Seguimos en los Pirineos, muy cerca de la frontera entre Huesca y Navarra, para una ruta corta pero no por ello menos espectacular e intensa. Visitamos la sierra de los Alanos, coronando la cima del Achar de Alano, de 2074 m de altura, también conocido como el Pitón de Tacheras. Es una ruta de ida y vuelta desde el parking de Tacheras / Taxeras, a 3 km del camping de Zuriza. Atención los que tengáis vértigo, ya que hay algún paso expuesto que puede afectar a las personas sensibles a las alturas.
En la mayor parte del recorrido seguiremos la GR11.1, para desviarnos hacia el espectacular paso de Tacheras y de ahí a la cima del Achar de Alano. Desde arriba tendremos preciosas vistas del Castillo de Acher, la Peña de Ezcaurre, Txamantxoia o el Mallo de Acherito entre otros.
Índice
MAPA de la RUTA al ACHAR de ALANO
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de ASCENSIÓN al ACHAR de ALANO desde TACHERAS en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la subida al CASTILLO DE ACHER
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al ACHAR de ALANO.
Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de TACHERAS punto de partida de la ruta. Para llegar al parking hay que recorrer 3 km por pista de gravilla una vez que terminan las indicaciones de Google Maps. Está en buen estado así que no es problema.
DESCRIPCIÓN de la RUTA al ACHAR de ALANO (2074 m)
Ruta de ida y vuelta, corta pero intensa, que con algún paso que puede dar algo de vértigo a las personas sensibles a las alturas. En cualquier caso, nosotros no tuvimos ningún problema ni nos pareció complicada.
Ascendemos al Achar de Alano / Pitón de Tacheras siguiendo la GR11.1 hasta pasar dos granjas. Desde aquí nos desviamos de la GR y ascendemos hacia el Paso de Tacheras.

Por último superamos la rampa final del Achar de Alano, con algún tramo algo expuesto y realizando un brevísima y sencilla trepada. En cualquier caso repetimos que a las personas con vértigo les puede causar impresión. Comencemos.
Parking de Tacheras
Damos inicio a esta ruta desde el parking de Tacheras, a 3 km del Camping de Zuriza. Para llegar a Taxeras, siguiendo las indicaciones de Google Maps veremos que terminan junto al camping de Zuriza.
Justo en el punto que terminan estas indicaciones veremos un cartel que indica Tacheras a 3 km por pista de gravilla. Transitamos esta pista, que está en buen estado para coches y aparcamos en el parking.

Siguiendo la GR11.1
Una vez aparcado el coche, veremos un pequeño puente que nos ayuda a pasar el río. Lo pasamos y veremos un poste indicativo.

Este poste indica el Achar de Alano hacia la izquierda, así como la GR11.1 dirección al Refugio de la Selva de Oza. Seguiremos esta dirección durante buena parte de la ruta.

En varios tramos la GR11 se cruza con la pista, realizando pequeños atajos que nos hacen subir más directamente. Seguiremos siempre las marcas de la GR11, atajando las curvas.

Este sendero también pasa por el hayedo de Tacheras, que nos ofrece una breve pero agradable sombra, especialmente en días de mucho calor.

Seguimos la GR11.1 y llegamos a una granja, desde aquí las vistas de los Alanos son espectaculares. Vemos que la senda gira a la derecha ascendiendo.

Desvío hacia Achar de Alano
Tras subir un poco más por la GR11.1 llegamos a una segunda granja. Aquí unos perros nos dejan claro que es su territorio, pero están bien atados. Frente a nosotros se alza poderoso el Achar de Alano y nos dirigimos hacia él.

Pocos metros después de pasar la granja veremos otro poste indicativo. Este poste señala el camino de la GR11.1 por la pista y un desvío a la derecha hacia el Achar y Alanos. Tomamos el desvío y comenzamos a ascender por una senda más exigente.

El primer tramo es un sendero entre hierba y poco a poco, a medida que nos acercamos al paso de Tacheras, el sendero se torna más rocoso. Multitud de mojones de piedra nos orientan en la subida hacia el canal de Tacheras.

El camino zigzaguea para facilitar el ascenso. Mientras tanto, pisamos piedra bastante suelta adentrándonos en el canal que nos permitirá atravesar el paso de Tacheras (1905 m).

Paso de Tacheras
Finalmente atravesamos el Paso de Tacheras, abriéndonos un espectacular collado de verdes montañas, protegidas por las murallas de los Alanos. Un lugar precioso. Desde aquí también podríamos emprender la subida Espelunga (2106m), al Ricón del Alano (2353m), a Peña Forca (2390m) o la Ralla de Alano (2167m), pero los dejaremos para otra ocasión.

Nada más cruzar el paso de Tacheras, giramos a la derecha, desviándonos de la senda principal y tomando la senda ascendente hacia el Achar de Alano.

Ascenso final y trepada
Tras ganar cierta altura por esta senda y avanzar hasta estar paralelos a la parte trasera del Achar de Alano, abandonamos el sendero. Comenzamos a ascender campo a través, hacia las rocas de la cima del Achar de Alano.

Es un tramo breve sin sendero, pero el objetivo se ve claro. Además a los pies de las rocas buscaremos más mojones de piedras que nos guiarán hasta la cima.
En la zona rocosa es donde las personas con vértigo pueden sufrir un poco. De hecho nosotros vimos algún senderista que no se atrevió a subir estos últimos metros.

En cualquier caso, nosotros lo hicimos sin notar peligro y disfrutando mucho.
Casi al final tuvimos que recurrir a las manos para hacer una pequeñísima trepada de dos o tres pasos, pero muy sencilla. Quizás esto haga que no sea posible realizarla con perros por ejemplo.

Achar de Alano 2074 m
Finalmente alcanzamos la cima del Achar de Alano, también conocido como Pitón de Tacheras, a 2074 m de altura, según nuestro GPS.

Las vistas desde aquí son espectaculares así que aprovechamos para sacar varias fotos y visualizar posibles objetivos para próximas rutas. El cercano Txamantxoia, un poco de la Peña de Ezcaurre o Los Chipeta Alto y Bajo y el Mallo de Acherito muy cerca, y el Castillo de Acher algo más al fondo e incluso el Midi d´Ossau son solo algunas de las cimas que podremos ver.

Descenso
Tras disfrutar de la cima emprendemos el descenso. Lo hacemos con precaución, siempre vigilando nuestros pasos y volviendo por el mismo camino que el de la ida.

Especialmente antentos estaremos en la bajada del paso de Taxeras, con bastante piedra suelta que puede originar algún resbalón tonto.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.