Estupenda ruta circular en el corazón de Euskadi, con un último tramo de ascenso rocoso que nos ha encantado. Primero visitamos Besaide, pequeña cima en la que concurren las tres provincias de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. Después nos dirigimos a la joya de la jornada, el espectacular monte Udalaitz, de 1120 m de altura, al que ascenderemos pasando primero por la preciosa cueva de Kobaundi y por el que realizaremos un bonito y cuidadoso cresteo hasta su mirador.

Udalaitz

MAPA de Ruta a UDALAITZ y BESAIDE desde UDALA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a Udalaitz en Wikiloc

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK .

Ver CÓMO LLEGAR A UDALA punto de partida de la ruta. Si no hay sitio en en las plazas de aparcamiento junto a la iglesia, podéis partir desde el parking junto a los restaurantes de Udala.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a UDALAITZ y BESAIDE

Ruta bonita y algo aventurera debido a tramos rocosos cerca de la cima de Udalaitz o Udalatx. También nos encontramos un tramo breve pero que resultó incómodo debido a que estaba algo cerrado por la vegetación (recomendamos pantalones largos para transitarlo). Nosotros nos divertimos con esta ruta, pero te mencionamos un par de alternativas por si quieres hacer la subida por el camino más directo de ascenso o solamente quieres visitar Besaide.

El que quiera una ruta más tradicional, puede ascender Udalaitz y visitar la cueva realizando la ruta en sentido inverso al nuestro. Para ello habría que subir por donde nosotros descendemos, y descender por el mismo sitio para evitar ese tramo.

La otra opción es hacer un paseo tranquilo visitando el centro de Euskadi sin visitar Udalaitz. Para ello, se comienza la ruta como nosotros, llegando hasta Besaide. Después de visitar Besaide y disfrutar de las vistas de Anboto, en vez de dirigirse a Udalaitz, se vuelve al punto de inicio por el mismo camino de ida, realizando una ruta prácticamente llana y por buena pista de unos 8 km.

Inicio de la ruta en Udala

En cualquier caso, te explicamos nuestra ruta completa, visitando tanto Besaide, como Udalaitz. Para ello, comenzamos la ruta dejando el coche junto a la iglesia de Udala. Aquí hay pocas plazas, pero si seguís un poco más la carretera, hay un parking mayor junto a los restaurantes y la zona de picnic.

Damos nuestros primeros pasos dirigiéndonos a la iglesia y al llegar allí, giramos a la derecha, siguiendo las marcas blancas y amarillas.

Udala
Seguir marcas blancas y amarillas junto a la iglesia de Udala

Caminaremos por una pista muy cómoda y llana, muy bien señalizada. Hay varios postes indicativos que indican la dirección de Leintz Gatzaga, que es la dirección que seguiremos.

Lo haremos hasta la fuente de Besaide, junto a un gran cruce de caminos. Aprovechamos para beber un poco de agua y en el cruce tomamos el camino de la izquierda, siguiendo la dirección de Leintz Gatzaga.

fuente besaide
Fuente Besaide y después giro a la izquierda

Monumento Yoshin Ogata

Tras girar a la izquierda en el gran cruce de caminos, seguimos la pista principal hasta llegar a un gran monumento con Anboto en el fondo. Se trata del monumento al montañero desaparecido, de Yoshin Ogata.

monumento ogata
Monumento Yoshin Ogata

Después de visitar el monumento de Yoshin Ogata, giramos a la izquierda y realizamos una pequeña subida hacia la cima de Besaide.

Besaide 550 m

En la cima de Besaide encontramos otro monumento a los montañeros desaparecidos. Concretamente en recuerdo a los montañeros vasco fallecidos en el Montblanc en 1953, Enrique Bacigalupe, Carlos Ugartetxe, Manuel Kanke y José María Peciña.

Pero no es la única curisosidad de esta modesta cima de 550 m que ofrece espectaculares vistas de Anboto. Además de albergar este monumento, es el lugar donde convergen las tres provincias de euskadi. Podemos visitar en segundos Álava, Gipuzkoa y Bizkaia.

besaide
Besaide con Anboto al fondo

Desde aquí, descendemos hacia el cruce junto a la fuente de Besaide y giramos a la izquierda siguiendo la dirección a Udalaitz.

Avanzamos unos minutos por esta ancha pista y llegaremos a otro gran cruce de caminos. Aquí deberemos prestar atención y girar a la derecha, prácticamente 180º buscando el camino marcado por un poste indicativo que señala Udalaitz a 2 horas 10 min.

direccion udalaitz
Poste indicativo Udalaitz a 2 h 10 min

Entramos en un tramo por pista en ligero ascenso, marcada con pintura blanca y amarilla. Seguiremos por la pista principal siguiendo estas marcas, hasta que las dejaremos cuando la marcas entran en una senda más estrecha a la derecha. En su lugar, seguiremos recto por la pista ancha.

udalaitz
Abandonar marcas blancas y amarillas y seguir recto

Ascenso

Seguimos la pista principal y volveremos a estar atentos, ya que tomaremos un pequeño desvío a la derecha, dejando el camino principal, para ascender con una pendiente un poco mayor.

derecha
Derecha

Subiremos hasta llegar a una pequeña charca en la que giraremos a la izquierda. Aquí el camino se torna algo más verde y veremos frente a nosotros, ligeramente a la izquierda, nuestro objetivo de hoy: Udalaitz / Udalatx.

Llegaremos a un punto en el que veremos un pequeño bosque a nuestra izquierda. Giramos en esa dirección entrando entre los árboles.

Izquierda
Izquierda

Al poco de ese giro a la izquierda veremos unas pequeñas estructuras metálicas a nuestra derecha, junto a una pequeña rampa. La subimos y llegamos a una estrecha senda.

derecha udalaitz
Derecha Udalaitz

Al terminar esa pequeña subida y llegar a la senda, nosotros nos encontramos el camino con bastante vegetación y sin ver muy claramente el camino a seguir. Siguiendo el track, y aprovechando llevar pantalones largos para no arañarnos las piernas, avanzamos abriéndonos paso entre la maleza.

Una vez atravesado este corto tramo, veremos una zona rocosa, con pequeños montones de piedras que nos guían. Es un tramo en el que hay que caminar con cuidado, pero tiene su punto aventurero que nos gusta.

tramo rocoso udalaitz
Tramo incómodo

Seguimos subiendo y llegaremos a la cresta de la montaña, donde veremos más montones de piedras que nos guían. Los seguimos por una senda pisada, dirigiéndonos hacia la visible cima de Udalaitz.

Llegaremos en primer lugar a ver la cima de Pozutxueta, de 775 m.

Pozutxueta
Pozutxueta

Seguimos caminando junto a ella, buscando los montones de piedras que nos guían y la senda más pisada. Seguimos caminando por un camino cada vez más rocoso y que aumenta su pendiente, acercándonos a la cima. Podríamos girar un poco más a la izquierda y subir la cima de Erdikoatxa, de 1026 m, cima anterior a Udalaitz. Sin embargo, decidimos ir un poco por debajo, para ir directamente hacia la cueva.

El camino aumenta su pendiente, según nos acercamos a la cima, pero nos ofrece un pequeño premio antes de coronarla, la cueva de Udalaitz.

Cueva de Udalaitz
Cueva de Udalaitz

Si miramos desde su interior al horizonte veremos una postal espectacular del monte Anboto.

Udalaitz 1120 m

Desde la cueva, un último esfuerzo nos hace llegar a la cima en pocos metros. Desde los 1120 m de altura de la cima de Udalaitz tenemos una panorámica espectacular de los montes de alrededor. Los montes Anboto, Oiz y Aizkorri son algunos de los más destacados.

Udalaitz
Udalaitz

Además de las vistas, en la cima tenemos una mesa de orientación y una cruz. Frente a nosotros, una cresta que nos llevará hasta otra cruz, la cruz Mirador de Udalaitz. El cresteo no es difícil y nosotros disfrutamos mucho de él. En cualquier caso, en días de viento, se recomienda como siempre tener precaución.

Cresta de Udalaitz udalatx
Cresta de Udalaitz

Una vez terminado el cresteo, llegaremos a unas ruinas. Se trata de la antigua iglesia, el Santuario de la Asunción, que data al menos del siglo XVI. Desde aquí avanzamos un poco más hasta el mirador, donde como hemos dicho, veremos una cruz. También hay una barandilla a modo de balcón mirador, especialmente útil en días de mucho viento.

Cruz mirador de Udalaitz
Cruz mirador de Udalaitz

Descenso

Desde la cruz, comenzamos el descenso. Desde aquí mismo veremos una senda muy marcada. Como decía al principio, podéis subir por este tramo de descenso si queréis evitar el tramo que estaba algo cerrado por la vegetación.

En cualquier caso, no tiene pérdida, ya que está muy marcado. Es un descenso con una pendiente reseñable, aunque está en el punto exacto como para poder caminar bien por él.

No tiene bifurcaciones hasta llegar prácticamente abajo. En le primer cruce, giraremos a la izquierda.

Izquierda hacia udala
Izquierda

Aquí seguiremos el camino principal, volviendo a girar a la izquierda junto a un pequeño edificio, en una entrada estrecha a la que hay que prestar atención. Como siempre decimos, ante la duda, el track ayuda mucho para no equivocarse.

izquierda
Izquierda

Desde aquí, en pocos metros, llegaremos a ver la carretera, y el parking junto a la zona de picnic y restaurantes de Udala. También aquí hay una fuente.

udala
Zona de picnic y restaurantes de Udala

Podemos aprovechar para picar algo y después seguimos la carretera en dirección al coche, sin mayor pérdida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *