Preciosa ruta a la cima más alta de los Valles Occidentales de los Pirineos, el monte Bisaurin, de 2668 m de altura. Realizaremos la ascensión clásica desde el Refugio de Lizara, pasando por el collado de lo Foratón. Estre trayecto coincide en buena parte con la senda de Camille.

Desde la cima, tendremos espectaculares vistas del Castillo de Acher, con sus preciosas tierras rojas, con el Auñamendi o la Mesa de los Tres Reyes al fondo y el Midi d´Ossau imponente.

MAPA de la SUBIDA a BISAURIN ( 2668 m) desde LIZARA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a BISAURIN desde LIZARA por COLLADO de LO FORATÓN en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA CLÁSICA al MONTE BISAURIN desde LIZARA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta circular al MONTE BISAURIN desde LIZARA.

Ver COMO LLEGAR al REFUGIO de LIZARA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA CLÁSICA a BISAURÍN (2668 m) desde LIZARA

Bonita ruta, técnicamente sencilla y con una última pala de ascenso a Bisaurín algo exigente debido a la pendiente en ese tramo. Por lo demás, se trata de una ruta muy bien señalizada y fácil de seguir. Esto se debe en parte a que caminaremos por la popular senda de Camille hasta el collado de lo Foratón.

Desde el collado el ascenso es bastante evidente y sin bifurcaciones, por lo que es difícil equivocarse.

Refugio de Lizara

Comenzamos la ruta dejando el coche en el Refugio de Lizara. Vemos bastantes plazas de aparcamiento, así que no hay problema. La estampa del Refugio de Lizara con Bisaurín detrás nada más comenzar, da un extra de energía.

Refugio de Lizara
Refugio de Lizara

Caminamos por el sendero ascendente junto al Refugio de Lizara y vemos el primer poste indicativo. El poste nos indica la dirección hacia el Collado de Lo Foratón, a 3,3 km y 1 h 35 min estimados.

Refugio de Lizara
Refugio de Lizara, Collado de Lo Foratón 3,3 km

Seguimos recto por esta senda, con las marcas blancas y rojas guiándonos hasta el siguiente poste. Aquí nos marca 2,6 km hasta el collado de Lo Foratón y 1 h 15 min estimados.

Un poco más adelante, otro poste indicativo, esta vez marcando Bisaurín. Las marcas blancas y rojas de la GR11.1 siguen siendo nuestras compañeras de viaje.

Bisaurin
Poste Bisaurín

Fuente de Fuenfría

Seguimos las marcas y llegamos a otro punto señalado, la fuente de Fuenfría. Destacar que a partir de esta zona había multitud de vacas pastando tranquilamente.

fuente de fuenfria
Fuente de Fuenfría

El sendero continúa, en un tramo más llano y prestamos atención a una gran roca en una bifurcación. Aquí seguiremos por la derecha, por la senda más evidente. Las marcas blancas y rojas nos guían.

Roca en bifurcación
Roca en Bifuración, seguir por la derecha

Un poco más adelante, situación similar, gran roca con marcas que nos dice que giremos a la izquierda cruzando un pequeñísimo arroyo. Justo después un pequeño abrevadero.

Abrevadero
Abrevadero

A partir de este punto, la senda está muy bien señalizada, con marcas blancas y rojas continuamente a nuestra vista. Además el collado de Lo Foratón queda frente a nosotros, así que la dirección a seguir está clara. También veremos que la pendiente aumenta ligeramente.

Collado de lo Foraton
Ascenso a Collado de lo Foratón

Collado de lo Foratón

Tras ese tramo un poco más exigente por sendero cómodo, llegamos al collado de Lo Foratón tras cruzar un cercado por el paso habilitado. Un poste indicativo nos señala la dirección hacia el Refugio de Gabardito por la izquierda, itinerario de la senda de Camille, pero no el nuestro. Frente a nosotros destaca la vista de la piramidal motaña del Puntal d´Agüerri.

A nosotros nos llevó 1 h y 5 min de ruta llegar hasta el collado de lo Foratón desde Lizara.

Collado de lo Foratón
Collado de lo Foratón

Nuestros ojos deben mirar a la derecha, hacia Bisaurín y la pala de ascenso que nos llevará hasta su cima.

Bisaurin
Pala de ascenso hacia Bisaurín

En cualquier caso, emprendemos el ascenso por la pala hacia la cima de Bisaurín. El primer tramo es algo más ligero, por senda entre hierba. Poco a poco la pendiente aumenta, hasta que entramos en tramo rocoso.

Tramo rocoso Bisaurin
Tramo rocoso hacia Bisaurin

Relamente, hay bastantes pequeños zigzags que aligeran un poco la pendiente, y pasito a pasito vamos acercándonos a la cima caminando entre las rocas con facilidad.

Cima de Bisaurín 2668 m

Ya cerca de la cima, la pendiente se aligera y las vistas empiezan a ser espectaculares. Lo que más destaca es el perfil del Castillo de Acher. Más todavía desde la cima de Bisaurín, a 2668 m de altura.

A nosotros nos llevó 2 h y 10 min llegar desde Lizara hasta la cima de Bisaurin.

bisaurin
Vista del Castillo de Acher desde Bisaurin

Pero no solamente eso, la vista que tuvimos hacia el Midi d´Ossau, o el Pico de los Monjes, con la niebla bajo nuestros pies, fue de las que no olvidaremos.

Midi d´ossau desde Bisaurin
Midi d´Ossau desde Bisaurin

Antes de bajar, nos acercamos al buzón cimero para sacar la foto de rigor y después emprendemos el descenso.

Buzón bisaurin
Buzón cimero de Bisaurin

Descenso de Bisaurín

La bajada de Bisaurín no tiene pérdida, ya que volveremos por el mismo camino que en la subida.

Quizás hay que tener algo de precaución para no resbalar en el tramo rocoso de la pala, ya que hay un poco de piedra suelta. Pero vaya, en el peor de los casos nos llevamos una culada y nada más, ya que no vamos por ningún paso expuesto ni peligroso. Los bastones son buena ayuda para evitar estas caídas tontas.

En total fueron 3 horas y 40 min de ruta.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *