Ruta circular al monte Sollube con 684 m de altura, uno de los 5 montes bocineros de Bizkaia, desde los cuales se emitían señales sonoras y luminosas para llamar a juntas Generales del Señorío de Bizkaia. Partiremos desde el alto de Sollube, aparcando junto al restaurante Cannon, en una gran zona de aparcamiento.
Es una ruta sencilla, de unos 12 km y sin mucho desnivel. Subiremos a Sollube por sendero y bajaremos por pista y carretera, pasando por la Necrópolis romana de Tribisburu. Hay varios cruces y bifurcaciones en la ruta, por lo que es recomendable llevar el track GPS si no conocéis la zona.
Después de la ruta, aprovechamos para visitar alguno de los bonitos miradores de San Juan de Gaztelugatxe. Está muy cerca de la ruta y es ideal para completar la visita.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE SOLLUBE desde el ALTO de SOLLUBE
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta de senderismo al MONTE SOLLUBE en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE SOLLUBE desde el ALTO de SOLLUBE
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE SOLLUBE.
Ver CÓMO LLEGAR al ALTO de SOLLUBE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ascensión al MONTE SOLLUBE desde el ALTO de SOLLUBE
Como decíamos al principio esta ruta es bastante sencilla, aunque conviene llegar el track GPS para no equivocarse en los cruces de caminos y senderos. Subiremos por senderos y bajaremos por pista, con el último tramo por carretera. Es una carretera muy poco transitada, por lo que no estaremos lidiando continuamente con vehículos. En cualquier caso, si queréis evitarlos, podéis ir y volver por sendero sin problema.
Inicio en el Alto de Sollube
Comenzamos la ruta aparcando en le alto de Sollube, a la altura del restaurante Cannon. Hay una gran explanada, por lo que no es problema.

Damos nuestros primeros pasos por una pequeña carretera ascendente, hacia la antena de ETB y Tribisburu.

Abandonar carretera, Truende
Tras unos pocos metros por la carretera nos desviamos a la izquierda pasando junto a una pequeña caseta de mantenimiento eléctrico. Justo al lado de la caseta, abandonamos la pista cementada, pasando por detrás de la caseta, iniciando el sendero.

El sendero pasa por la inadvertida cima de Truende. No está marcada, por lo que no parece una cima. En cualquier caso, avanzamos por cómodo sendero.
Tras unos minutos caminando, llegaremos de nuevo a la carretera. Cruzamos la carretera, y tomamos el sendero ascendente (el de la izquierda de los dos que hay a ese lado de la carretera).

Atxazpi
Seguimos avanzando sin mayor pérdida, siguiendo recto en los siguientes cruces que nos encontremos.
El camino puede estar algo embarrado en época de lluvias, así que ir concalzado apropiado en tal caso. Avanzando pasaremos por otra cima inadvertida, la de Atxazpi, de nuevo, sin marcas ni una vista evidente, ya que está entre árboles.

Cortafuegos
Tras pasar Atxazpi llegaremos a una pista, donde giraremos a la izquierda.

Avanzamos por esta pista y llegaremos a la carretera. Subiremos unos pocos pasos por ella, para tomar el segundo sendero hacia la izquierda.
Continuamos recto por este sendero, que nos hará pasar la rampa más exigente de la jornada, subiendo por el cortafuegos. Es una rampa muy corta, por lo que se pasa con facilidad.

Tras esta subida, llegaremos a un vallado con paso habilitado, viendo ya la cima de Sollube en el horizonte.

Sollube
Avanzamos por el sendero pisado hasta la cima de Sollube, muy visible debido a las enormes antenas que la coronan.
Justo antes de llegar a la cima cruzamos otro vallado por el paso habilitado y finalmente llegamos a la cima. No es muy espectacular, ya que el buzón está escondido entre tanta antena, pero hay un par de paneles que nos indican los montes de alrededor.

Destacan varios montes de Bizkaia, entre ellos los compañeros bocineros como el monte Oiz, el Ganekogorta, el monte Gorbea o un monte no bocinero como el clásico vizcaíno Anboto.
Tras visitar la cima, damos la curva de 180º a la izquierda hacia el otro grupo de antenas. Vamos por el sendero que pasa junto a ellas.

Necrópolis romana de Tribisburu
Tras bajar por el sendero llegaremos a una zona de picnic. Justo en este punto iremos hacia la pista y seguiremos por ella.
Caminamos cómodamente por pista, tomando el camino de la izquierda en las siguientes 2 bifurcaciones.

Caminamos un buen rato por esta agradable pista, y la abandonamos por la derecha, tomando un sendero que nos dirige hacia la necrópolis de Tribisburu.

Antes de llegar a él llegaremos a un gran cruce de caminos, donde tomaremos el sendero de la derecha, que nos llevará a una gran recta.

Esta recta nos llevará hasta la histórica necrópolis romana de Tribisburu, uno de los puntos de interés del lugar.

Tras visitarla, volvemos sobre nuestros pasos hasta el gran cruce de caminos, donde seguiremos la pista principal hacia la derecha.
Bajada por carretera
Continuamos por esta pista hasta ver un gran sendero a nuestra derecha. Lo tomamos.

Este sendero nos llevará hasta la carretera y una vez que lleguemos a ella la seguiremos de vuelta al alto de Sollube. Por el camino pasaremos por la preciosa casa rural Atxurra y tendremos bonitas vistas del mar a mano derecha.

La carretera no tiene pérdida y nos dejará de vuelta en el coche tras poco más de 3 horas de ruta.
VIDEO de la RUTA al MONTE SOLLUBE
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.
EL TIEMPO en el MONTE SOLLUBE
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el MONTE SOLLUBE.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.