Preciosa ruta circular desde Larraitz a Ausa Gaztelu (901 m), hermano pequeño del Txindoki también conocido como castillo de Ausa. Mucho menos saturado de gente, ofrece unas vistas de la Sierra de Aralar, la Sierra de Aizkorri e incluso Anboto, que te sorprenderán.

AUSA GAZTELU

MAPA y TRACK GPS

Mapa de la ruta al Ausa Gaztelu en Wikiloc

A continuación puedes visualizar el mapa de nuestra ruta circular a Ausa Gaztelu desde Larraitz.

Track GPS descargable y CÓMO LLEGAR a LARRAITZ

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS .

Ver CÓMO LLEGAR A LARRAITZ.


DESCRIPCIÓN de la ruta a AUSA GAZTELU

Larraitz

Comenzamos la ruta en el parking de Larraitz, que ya conocemos de rutas anteriores por la Sierra de Aralar. Avanzamos hacia el gran portón al final del parking y lo cruzamos. Caminamos por la ancha pista de gravilla.

porton larraitz
Portón al final del parking de Larraitz

Desvío derecha

Este camino coincide con el de ascenso al Txindoki. Nos desviaremos del ascenso al Txindoki relativamente rápido. Seguiremos la pista de gravilla hasta una gran bifurcación con un ancho camino de hierba a nuestra derecha. Comenzarán marcas blancas, rojas y amarillas que nos guiarán un buen rato.

desvío hacia Ausa Gaztelu
Desvío hacia Ausa Gaztelu

El camino en este tramo no tiene pérdida ya que es una pista ancha sin bifurcaciones y en muy ligero ascenso. La seguiremos durante 3 km. Algo destacable de esta zona es la formación de barro en el camino, si bien en las esquinas siempre queda algún paso más amigable, en días lluviosos puede ser un problema.

En cualquier caso, atravesamos esta zona sin mayores problemas y proseguimos. La pista se estrecha al final de esos 3 km, convirtiéndose en un sendero que aumenta la pendiente en un tramo breve pero intenso.

Ascenso hacia collado de Errekarte
Ascenso hacia collado de Errekarte

Collado de Errekarte

Tras esa subida, cruzamos un portón y llegamos al collado de Errekarte. A nuestra derecha se alza poderosa la cima de Ausa Gaztelu.

ausa gaztelu
Ausa Gaztelu desde Collado de Errekarte

Para llegar a ella, cargamos pilas, respiramos hondo y comenzamos la dura rampa final. No es muy larga, pero pica en las piernas. De todas formas, poco a poco se llega a todos lados.

Ausa Gaztelu 901 m

Si giramos la cabeza, veremos Txindoki desde una prespectiva menos habitual, pero igual de bonita.

AUSA GAZTELU
Txindoki al fondo mientras nos acercamos a la cima de Ausa Gaztelu

Después del esfuerzo, llegamos a la cima, donde encontraremos una pequeña muralla circular, restos de una antigua fortaleza del siglo XIII, conocido como castillo de Ausa. De ahí el nombre de Ausa Gaztelu. Esta cima tiene una altitud de 901 m.

Cima de Ausa Gaztelu 901 m
Cima de Ausa Gaztelu 901 m

Si giramos la vista 360º veremos algunas de las montañas más importantes de Euskadi. Ya hemos comentado la privilegiada vista que tenemos de Txindoki, pero también veremos la Sierra de Aizkorri, Aratz, y en días despejados incluso Anboto.

ausa gaztelu
Sierra de Aizkorri y Aratz desde Ausa Gaztelu

Vuelta circular

Tras disfrutar las vistas descendemos. Lo haremos por el mismo camino de subida hasta el collado de Errekarte. Aquí comenzaremos a subir paralelos al cercado para realizar la ruta circular.

Ausa Gaztelu
Ascenso paralelos al cercado

Tras subir unos pocos minutos en pendiente no muy dura, cruzamos la valla por el paso habilitado a nuestra izquierda.

Cruzar valla
Paso habilitado para cruzar la valla

Es muy importante, a los pocos metros de cruzar la valla, tomar la senda empedrada de la derecha. Esta senda sube en zigzag los siguientes metros.

Inicio senda empedrada
Inicio senda empedrada

Es una subida muy agradable, que nos dejará imponentes vistas de Ausa Gaztelu a nuestra izquierda y Txindoki al frente.

Ausa Gaztelu
Ausa Gaztelu desde la senda empedrada

Hacia Txindoki nos dirigimos. La senda no tiene pérdida. El único punto para prestar atención es la valla que deberemos cruzar junto a un gran portón verde.

Ausa Gaztelu
Portón después de cruzarlo, con Ausa Gaztelu al fondo

Lo cruzamos y caminamos paralelos al cercado en dirección hacia el Txindoki. Al principio no hay una senda muy definida, pero aparece unos metros depués. La referencia siempre es el cercado que queda a nuestra izquierda.

Senda con cercado a nuestra izquierda y Txindoki al fondo

Conexión camino Txindoki

Caminamos hasta el final del cercado donde veremos el camino de ascenso al Txindoki frente a nosotros. Conectamos con él y comenzamos el descenso por esta transitada senda. Seguiremos las indicaciones a Larraitz, pisando siempre por donde nos lleven las marcas amarillas de este camino.

Pasamos junto a la fuente Oria a 860 m donde podremos refrescarnos.

fuente oria
Fuente Oria 860 m

Finalmente llegaremos a Larraitz tras haber disfrutado de un precioso monte, el Ausa Gaztelu, menos conocido y más tranquilo que el en ocasiones saturado Txindoki.

Esperemos que te haya gustado la ruta y te animes a realizarla. Si lo haces, no dudes en contarnos tu experiencia en la sección de comentarios.

Un saludo y hasta la próxima ruta!

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *