En el día de hoy vamos a uno de los parques naturales más bonitos de Navarra, el Señorío de Bertiz. Haremos dos de las rutas marcadas en la entrada del parque, uniéndolas en una sola. Primero visitaremos el precioso palacio y puente de Erreparatzea y después realizaremos la ruta Irretarazu, la vía azul del parque.

Puente de Erreparatzea

SEÑORIO DE BERTIZ MAPA

Mapa de rutas Irretarazu y Erreparatzea

Cómo llegar al Señorío de Bertiz y Track GPS

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL SEÑORIO DE BERTIZ punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Tal y como comentábamos al comienzo del post, esta excursión fusiona dos de las rutas acondicionadas en el parque natural del Señorío de Bertiz. Por un lado la ruta naranja Erreparatzea, de 1,5 km llanos. Por el otro, la ruta azul Irretarazu, de 11 km que discurren por senderos y pistas.

Inicio

Comenzamos dejando el coche en el amplio parking del Señorío de Bertiz. Es gratuito y cuenta con 90 plazas para coches.

Parking Señorío de Bertiz
Aparcamiento del Señorío de Bertiz

Comenzamos a caminar hacia la entrada del parque, cruzando una gran puerta metálica junto a unos paneles informativos. En estos paneles, vemos señalizados los distintos senderos del parque.

Veremos los dos que vamos a realizar hoy, el naranja de Erreparatzea a la izquierda y el azul de Irretarazu a la derecha. Nosotros comenzaremos por Erreparatzea, así que vamos a la izquierda.

Señal Erreparatzea
Izquierda hacia Erreparatzea

Ruta Erreparatzea sendero naranja

Caminamos por una pista llana, bajo la sombra, muy agradable, con el río a nuestra izquierda. Avanzamos tranquilamente hasta cruzar una puerta junto a un puente.

Cruzamos el puente y veremos frente a nosotros el palacio de Erreparatzea.

Palacio de Erreparatzea
Palacio de Erreparatzea

Justo entre el puente y el palacio, veremos un sendero hacia la derecha, que baja al río. Lo seguimos y bajamos para disfrutar de este tranquilo rincón.

Puente de Erreparatzea
Puente de Erreparatzea o Reparacea

Una vez disfrutado del idílico lugar, volvemos sobre nuestros pasos hasta los paneles informativos a la entrada del parque.

Cuando nos encontremos frente a los paneles informativos, comenzamos a realizar la ruta de Irretarazu. Es una tranquila ruta de senderismo por el Señorío de Bertiz, con alguna pequeña subida pero que no requiere gran esfuerzo.

Ruta Irretarazu del Señorío de Bertiz

Caminamos en primer lugar por el asfalto, dejando el jardín botánico a nuestra derecha. Indicar que la visita al jardín sí es de pago y requiere entrada. Consultar tarifas aquí.

Avanzamos y veremos una indicación de desvío hacia la derecha, que señala una antigua calera (horno de cal). Hacemos este pequeño desvío para visitarla.

Calera del Señorío de Bertiz
Calera

Tras visitar la calera, volvemos sobre nuestros pasos y regresamos al camino principal. Unos metros después, la primera bifurcación.

Junto a una antigua carbonera, veremos un letrero que señala Irretarazu hacia la izquierda, por el camino ascendente de tierra. Lo tomamos y ascendemos.

Irretarazu junto a carbonera en Señorío de Bertiz
Señal Irretarazu junto a Carbonera

A partir de aquí el camino está muy bien señalizado, y seguiremos siempre las señales hacia Irretarazu. Es un tramo largo, entre árboles, en el que cruzaremos preciosos puentes de madera que nos ayudarán a pasar algunos pequeños arroyos.

Puente de madera en Señorío de Bertiz
Puente de madera en Señorío de Bertiz

Seguiremos por este terreno, siguiendo las señales de Irretarazu durante algo más de 6 km. La claridad de las indicaciones hace que podamos centrar nuestros sentidos en disfrutar del entorno.

Tras esos 6 preciosos kilómetros, llegaremos a una pista de gravilla, la que lleva a Aizkolegi (sendero amarillo). Tomaremos el camino de la derecha, que desciende, haciendo caso a la señal de Parking a 3,6 km.

Bifurcación hacia parking del Señorío de Bertiz
Bifurcación derecha a 3,6 km del parking

Caminamos por esta pista sin mayor pérdida, siguiendo las señales hacia el parking. Veremos indicaciones a 2,5 y a 2 km.

También veremos, ya más cerca del aparcamiento del Señorío de Bertiz, una fuente de agua no tratada.

Fuente en Señorio de Bertiz
Fuente de agua no tratada

Desde aquí volveremos a conectar con el camino de ida junto a la carbonera y siguiendo recto alcanzaremos el coche.

Esperemos que te haya gustado la ruta y te animes a hacerla. Si lo haces no dudes en dejar un comentario contando tu experiencia.

También puede que te gusten otros paseos y excursiones como el paseo por el Bosque de Orgi , los embalses de Leurtza o a la cascada de Xorroxin.


OTRAS RUTAS EN EL SEÑORÍO DE BERTIZ

Nosotros realizamos anteriormente una ruta al Palacio de Aizkolegi desde Plazazelai cumbre del Señorío de Bertiz con 830 m de altura.

Pero el Señorío tiene más rutas preparadas.

Además de la senda naranja de Erreparatzea y la Azul de Irretarazu, el Señorío de Bertiz cuenta con otras rutas interesantes. El listado de rutas por el Señorío de Bertiz sería el siguiente:

Anímate con cualquiera de ellas! Un saludo y hasta la próxima ruta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *