Ascensión al Castillo de Acher, de 2384 m altura desde el camping de la Selva de Oza, uno de los clásicos del Pirineo. Partiremos caminando por la Selva de Oza durante los primeros kilómetros.

Para el asalto al castillo entraremos por el Canal del Castillo de Acher, una pequeña brecha en la muralla que es esta montaña. Este tramo es el más duro de la jornada, pero el contraste del rojo característco de estas tierras, el verde de la vegetación, la roca y el azul del cielo es impresionante.

Finalmente caminaremos hasta la cima cómodamente dentro del castillo, con unas vistas espectaculares.

MAPA de la RUTA al CASTILLO de ACHER

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de ASCENSIÓN al CASTILLO de ACHER en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la subida al CASTILLO DE ACHER

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al CASTILLO DE ACHER.

Ver CÓMO LLEGAR al CAMPING de la SELVA de OZA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA de ASCENSIÓN al CASTILLO de ACHER (2384 m)

Te explicamos a continuación todos los detalles para que veas cómo subir al Castillo de Acher desde la Selva de Oza, una de las cimas más emblemáticas de los Pirineos. La espectacular forma de muralla de la parte superior y el contraste de la tierra roja con el verde y gris de la montaña atraen a muchos montañeros.

Es una ruta exigente por el desnivel que debemos superar (1300 m), pero técnicamente no es complicada. Prestaremos atención a la bajada, sobre todo en los tramos de mayor pendiente, pero nada más.

Parking del camping de la Selva de Oza

Partimos de la zona de aparcamiento de la selva de Oza. Nosotros fuimos temprano y pudimos aparcar sin problemas. Cuando regresamos vimos muchísimos más vehículos, pero siempre hay huecos para aparcar, incluso alrededor del propio parking. Desde aquí ya veremos el Castillo d´Acher imponente.

Castillo de Acher
Castillo de Acher visto desde el Parking

Inicio ruta por Selva de Oza

Damos nuestros primeros pasos por el asfalto en dirección ascendente hasta llegar a los carteles que indican la zona de tirolinas del Bosque de Oza. Ahí también veremos el poste indicativo que da inicio a la ruta. Seguiremos la dirección de la Palanca de Espata por la GR11.1.

espata
Seguir dirección Palanca de Espata

Pasaremos junto a las tirolinas y poco después veremos los primeros letreros del sendero del Castillo d´Acher. Giraremos a la izquierda cuando nos lo indique el poste.

Selva de Oza
Seguir indicaciones Castillo d´Acher

Caminaremos por un camino sombreado, bajo la protección de los árboles. Es un lugar fresco, a primera hora tuvimos que ir bien abrigados. Sin embargo a la vuelta, con el calor del exterior, esta zona es una delicia.

selva de Oza
Selva de Oza

Cruzaremos una pista y seguiremos recto, siempre con el camino bien señalizado.

pista selva de oza
Cruzar pista y seguir recto

La senda de la selva de Oza sube de manera constante sin grandes rampas la mayor parte del tiempo, salvo en su tramo final, donde se endurece notablemente. Es un tramo breve pero intenso que nos hará terminar la zona boscosa.

Fin selva de Oza

Tras el tramo de subida por el bosque veremos que el paisaje se despeja con el Castillo de Acher a nuestra izquierda.

El sendero discurre ahora por una verde pradera y sobre tierra roja, todavía con una pendiente exigente.

Selva de Oza
Tramo de subida después de la Selva de Oza

Poco a poco la pendiente empieza a ser más amigable, y caminaremos en un entorno precioso. Veremos a varios metros el refugio del Castillo de Acher y poco después la senda gira a la izquierda.

Refugio del Castillo de Acher
Refugio del Castillo de Acher

Subida hacia el canal del Castillo d´Acher

Tras ese tramo más ligero, el sendero vuelve a girar a la izquierda, esta vez para encarar la subida más dura de la jornada.

castillo de acher
Inicio del ascenso final

Nos dirigiremos al canal del Castillo de Acher, la brecha por la que entraremos a conquistar la fortaleza. El sendero se torna más rocoso y asciende en zigzag. El primer tramo es más ligero, pero según nos acercamos al canal, la pendiente aumenta y la senda tiene más piedra suelta. Los mojones de piedras nos guiarán.

Subida al Castillo de Acher
Hacia el Canal del Castillo de Acher

Los últimos metros del canal son totalmente rocosos y tras superarlos estaremos dentro del castillo.

Dentro del Castillo de Acher

Una vez dentro las vistas son espectaculares. A mano izquierda tendremos las clásicas “olas” de las murallas del castillo con la Sierra de Alano, la Mesa de los Tres Reyes o Auñamendi al fondo.

Castillo de Acher
Dentro del Castillo de Acher

A mano derecha la cima del Castillo d´Acher y la senda que deberemos seguir para coronarlo. Es un tramo de poca pendiente y que se realiza con facilidad.

Castillo de Acher
Dentro del Castillo de Acher

Cima del Castillo de Acher 2384 m

Finalmente hollamos la cumbre del Castillo de Acher, a 2384 m de altura. Las vistas son preciosas.

Cima Castillo de Acher
Cima

A la anterior vista de Alano y la Mesa de los Tres Reyes se une, al sur, la vista del cercano Bisaurin que nos observa atentamente.

Bisaurin desde Castillo de Acher
Bisaurin desde Castillo de Acher

Disfrutamos del entorno, comemos un bocadillo y emprendemos el regreso. Volveremos desandando nuestros pasos.

Descenso

El descenso no tiene pérdida, ya que volveremos por el mismo camino que hemos utilizado para subir. Sin embargo, especialmente en el tramo del canal hasta la pradera, deberemos prestar atención, ya que hay mucha piedra suelta y hay un poco de arenilla que puede hacer que resbalemos.

Es un tramo disfrutable para el que le guste jugar en estos terrenos, pero exige concentración.

Vista durante la bajada
Vista durante la bajada

Seguimos bajando disfrutando de una perspectiva diferente del paisaje, disfrutando del camino de bajada y regresamos al camping de la Selva de Oza.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *