Ruta sencilla al monte Murumendi, de 868 m de altura, desde Mandubia, puerto situado en (Gipuzkoa). Se trata de una ruta de ida y vuelta, muy bien señalizada, en la que tendremos preciosas vistas de las sierras de Aralar, de Aizkorri e incluso de conocidas cimas del País Vasco como el Anboto o el Ernio.

Es el monte por excelencia de Beasain y Ordizia y un mirador privilegiado pese a no ser un gigante. Es una ruta de algo más de 9 km y 400 m de desnivel, que completamos en alrededor de 2 horas y media.

MAPA de la RUTA al MONTE MURUMENDI desde MANDUBIA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de senderismo al MONTE MURUMENDI en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE MURUMENDI desde MANDUBIA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE MURUMENDI.

Ver CÓMO LLEGAR a MANDUBIA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ascensión al MONTE MURUMENDI desde MANDUBIA

Como decíamos al principio, ruta sencilla en el corazón de Gipuzkoa, al monte Murumendi, uno de los montes con mayores vistas de la provincia.

Inicio en Mandubia

Comenzamos aparcando en el gran parking de Mandubia, gratuito, junto al restaurante. Hay muchas plazas, por lo que aparcar no es un problema.

Parking Mandubia
Parking de Madubia

Siguiendo el sendero PR

Damos nuestros primeros pasos hacia el vallado al final del parking y lo cruzamos por el paso habilitado. Hay dos puntos para pasar el vallado, nosotros utilizamos uno a la ida y otro a la bajada, da lo mismo.

Tras pasar el vallado entramos en un camino ascendente, algo embarrado, siguiendo las marcas blancas y amarillas del sendero PR.

Avanzamos un poco y veremos un portón a mano derecha que se adentra en el bosque. Cruzamos el portón y caminamos por un precioso sendero rodeados de árboles.

Portón sendero PR Murumendi
Cruzar portón

Ermita de San Gregorio

Tras unos 20 minutos caminando, llegaremos a la Ermita de San Gregorio. Está en muy buen estado e incluso tiene una pequeña fuente.

Ermita de San Gregorio
Ermita de San Gregorio

Avanzamos y justo después de la ermita veremos un poste indicativo. Giraremos a la izquierda hacia Urresparatz.

Urresparatz
Izquierda hacia Urresparatz

Collado de Pagota

Vamos ganando altura poco a poco, siempre guiados por las marcas blancas y amarillas del sendero PR.

Cuando llevemos unos 45 minutos de ruta, llegaremos a un cruce de caminos con un pequeño collado verde. Se trata del collado de Pagota, donde giraremos a la izquierda, siguiendo el sendero PR.

Collado de Pagota
Izquierda por collado de Pagota

Dolmen de Larrarte

Poco después llegaremos a una preciosa loma verde que desciende hacia una borda. Junto al sendero, el dolmen de Larrarte.

Hacia el dolmen de Larrarte
Hacia el dolmen de Larrarte

Bajamos un poquito más y veremos una pista ascendente de gravilla. Seguimos por ella.

Pista hacia Murumendi
Seguir pista de gravilla

Justo después de la pista de gravilla hay un cruce de caminos a nuestra izquierda. Tomamos el sendero central, siguiendo las marcas blancas y amarillas.

Sendero Murumendi
Seguir marcas

Murumendi 868 m

Seguimos las marcas por cómodo sendero mientras nos acercamos cada vez más a la cima del monte Murumendi.

Cuando estemos a 400 m de la cima, veremos un poste indicativo que marca Murumendi a 0,4 km. Haremos caso a la señal, abandonando las marcas blancas y amarillas.

Poste indicativo Murumendi
Poste indicativo Murumendi 0.4 km

Desde aquí, en breve, tras un último repecho por sendero evidente coronaremos el monte Murumendi, de 868 m de altura. Desde arriba, vistas de la sierra de Aralar, la sierra de Aizkorri e incluso de Anboto.

Murumendi
Cima Murumendi (868 m)

Regreso

Para la vuelta seguimos el mismo camino que en la ida, llegando al parking de Manubia tras algo menos de 2 horas y media de ruta.

VIDEO de la RUTA al MONTE MURUMENDI

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el MONTE MURUMENDI

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en el MONTE MURUMENDI.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *