Espectacular ruta subiendo las cimas de la Sierra de Aloña desde Arantzazu junto a los montes de la Sierra de Aizkorri. Subimos las cimas de Aloña (1244 m), Kurtzezar (1297 m), Buetraitz (1320 m), Arkaitz (1312 m), Errikoaitz (1265 m) y Harriurdin (1274 m) en una ruta con varios tramos en roca y algún paso aéreo, por lo que no es apta para gente primeriza en montaña. Por lo demás, es un disfrute constante, con un paisaje espectacular y vistas hacia montes míticos como Anboto, Gorbea o Udalaitz.
La ruta tiene cerca de 13 km con 900 m de desnivel positivo que nosotros completamos en 5 horas parando a grabar y sacar fotos. El tramo hasta la cruz de Aloña es fácil, pero el resto de cresta lo calificamos de moderado a difícil por algún pequeño paso aéreo y el caminar por roca.
Índice
MAPA de la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU
A continuación puedes ver tanto el mapa de la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU con waypoints y descargar el track GPX.
RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA
Ver CÓMO LLEGAR al SANTUARIO de ARANTZAZU , punto de partida de la ruta.
VIDEO de la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU
Te dejamos con algunas imágenes de vídeo de nuestra RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU
DESCRIPCIÓN de la RUTA CIRCULAR por la SIERRA de ALOÑA desde ARANTZAZU
Esta ruta nos pareció bastante fácil de seguir en días soleados como el que nos tocó a nosotros debido a la gran cantidad de marcas que nos irán guiando. Sin embargo, en días de niebla la cosa se puede complicar, por lo que el GPS será de gran ayuda.
Inicio en el Santuario de Arantzazu
Empezamos la ruta aparcando en el parking del Santuario de Arantzazu. Es gratuito y bastante amplio. Damos nuestros primeros pasos subiendo las escaleras hacia Parketxea.

Tras un par de tramos con escaleras llegamos a un camino con marcas blancas, rojas, amarillas y verdes. Lo tomamos hacia la izquierda.

Siguiendo marcas GR hacia Duru
Las marcas nos guían hacia un poste indicativo. Giramos a la derecha hacia Duru. Vamos ganando altura con una pendiente moderada, mientras las marcas siguen guiándonos.

Después de esta subida llegamos a las Txabolas de Duru. Giramos a la derecha y seguimos las marcas.

El recorrido nos pareció muy bien señalizado, como podéis ver en la imagen, las marcas son evidentes.

Abandonamos marcas GR y vamos hacia Aloña
Tras superar un repecho por bosque llegaremos a un cruce de caminos. Aquí llegaremos también después, para cerrar la parte circular de la ruta. Para ida, giramos a la izquierda 180º siguiendo la pista en ligero descenso. Empezamos a ver todos los montes de la sierra de Aloña en el horizonte.

Cuando veamos un abrevadero, giramos a la derecha abandonando la pista. Subimos unos metros por sendero difuso.

Unos pocos metros después, vemos un sendero más marcado. Giramos a la izquierda y vamos por él.

Subimos unos pocos metros más y conectamos con la pista cementada que lleva a Aloña. La seguimos en ascenso.

Aloña (1244 m)
La subida por la pista es muy ligera, con bonitas vistas hacia Anboto, Gorbea y Udalaitz entre otros, cosa que agradecemos por el calor que hacía cuando hicimos la ruta. Finalmente, llegamos a la cruz de Aloña, cima también conocida como Gorgomendi de 1244 m de altura.

Después de esta primera cima empezaremos a recorrer la Sierra de Aloña. Para llegar a la siguiente cima, Kurtzezar, avanzamos bordeando las rocas.

Kurtzezar (1297 m)
Una vez superado un pequeño repecho, llegamos a la cima de Kurtzezar de 1297 m de altura. Las vistas de la Sierra de Aloña desde aquí nos encantaron, con el resto de nuestra ruta ante nuestros ojos.

Toca bajar para volver a subir a la siguiente cima. Para ello tomamos el camino de hierba que bordea las rocas.

Buetraitz (1320 m)
Esta cima se va complicando ligeramente, ya que antes hay un pequeño paso algo aéreo no apto para gente con vértigo.

En cualquier caso, una vez superado el paso, llegamos a la cima de Buetraitz, de 1320 m de altura y punto más alto de nuestra ruta por la sierra de Aloña.

Empezamos a seguir marcas amarillas
Al empezar a bajar de Buetraitz el terreno se vuelve mucho más rocoso. El lado positivo es que también empezaremos a ver marcas amarillas que nos guiarán hacia el resto de cimas.

Arkaitz (1312 m)
Después de bajar de Buetraitz tendremos un repecho exigente hacia la cima de Arkaitz. Las marcas amarillas son constantes y nos ayudan a seguir el camino correcto.

Finalmente, una vez superada esta exigente rampa, llegamos a la cima de Arkaitz, de 1312 m de altura. Merece la pena mirar hacia atrás y ver el camino recorrido, es espectacular.

Errikoaitz o Urrabiatza (1265 m)
Una vez disfrutadas las vistas, continuamos nuestro avance siguiendo las marcas amarillas. El terreno sigue siendo rocoso.

Tras realizar un pequeño subebaja, con cuidado por las rocas, llegamos a la cima de Errikoaitz o Urrabiatza, de 1265 m de altura.

Harriurdin o Biozkorna(1274 m)
A partir de aquí el terreno se vuelve mucho más cómodo. Bajamos de Errikoaitz y subimos a la siguiente cima frente a nosotros, Harriudin también conocido como Biozkorna. La subida se realiza por una cómoda loma verde.

En la cima de Harriurdin o Biozkorna (1274 m) vemos un montón de piedras y un buzón cimero con una horca.

Lo más difícil de la ruta ya está hecho, solo queda bajar. Para ello vamos por el ancho camino de hierba que baja desde Harriurdin hacia unos sendero que veremos en el horizonte.

Descenso por sendero GR
Una vez terminada la bajada, seguimos por la derecha, siguiendo el sendero GR.

Las marcas blancas y rojas son constantes en este tramo y nos guían.

Conectamos con una pista y seguimos recto por ella. El entorno aquí nos encantó y además no nos encontramos con nadie. Todo el monte para nosotros.

Unos metros después llegamos a un cruce de caminos y un poste indicativo. Vamos por la derecha hacia Arantzazu, caminando por una pista muy cómoda.

Esta pista nos hará conectar con el camino de ida y desde ahí volveremos a Arantzazu por el mismo sendero que utilizamos al inicio de la ruta.
Finalmente, tras 5 horas de ruta con paradas para grabar y sacar fotos, estamos de vuelta en el coche, terminando esta espectacular ruta por la sierra de Aloña.
EL TIEMPO en AIZKORRI
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en AIZKORRI
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.