos al final del valle y termina el tramo llano, justo al final de los meandros del río. Giramos a la derecha para empezar a subir por el Barranco de la Rueda. Llevamos 1 hora y media de ruta.

Derecha hacia el Barranco de la Rueda
Derecha hacia el Barranco de la Rueda

Vamos subiendo siguiendo un sendero que en ocasiones se difumina, pero con varios mojones de piedras que nos van guiando. Conviene llevar el track GPS para algunos tramos sin sendero claro, pero la dirección a seguir es bastante evidente.

Barranco de la rueda
Pequeña poza en el Barranco de la Rueda

Es una subida con una pendiente media, que nos acompañará durante un buen tramo. Poco a poco la espectacular tierra roja del lugar nos va rodeando.

Barranco de la Rueda
Subiendo por el Barranco de la Rueda

Tras nosotros se abre un espectacular paisaje con el Midi d´Ossau al fondo, acompañado de gran cantidad de montañas en el horizonte.

Barranco de la Rueda
Barranco de la rueda con el Midi al fondo

Collado de Acher (2157 m)

Tras superar el barranco llegamos al punto más alto de la ruta, el Puerto de Acher o Collado de Acher, de 2157 m de altura. Llevamos 2 horas 45 min de ruta.

Collado de Acher
Collado de Acher

Además del punto más alto, nos pareció el punto más bonito de la ruta, con una panorámica espectacular del Castillo de Acher y la Sierra de los Alanos en una dirección, del Midi d´Ossau en otra y la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema o Auñamendi en otra.

Barranco Barcal

Aprovechamos para comer en el Collado de Acher y continuamos la ruta hacia el Barranco de Barcal. Para ello, descendemos un poco por el sendero marcado y posteriormente giramos a la derecha.

Castillo de Acher
Avanzando hacia el Barranco Barcal

Seguimos bajando dejando el Castillo de Acher siempre a nuestra izquierda por un sendero que en ocasiones se difumina. De nuevo, es de ayuda llevar el track GPS.

Bajando por el Barranco Barcal
Bajando por el Barranco Barcal

Vamos disfrutando de la bajada por una orografía tan salvaje como preciosa y con los sarrios saltando de roca en roca no muy lejos de nosotros.

Barranco Barcal
Barranco Barcal

Ya cerca del coche, pasamos junto a un pequeño refugio, que nos indica que la ruta está llegando a su fin. Llevamos 4 horas y 10 minutos de ruta.

Refugio Barranco Barcal
Refugio en el Barranco Barcal

Finalmente, conectamos con la pista para coches justo al lado del parking de Guarrinza, terminando la ruta en 4 horas y 40 minutos, teniendo en cuenta la parada para comer.

VIDEO de la RUTA CIRCULAR a AGUAS TUERTAS

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en AGUAS TUERTAS

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en Aguastuertas.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *