Preciosa ruta en el valle de Baztan (Navarra) visitando varias cimas donde destaca la de Lizartzu, con 793 m de altura. Se trata de una sencilla ruta de senderismo de unos 8 km con poco más de 300 m de desnivel que completamos en unas 2 horas y media. A la ida caminamos por verdes praderas con constantes subebajas y pasando por varias cimas con vistas del mar. Para la bajada optamos por volver siguiendo en todo momento una cómoda pista de gravilla.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE LIZARTZU (793 m)
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta al MONTE LIZARTZU (793 m) con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al MONTE LIZARTZU (793 m) en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE LIZARTZU (793 m)
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE LIZARTZU (793 m)
Ver CÓMO LLEGAR al PUNTO de PARTIDA de la RUTA en la CARRETERA de GORRAMENDI.
DESCRIPCIÓN de la ruta al MONTE LIZARTZU (793 m)
Como hemos dicho al principio, estamos ante una ruta sencilla, en un entorno precioso y fácil de seguir. Las vistas del mar y de montes con el cercano Alkurruntz o alguno más lejano como Larun son espectaculares. Destacar también montes de la zona como Autza, Gorramendi, Alkaxuri o Argañeta.
Inicio
Comenzamos la ruta aparcando junto a la carretera de Gorramendi, en una explanada a 2,9 km del alto de Otsondo. Elegimos este punto porque justo aquí da comienzo la pista que tenemos que seguir.

Empezamos a caminar por la pista y en breve llegaremos a una gran explanada con varios caminos. Tomamos el sendero ascendente junto a un poste indicativo.

Meatzetako Bizkarra (736 m)
El sendero sube y nos hace caminar por una hermosa loma verde camino a la cima de Meatzetako Bizkarra. Ya desde aquí tendremos unas vistas estupendas del mar.

Tras disfrutar las vistas seguimos caminando siguiendo el cordal montañoso. Hacemos algún subebaja pasando por un bonito cromlech y bajamos hasta la pista. Ya en la pista veremos un poste indicativo. Seguimos por el sendero que va en dirección Aritzakun.

Después de un breve ascenso cruzamos un gran portón.

Justo después de cruzar el portón abandonamos el camino por la izquierda y subimos directamente hacia la cima de Antsestegiko Harria. La subida es breve pero exigente y veremos algún búnker mientras ganamos altura.

Antsestegiko Harria (799 m)
Ya cerca de la cima, el camino se vuelve rocoso y veremos alguna flecha que nos guía.

En pocos segundos habremos alcanzado la cima de Antsestegiko Harria. Las vistas del entorno son preciosas.

Antsestegi (803 m)
Bajamos hacia el cercado y lo cruzamos por el paso habilitado. Aquí ya vemos los dos grandes objetivos que nos faltan, Antsestegi y Lizartzu.

Sin mucho esfuerzo y caminando por una agradable loma verde llegamos a la cima de Antsestegi. Aquí tenemos algunas dudas en cuando a los nombres, ya que el buzón marca que esta es la cima de Lizartzu. Sin embargo, los mapas indican que es Antsestegi. Además, la útima cima, la que tiene el vértice geodésico, también indica que esa cima es Lizartzu. En cualquier caso, ante la duda, subimos ambas para asegurarnos el haber subido al verdadero Lizartzu.

Tras llegar a la cima, volvemos un poco sobre nuestros pasos y giramos a la derecha por un sendero algo difuso al principio pero que se marca más después, bajando de manera rápida.

Burdiako Kaskoa (709 m)
En la parte más baja veremos un poste indicativo. Seguimos por la derecha, por el sendero que discurre por el monte.

Ese sendero tiene un pequeño repecho cuyo punto más alto es la cima de Burdiako Kaskoa. Una vez disfrutada esta modesta cima, bajamos directamente hacia una borda que veremos claramente.

Mailarreta (698 m)
Junto a la borda, cruzamos la pista y subimos entre puestos de caza hasta la cima de Mailarreta. Las vistas que tenemos del monte Lizartzu desde aquí son perfectas.

Bajamos desde Mailarreta directamente a la pista y la cruzamos. Justo aquí empezamos a subir hacia la cima de Lizartzu, en el ascenso más exigente de la jornada.

Lizartzu (793 m)
Una vez en la cima de Lizartzu, a 793 m de altura, encontramos un vértice geodésico y unas vistas asombrosas tanto del mar como de los montes del entorno.

Descenso
Después de sacar las fotos pertinentes en la cima, emprendemos el descenso. Para ello, en primer lugar, volvemos sobre nuestros pasos hasta la pista. Una vez en la pista, en vez de subir y bajar por todas las cimas que hemos visitado anteriormente, decidimos seguir la pista en todo momento, de vuelta al coche. Solamente hay una bifurcación en el camino, pero siempre seguiremos la pista principal de gravilla.

Finalmente tras algo menos de 2 horas y media de ruta, estamos de vuelta en el coche y damos la ruta por terminada.
VIDEO de la RUTA al MONTE LIZARTZU (793 m)
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta al MONTE LIZARTZU (793 m).
EL TIEMPO en BAZTAN
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en BAZTAN.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.