Ruta circular por el Señorío de Bertiz que empieza en el parking de Plazazelai para recorrer las cimas de Paretazarreta , Paretazar y culminar en el Palacio de Aizkolegi.
Mapa y track GPS de la ruta al PALACIO DE AIZKOLEGI
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.
Hoy hemos decidido venirnos de paseo a tierras navarras :D.
Nuestro destino no es otro que el Parque Natural del Señorío de Bertiz. Este entorno natural cuenta con algo más de 2000 Ha. Cuenta con un jardín botánico y multitud de senderos.
Visitaremos el Palacio de Aizkolegi, situado en la cumbre homónima, la cima más elevada del Señorío de Bertiz con 841 m. Se cuenta que de los muchos propietarios de la finca, Pedro de Ziga y Doña Dorotea Fernández crearon el jardín botánico en 1892 . De sus viajes a otros países trajeron nuevas plantas, y es por ello que encontraremos especies como el haya, la palmera china, el tilo o el bambú en estas tierras. Ellos fueron los que edificaron el Palacio de Aizkolegi. Según cuenta la leyenda, la idea fue de Doña Dorotea, ya que desde aquí podía ver Biarritz, lugar de residencia de su amante. #dato 🤓.
Para los interesados en informarse más sobre el lugar, que siempre está bien, pinchar en Parque Natural Señorío de Bertiz.
Nuestra ruta de hoy comienza en Plazazelai, lo que es parking como tal no vas a encontrar, pero hay una zona de “llano” habilitada para el estacionamiento de vehículos.
Hasta Plazazelai se llega por una carretera relativamente estrecha de doble sentido. No tiene problema pero conviene ir con velocidad moderada y atento por si nos viene otro coche de frente.
El sitio para dejar el coche puede que no este muy claro, pero simplemente pon en Google Maps cómo llegar desde el enlace que te hemos dejado al inicio del artículo. De esta forma no tendrá pérdida, en nuestro caso había ya varios coches más estacionados cuando llegamos.

Nada más salir tendremos que pasar al otro lado de la valla y comenzar andar.
El inicio de camino, así como gran parte del camino hasta llegar a las cotas más elevada de esta ruta, transcurre por sendas entre frondoso bosque. Esto es de agradecer sobre todo en tiempo verano para que Lorenzo no nos castigue mientras caminamos.
Va a haber un punto al que llegaremos, que tardaremos entorno a unos 15 minutos desde que pasamos la valla y comenzamos a andar.
En este punto podemos decidir el sentido de la circular. Nosotros proponemos tomar la alternativa de la izquierda, y de esta forma encaminarnos hacia la cima de Paretazarreta.
Si eligiésemos por el contrario la de la derecha, iríamos directamente hacia la cima de Aizkolegi. Nuestra recomendación es dejarlo para el final e ir primero a las otras dos cimas que proponemos en el día de hoy.
También te digo que si te sientes vaguete, desde el coche hasta Azkolegi y vuelta, se te puede quedar en un paseo de poco más de una hora, ya que si vas directo serán algo más de 4 kilómetros ir y volver.
Si lo que quieres es solo salir a dar un paseo dominguero (pero de los de verdad, de casi ni sudar ni ganarnos la comida),ver un palacete abandonado y vuelta, esta puede ser tu opción.
Nosotros seguimos por el sendero que se dirige hacia la izquierda rumbo hacia Paretazarreta.
Desde este punto tenemos un tramo bastante amigable, ya que prácticamente en todo momento bajamos poco a poco. Aunque esto lo deberemos recuperar más tarde, porque como ya lo habrás pensado, al ser circular, todo lo que se baja por un lado se sube por otro :D.
Vete atento al track, ya que aunque el camino no tiene pérdida, ya que en todo momento está marcado, en algunos puntos se divide y te toca elegir hacia donde tirar.
Entre tanto, llegaremos a una valla, la cual tendremos que traspasar. Nos encontraremos con una señal que indica diferentes puntos y distancias. Nosotros tomamos el camino que va hacia la derecha de la misma.

En este punto, empezamos a subir y a ganar altura poco a poco.
Llegará un momento, en el que veremos Paretazarreta a nuestra izquierda, en determinado momento de la subida nos iremos por un camino que sale hacia la izquierda y se dirige hacia allí.
El último repecho antes de llegar a la cima, es exigente pero corto.
Al llegar a la cima, tenemos unas vistas privilegiada de Mendaur, el cual podemos ver justo enfrente de nosotros. A lo lejos podemos divisar otros muchos montes. Como Peñas de Aya, Larun , Jaizkibel, etc.

En esta cima no hay distintivos o buzones de ningún tipo, nos tenemos que conformar con las magníficas vistas con las que nos obsequia.
Desde aquí podemos ver también Paretazar y Aizkolegi. Por ambas pasaremos en unos minutos, una vez arranquemos.
Paretazar realmente esta a tiro piedra (casi literal), es desandar la última subida que acabamos de hacer y meterle otro achuchón para llegar nuevamente a otra cima.
Ésta ciertamente es poco espectacular, es prácticamente una loma, pero tenemos que pasar por ella para llegar hasta la cima de Aizkolegi por este recorrido que proponemos en el día de hoy.
Tenemos que cruzar una valla para encarar la última parte de la ruta y dirigirnos a Aizkolegi, desde aquí ya podemos ver el palacio que hay en su cima y que lleva su mismo nombre.

En unos 10 minutos llegamos hasta el palacio.
Aunque pone un cartel que dice edificio en ruinas y no traspasar. Subimos hasta arriba (no tiene mayor peligro la verdad), de hecho arriba nos cruzamos con más gente en el almuerzo.
Aquí disfrutamos de las vistas panorámicas que nos ofrece Aizkolegi y del palacio abandonado con el mismo nombre. Tenemos también un cartel que nos indica las distancias y los nombres de las distintas cumbres que avistamos desde aquí.

Ahora solo nos queda la bajada hasta el coche, la cual realizaremos en una media hora.
En un determinado momento, llegaremos al cruce por el que hemos pasado al principio de la ruta. Llegamos a él por el camino contrario al que elegimos.
Desde aquí es desandar el camino conocido hasta el coche.
Es una buena ruta si se quiere dar una vuelta sin tener mucho desnivel positivo y disfrutando de buenas vistas. El palacete en ruinas también le da un encanto adicional.
Esperamos que os haya gustado la propuesta, y si os decidís a hacerla dejarnos un comentario con vuestras impresiones.
Nos vemos la semana que viene!!!