Hoy damos un tranquilo paseo visitando pueblos como Lizaso, Gorrontz y Olano para terminar en laberinto del Bosque de Orgi.

Mapa y track GPS de la ruta al BOSQUE de ORGI

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.

La ruta comienza en el parking del Bosque de Orgi. Este bosque es un robledal acondicionado para pasear por él, señalando varios puntos de interés. Lo hace en un laberinto diseñado para todos los públicos, haciendo hincapié en robles centenarios, charcas de anfibios y hasta un pequeño mirador de aves.

Mapa del laberinto del bosque de Orgi

Mapa del laberinto del bosque de Orgi

La vuelta por el laberinto es relativamente corta, por eso nosotros vamos a hacer una ruta alrededor del bosque. El último tramo lo haremos por el laberinto, pero antes visitaremos varios pueblos de alrededor.

Por lo tanto, comenzamos en una fría mañana saliendo del parking. Todavía no entramos al bosque y cruzando la carretera, tomamos una ancha pista de grava. El camino es muy llano y fácil de seguir, ya que está marcado con pintura blanca y verde cada pocos metros.

Parking del bosque de Orgi
Parking del bosque de Orgi

Tras caminar unos minutos, llegaremos al primer pueblo de la jornada, Lizaso. Como todos los pueblos que visitaremos en la ruta, es pequeño, y lo cruzaremos en pocos minutos. Sin embargo, es buena idea callejear un poco y ver el contraste entre pequeños pueblos y ciudades.

Tras atravesar este tranquilo pueblo, seguiremos caminando hacia la carretera, y la cruzaremos. Seguiremos por el camino entre la granja escuela de Ultzama y el campo de golf.

Lizaso
Lizaso

Si seguimos caminando, cruzaremos un río, por un pequeño puente. El campo de golf queda a nuestra derecha mientras caminamos.

Seguiremos el camino principal hasta el siguiente pueblo, el de Gorrontz. Al igual que Lizaso, es pequeño y tranquilo pero no le falta iglesia. Tras atravesarlo, caminaremos por una pequeña carretera hasta el siguiente pueblo, Olano. Este camino asfaltado nos deja la vista de una pequeña casa en un árbol.

Casa del árbol
Casa del árbol

Llegaremos a Olano, que cruzaremos igualmente en pocos minutos. Todos estos pueblos cuentan con granjas de vacas lecheras. Estas granjas, típicas de Ulzama, son bastante grandes, y veremos varias en esta ruta. También hay ovejas, y unos curiosos amigos salieron a saludarnos 🐑🐑🐑🐑.

Curiosos corderitos
Curiosos corderitos

Una vez pasado Olano, descenderemos por un sendero de tierra. En épocas de lluvia puede estar algo embarrado, pero se camina con facilidad por él. Unos 700 m después, veremos una marca blanca y verde en un árbol, que nos indica que giremos a la derecha. En esta dirección hay un sendero, que se sale algo del camino más ancho, paralelo al mismo en sus primeros metros. Este sendero está marcado con las señales blancas y verdes, nuestra señal de que vamos bien.

Sendero paralelo por la derecha
Sendero paralelo por la derecha

Este tramo transcurre entre olmos y realmente nos conecta con la naturaleza. 400 m más adelante, veremos un paso por una valla que deberemos cruzar. Está marcado de blanco y verde, con un apoyo para ayudar a pasarla, por lo que no tiene dificultad.

Otros 5 o 10 minutos después, igualmente, siguiendo las marcas, cruzaremos un hilo de agua con un árbol semicaído sobre él. Después cruzaremos un portón y siguiendo el sendero llegaremos a la carretera.

Haremos unos pocos metros por ella, con una fuente nada más comenzar, hasta llegar al siguiente pueblo, Guelbenzu.

Iglesia de Guelbenzu
Iglesia de Guelbenzu

Siguiendo las marcas, cruzaremos la carretera y giraremos a la izquierda. Aquí hay un punto de información con carteles e indicaciones hacia S.L. Orgi, nuestra ruta.

Siguiendo estas indicaciones, el camino no tiene pérdida. Pasaremos una pequeña valla y tomaremos una pista entre prados, donde los animales viven en paz.

Pista entre prados hacia el bosque de Orgi
Pista entre prados hacia el bosque de Orgi

Desde aquí, llegaremos a la carretera. Seguiremos unos pocos metros por ella, y sin cruzarla, tomaremos la entrada al bosque, a mano derecha.

Aquí hay varias alternativas. Comienza el laberinto, por lo que podéis andar por donde queráis. Mi consejo es que sigáis por las marcas blancas y verdes y os perdáis un poco entre los robles.

Gran roble en el Bosque de Orgi
Gran roble en el Bosque de Orgi

De vez en cuando hay puntos de interés, (si seguís el track visitaréis alguno de ellos), aunque podéis seguir el mapa del laberinto y buscarlos vosotros.

Hay de todo, desde charcas de anfibios, un pequeño observatorio de aves (se ruega silencio en esa zona) y por supuesto robles centenarios.

Charca de anfibios en el laberinto del bosque
Charca de anfibios en el laberinto del bosque

Una vez terminado el laberinto, llegaremos al parking de vuelta.

En resumen, se trata de una ruta cortita y ligera, apta para todos los públicos. Se recomienda hacerla bien en otoño o bien en primavera-verano, ya que es cuando el bosque es más espectacular.

Espero que te haya resultado interesante y te animes a hacerla. Si es así, puedes dejar un comentario contando tu experiencia.

Un saludo y hasta la próxima ruta!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *