Sencilla ruta por el parque natural de Urbasa y Andia en la que visitaremos el arco de Portupekoleze y la cueva de Lezaundi partiendo del parking de la venta de Lizarraga. También pasaremos por las cimas de Ollide y San Adrián, que ofrecen preciosas vistas de San Donato.
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR A LA VENTA DE LIZARRAGA, PUNTO DE PARTIDA DE LA RUTA.
Ruta al arco de Portupekoleze en Wikiloc
Ruta sencilla con poco desnivel y preciosas vistas, una más de las preciosas rutas desde el puerto de Lizarraga que podemos realizar. No tiene ninguna dificultad, aunque como veremos en la explicación de la ruta, hay un par de zonas donde el sendero se difumina. Por eso recomendamos seguir el track y así estar orientados permanentemente.
Es una ruta más por los preciosos parajes de la sierra de Urbasa y Andía, donde ya hemos realizado varias de las mejores rutas por Navarra. Si te interesa conocer más a fondo este parque natural, puedes echar un vistazo a las rutas:
Bargagain por el hayedo encantado,
El ascenso a San Donato-Beriain,
Aparcamiento en el alto de Lizarraga junto al túnel
Comenzamos en el amplio parking junto a la venta de Lizarraga. Es muy amplio por lo que no hay problema para aparcar. Además es un buen lugar para reponer fuerzas después de la ruta.

Avanzamos hacia la venta y a la izquierda comienza una pista de gravilla. La tomamos. En pocos metros cruzaremos un paso canadiense. Nada más pasarlo, abandonamos la pista y giramos a la derecha, subiendo por la ladera de la montaña. Lo haremos hasta que en unos segundos nos encontremos con una senda pisada. Seguiremos esta senda girando a la izquierda.

Esta senda se dirige hacia la cresta de la montaña, nuestro objetivo. Es un tramo tranquilo sin desnivel que transcurre paralelo a una valla metálica. Esta valla nos servirá de referencia, ya que cuando dicha valla gira a la derecha, nosotros también lo haremos, siguiendo la senda pisada que asciende.

Desde aquí, caminamos por el precioso sendero en la cresta de la montaña camino al arco de Portupekoleze. Las vistas cerca de la cresta son de las que quitan el hipo, y las disfrutamos hasta que llegamos a la espectacular formación rocosa del arco de Portupekoleze.

Nos detenemos un buen rato en este punto, recorriendo cada rincón de la zona para no perdernos ningún detalle.
Tras disfrutarlo, seguimos por el sendero de la cresta. Nuestro siguiente objetivo es la cima de Ollide. No tiene pérdida ya que tan solo deberemos seguir la cresta de la montaña. Los impresionantes picos rocosos sobresalen a cada paso que damos. Uno de esos picos es Ollide, desde donde tenemos vistas preciosas.

Descendemos de Ollide y volvemos al sendero. Vemos otro tentador pico que ascendemos para disfrutar del paisaje. No es necesario subirlo, pero ya que está ahí, lo hacemos 😄.
Volvemos a la senda y seguimos caminando hacia San Adrián. La pista de gravilla está cada vez más cerca y aunque se puede acceder por la cresta, decidimos tomar la pista. Caminamos unos metros por la pista hasta llegar a una bifurcación. Tomaremos el camino de la derecha.

Unos pocos minutos después, abandonaremos la pista hacia nuestra derecha, junto a una roca con la marca de San Adrián.

Tomamos el sendero ascendente hacia la ermita. No tiene pérdida y rápidamente veremos la cima y la ermita alzarse frente a nosotros. En esta ocasión un grupo de cabras disfrutaba de la sombra del edificio en un caluroso día.
Desde aquí hay una panorámica preciosa de San Donato y de toda la cresta por la que hemos venido.

Después de ver el lugar, descendemos hacia la pista. Podemos volver por donde hemos subido o seguir el track y salir a la pista unos metros por delante.
Una vez en el camino, lo seguimos unos minutos. Es una zona muy tranquila, primero entre árboles, que posteriormente se abre a un gran prado.
Este punto deberemos prestar atención ya que deberemos girar a nuestra izquierda, abandonando la pista de gravilla y cruzando campo a través.
Cruzaremos el prado y nos adentraremos en el bosque. Aquí el sendero prácticamente desaparece, por lo que es indispensable seguir el GPS o conocer el lugar. Nuestra intención es llegar a la cueva de Lezaundi.

Para ello deberemos cruzar un pequeño tramo de bosque que nos llevará hasta la cueva de Lezaundi. Como digo, no es un sendero muy claro, por lo que conviene seguir el track.
En cualquier caso, merece la pena, ya que la cueva de Lezaundi es la cueva más grande de Urbasa y verla in situ es toda una experiencia. La rodeamos y vemos todos sus rincones antes de seguir la marcha.

Al igual que para llegar hasta la cueva, para volver al camino deberemos seguir el track. Nos adentraremos en el bosque, sin un sendero claro, por lo que el GPS nos hará seguir el camino sin dificultad.
Llegaremos hasta unas bordas semiderruidas donde giraremos ligeramente a la derecha. Desde aquí, con ayuda del GPS, llegaremos en pocos minutos a un camino mucho más marcado, que no tiene pérdida.

Siguiendo este camino, que al principio es de tierra y hierba, alcanzaremos la pista de gravilla. Seguiremos recto por esta pista unos minutos.
La siguiente bifurcación está marcada con un letrero en el que indica que a nuestra derecha está Lizarraga a 3,3 km. Este letrero se refiere al pueblo de Lizarraga, no confundir con la venta de Lizarraga. En cualquier caso, tomaremos este desvío para visitar Tximua y luego volver al mismo punto y seguir la pista de gravilla. No es muy espectacular, así que el que lo desee puede seguir por la pista sin tomar este pequeño desvío de ida y vuelta.

Tximua es una cueva de 165 m de profundidad, con forma de pozo y muy bien protegida en medio de un gran prado. No fue muy espectacular, pero ya que estábamos allí, queríamos ver todos los rincones. Tras visitarlo volvemos a la pista por una preciosa pasarela de piedra y seguimos nuestro camino.
A partir de aquí no tiene pérdida, ya que conectaremos con el camino de ida. En el único cruce que encontraremos giraremos a la derecha y desde aquí al coche lo único que deberemos hacer es seguir el camino de gravilla.
Mientras caminamos un precioso paisaje nos acompaña. Llegamos finalmente a la venta de Lizarraga, donde tomamos un pintxo y un refresco y volvemos a casa.
Esperamos que te haya gustado y te animes a realizar esta preciosa y sencilla ruta al arco de Portupekoleze y cueva de Lezaundi visitando Ollide, San Adrián y Tximua. Si lo haces, no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia.
Un saludo y hasta la próxima ruta!