Sencilla ruta al monte Soratxipi, de 1069 m de altura, desde el alto de Gorostieta. Es una ruta bastante fácil de seguir, que discurre en buen tramo por pista y apenas tiene dos rampas algo exigentes, aunque breves. Situado cerca de los embalses de Leurtza, el monte Soratxipi ofrece unas vistas espectaculares a varios montes de Navarra, como el Mendaur, el monte Larrun o en otra dirección la Sierra de San Donato entre muchos otros.

MAPA de la RUTA al MONTE SORATXIPI (1069 m) desde GOROSTIETA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al MONTE SORATXIPI (1069 m) desde GOROSTIETA en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE SORATXIPI (1069 m) desde el ALTO de GOROSTIETA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR al ALTO de GOROSTIETA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al MONTE SORATXIPI (1069 m) desde GOROSTIETA

Como decíamos al principio, se trata de una ruta sencilla, de 9 km, con 300 m de desnivel positivo y que completamos en algo menos de 2 horas y media.

Inicio en el Alto de Gorostieta

Comenzamos la ruta aparcando junto a las mesas de picnic del alto de Gorostieta. Es bastante fácil aparcar aquí y además veremos algún panel con información del GR12, que seguiremos en buena parte de esta ruta.

Alto de Gorostieta
Alto de Gorostieta

Agradable tramo por pista

Los primeros 2,2 km de ruta son por una pista bastante ancha y cómoda de transitar, prácticamente llana. Además estaremos rodeados de árboles que nos dan una agradable sombra.

Pista GR12
Pista

Subiendo hacia Eragorri

Cuando llevemos 2,2 km, llegaremos a un gran cruce de caminos junto a una balsa de agua. Nosotros fuimos en verano y la encontramos bastante seca.

Balsa de Agua
Balsa de Agua

En el cruce de caminos iremos ligeramente a la izquierda, subiendo por un loma verde y abandonando la pista.

Izquierda en el cruce de caminos
Izquierda en ascenso en el cruce de caminos

Al poco de empezar a subir, tenemos una bifurcación. Iremos por la izquierda, abandonando las marcas blancas y rojas del sendero GR para subir hacia Eragorri.

Izquierda hacia Eragorri
Izquierda hacia Eragorri

El ascenso se hace de manera constante y es relativamente breve. En medio de la subida veremos un monumento megalítico, el Túmulo Axexuluta. Las vistas alrededor empiezan a ser cada vez más bonitas.

Tumulo Axexuluta
Tumulo Axexuluta

Finalmente, tras superar este tramo de subida, llegaremos a la cima de Eragorri, de 1010 m de altura. Las vistas desde aquí son preciosas.

Eragorri
Eragorri

Collado de Ello

Después de disfrutar de las vistas comenzamos un tramo de descenso hacia el collado de Ello. Es un descenso bastante directo que nos deja a los pies de la subida a Soratxipi.

Collado de Ello
Collado de Ello

Soratxipi (1069 m)

Desde el collado de Ello afrontamos la pendiente más exigente de la ruta que nos dejará cerca de la cima de Soratxipi. Los últimos metros hasta el buzón son bastante ligeros, por una suave y bucólica loma verde.

Soratxipi
Soratxipi

Desde la cima tenemos una vista muy chula en los 360 grados. Disfrutamos la vista y emprendemos el descenso.

Bajando de Soratxipi

Bajamos de Soratxipi por el mismo camino de subida hasta el collado de Ello. Giramos a la izquierda para evitar volver a subir a Eragorri y seguimos las marcas del GR12.

Izquierda, seguir GR12
Izquierda, seguir GR12

Avanzamos por el sendero GR12, que cada vez discurre rodeado cada vez de más helechos.

GR12 hasta conectar con el camino de ida
Por GR12 hasta conectar con el camino de ida

Llegaremos al cruce de caminos que vimos a la ida, junto el punto denominado Abaldeko Zeharra. Desde aquí, conectamos con la pista de ida y la seguimos de vuelta al coche. Finalmente en unas 2 horas y 15 min terminamos la ruta.

VIDEO de la RUTA al MONTE SORATXIPI (1069 m) desde GOROSTIETA

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el ALTO de GOROSTIETA

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en el ALTO de GOROSTIETA

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *