¿Te gustaría conocer dos cimas de primera categoría en el norte de Navarra? ¿Te apetece caminar por un rincón mágico lleno de historia y naturaleza? Si es así, te propongo una ruta de senderismo por Beartzun, un barrio del Valle de Baztan que te sorprenderá por su belleza y su patrimonio. Desde allí podrás ascender a los montes Burga y Argañeta, dos elevaciones que te ofrecen unas vistas impresionantes del entorno. Además, podrás visitar varios dólmenes y fuentes que testimonian la antigüedad y la riqueza de esta zona. ¿Te animas a descubrir esta ruta conmigo?
MAPA de la RUTA a los MONTES BURGA y ARGAÑETA
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta a los MONTES BURGA y ARGAÑETA con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta a los MONTES BURGA y ARGAÑETA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a los MONTES BURGA y ARGAÑETA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a los MONTES BURGA y ARGAÑETA
Ver CÓMO LLEGAR al PUNTO de PARTIDA de la RUTA en BEARTZUN.
DESCRIPCIÓN de la ruta a los MONTES BURGA y ARGAÑETA
Disfruta de una preciosa ruta circular por el valle de Baztan, coronando dos montes centenarios como Burga y Argañeta. Admira las panorámicas desde estas cimas rocosas y descubre los dólmenes que guardan la historia de esta tierra. Una ruta sencilla pero completa, ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Inicio en Beartzun
Comenzamos aparcando en Beartzun, en una pequeña explanada junto a una casa en ruinas.

Damos nuestros primeros pasos por la pista cementada hacia la casa en ruinas.

Hacia el Col de Basabar
Justo después de la casa en ruinas veremos el primer poste indicativo hacia Basabar. Este cartel nos indica un pequeño atajo para acortar el tramo por pista.

Tras pasar el atajo, volvemos a llegar a la pista. Seguimos en ascenso y en la bifurcación vamos por la derecha, siguiendo el poste indicativo hacia Basabar.

Avanzamos por la pista hasta su final. Aquí veremos otro poste indicativo hacia Basabar. Lo seguimos girando a la izquierda.

Vamos ganando altura y en la siguiente bifurcación giramos 180º a la izquierda en ascenso.

Afrontamos un breve repecho y conectamos con una gran pista. La seguimos hacia la derecha.

Avanzamos en un tramo muy cómodo hasta el col de Basabar. Aquí hay un gran cruce de caminos. En primer lugar iremos por la izquierda hacia Burga. Posteriormente, después de llegar a la cima, volveremos aquí y seguiremos la pista de la derecha hacia Argañeta.

Subida a Burga (872 m)
Después de realizar el giro a la izquierda en el col de Basabar, continuamos por el camino más ascendente hacia la cima de Burga.

Ascendemos de manera moderada y finalmente llegamos a la cima de Burga (872 m de altura). Las vistas de los montes de la zona son espectaculares. Tras disfrutarlas, volvemos sobre nuestros pasos al col de Basabar.

Volver al Col de Basabar y camino a Argañeta
Una vez en el collado, tomamos la pista hacia Argañeta. Esta pista está junto a un poste indicativo de senderos GR. Sin embargo esta pista no sigue ningún GR.

Esta pista asciende de manera muy ligera y en la bifurcación que hay tomaremos el camino ascendente.

Cuando llevemos unos 5,8 km de ruta, giramos a la derecha abandonando la pista principal y tomando el sendero ascendente por el bosque.

Un poco más adelante llegamos a un claro en el bosque. Aquí hay un camino ancho que NO tomaremos. En su lugar tomamos el sendero de la izquierda entrando en el bosque.

Dentro del bosque avanzamos por sendero evidente y con algunos mojones de piedras que nos guían. Es importante que cuando el sendero empiece a difuminarse giremos a la derecha hacia el collado de Pagozelai. Hay algunos mojones de piedras que nos ayudarán, pero son escasos.

Subida a Argañeta o Abraku (1004 m)
Una vez llegados al collado de Pagozelai, giraremos a la izquierda para conectar con el sendero GR de marcas blancas y rojas.

Avanzamos siguiendo las marcas blancas y rojas y llegaremos a la loma final de Argañeta. Aquí giraremos a la derecha para atravesar la parte rocosa y llegar a la parte más alta del monte.

Después de ese breve y sencillo tramo rocoso, llegaremos a la cima de Argañeta o Abraku, de 1004 m de altura. Las vistas desde aquí son impresionantes, especialmente del cercano monte Hautza.

Tras disfrutar de las vistas emprendemos el camino de regreso al coche.
Regreso
Para volver, simplemente volveremos por el mismo camino por el que fuimos, con la opción de visitar también la modesta cima de Arlegi. Finalmente, tras 4 horas escasas de ruta, terminamos este bonito paseo visitando 2 grandes cimas de primera categoría en Navarra.
VIDEO de la RUTA a los MONTES BURGA y ARGAÑETA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta a los MONTES BURGA y ARGAÑETA.
EL TIEMPO en BEARTZUN
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en BEARTZUN.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.