Ruta circular de subida al Monte Mortxe, de 1123 m de altura desde Eguíllor, pasando por la Peña de Saldise en la Sierra de Sarbil (Navarra). El ascenso lo haremos siguiendo el recorrido del sendero GR, muy bien señalizado con marcas blancas y rojas. Las vistas desde la cima de montes como Txurregi y Gaztelu o los más lejanos Higa de Monreal o Peña Izaga son espectaculares.

¡NO TE PIERDAS EL VÍDEO con DRON de la RUTA en nuestro canal de YOUTUBE!

Para la bajada, nos dirigiremos al pueblo de Saldise, desde donde seguiremos las marcas blancas y amarillas del sendero PR hacia Eguíllor, pasando junto al Castillo de Garaño.

MAPA de la RUTA circular al MONTE MORTXE desde EGUILLOR

A continuación puedes ver tanto el mapa de la subida al Mortxe y Peña Saldise desde Eguílllor con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de SUBIDA a MORTXE y PEÑA SALDISE en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA de SUBIDA al MONTE MORTXE desde EGUILLOR

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE MORTXE.

Ver COMO LLEGAR a EGUILLOR punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la SUBIDA al MONTE MORTXE y PEÑA SALDISE desde EGUILLOR

Preciosa ruta circular al monte Mortxe, en la sierra de Sarbil, muy fácil de seguir, y con un desnivel moderado. La calificamos con una ruta fácil para gente habituada a andar por monte y moderada para la gente poco acostumbrada a la montaña. En cualquier caso, muy disfrutable.

Inicio en Eguíllor

Comenzamos la ruta dejando el coche en Eguíllor, en la entrada del pueblo. No abundan las plazas de aparcamiento, por lo que mejor ir de buena hora por si acaso.

eguillor
Aparcamos en la entrada de Eguíllor

Damos nuestros primeros pasos siguiendo la carretera. Caminaremos por asfalto 1,2 km hasta un cartel que nos indica que a la derecha está la estación de tratamiento de aguas. Llevamos 15 minutos de ruta.

marcas GR220
Abandonar carretera por la derecha, tomar sendero GR

En el mismo cartel veremos unas marcas blancas y rojas, correspondientes al sendero GR220 que vamos a seguir. Giramos a la derecha entrando en sendero.

Seguir sendero GR 220 marcas blancas y rojas

Una vez vistas las primeras marcas del GR220, entraremos en una sucesión de bifurcaciones, todas ellas marcadas con pintura blanca y roja, muy fáciles de seguir.

Los primeros pasos son por pista cementada, pero poco después, un giro a la izquierda junto a un edificio de depósito de agua, nos hará entrar en sendero. Llevamos 25 minutos de ruta.

Izquierda GR220
Izquierda GR220 por sendero

La senda continúa ofreciéndonos un bonito paisaje entre la niebla, con mojones de piedras y marcas del GR220 como guía.

Por el camino encontraremos un par de curisosas balsas de agua. Junto a la segunda de ellas giraremos a la derecha. Las marcas blancas y rojas nos siguen guiando fielmente.

Balsa de agua
Balsa de agua

Vamos ganando altura, y el entorno boscoso del comienzo da paso a un terreno verde, más abierto que nos acerca a la cima, siempre siguiendo las marcas blancas y rojas.

Collado entre Mortxe y Peña Saldise

Ascendemos por un bonito sendero, ya con vistas de Txurregi y Gaztelu alzándose sobre un precioso manto de niebla. Llegaremos a un poste indicativo junto a un cercado que deberemos cruzar por el paso habilitado. Llevamos 1 hora de ruta.

Paso habilitado
Paso habilitado junto a poste indicativo

Este es un punto clave, al que volveremos tras visitar las dos cimas del día. A la izquierda del poste indicativo, señal a Belascoáin por la GR220, el camino hacia las cimas. A la derecha el descenso hacia Saldise, que tomaremos para realizar la vuelta circular.

Poste indicativo Saldise-GR220
Poste indicativo Saldise-GR220 Belascoain

Vamos ganando altura por sendero marcado. La pendiente es constante, sin mucha tregua, pero no es excesivamente empinada.

Mortxe (1123 m)

Llegaremos a un collado. Es el collado entre Mortxe y Peña Saldise. Primero iremos a la izquierda hacia Mortxe y después volveremos por aquí y nos dirigiremos hacia Peña Saldise.

Subida a Mortxe
Cercado en Subida a Mortxe

Ascendemos paralelos al cercado, que cerca de la cima deberemos cruzar por el paso habilitado. Finalmente llegamos a la cima de Mortxe de 1123 m de altura. Nos llevó 1 hora y media subir hasta aquí.

Mortxe
Cima de Mortxe 1123 m

Las vistas de este día fueron espectaculares, volvemos a recomendar el vídeo que grabamos con el dron y que tenéis al final del post. Ver la sierra de San Donato desde esta perspectiva nos encantó.

Desde aquí, descendemos para ver una figurita de Olentzero cerca de la cima de Mortxe, en el resguardo que hay entre las rocas. Es un poco difícil de encontrar pero si os genera intriga podéis visitarlo.

Figura Olentzero Mortxe
Figura Olentzero junto a Mortxe

Una vez visto el Olentzero, volvemos al collado.

Peña Saldise

Desde el collado, en pocos metros, y tras entrar en terreno algo más rocoso, llegamos a Peña Saldise. Los cortados de la montaña en esta zona son espectaculares. Tras grabar los vídeos emprendemos el descenso y el tiempo se nos va un poco, llevamos 2 horas desde le inicio de la ruta.

Peña Saldise
Peña Saldise

Podéis visitar un poco la cresta de la montaña si os gusta visitar este tipo de terreno, aunque si tenéis vértigo no recomendamos que hagáis el cresteo.

Peña Saldise
Cresta Peña Saldise

Depués de realizar la cresta descendemos por donde subimos, volviendo hasta el poste indicativo que señalaba la bifurcación entre el camino a Saldise y el GR220.

Regreso hacia Saldise

Una vez en la bifurcación no cruzamos el cercado y en su lugar continuamos el descenso por la pista ancha hacia Saldise. El primer tramo es algo más verde y abierto y después se transforma en más boscoso.

Mortxe desde Saldise
Pista ancha hacia Saldise

Es un tramo muy agradable, aunque cuidado en épocas lluviosas porque puede formarse algo de barro. En el día de esta ruta, había muy poco, y fue una gozada bajar por aquí. Atención también a la gran cantidad de vacas sueltas por la zona, por si lleváis mascota o tenéis algo de miedo a estos animales.

Camino a Eguíllor por PR

Bajamos cómodamente por este camino y cuando llevemos unas 3 horas de ruta, llegaremos a un poste indicativo. Deberemos girar a la derecha, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-NA 170 con Eguíllor a 2650 m.

Señal PR-NA Saldise Eguíllor
Señal PR-NA hacia Eguíllor

Indicar que por la izquierda está el pueblo de Saldise donde podéis visitar la famosa escultura de Ulibarrena. También podéis realizar la ruta de subida a Mortxe desde Saldise, siguiendo este track en sentido inverso.

De aquí en adelante, el camino está muy bien señalizado por las marcas blancas y amarillas del PR-NA 170. Destacable también que pasaremos junto al castillo de Garaño, precioso mirador medieval de la zona. Tiene un sendero muy buen cuidado y señalizado que quizás subamos otro día.

Castillo de Garaño
Señal junto al Castillo de Garaño

Finalmente, siguiendo las señales del PR hacia Eguíllor, llegamos de vuelta al coche, en una ruta de 3 horas y 40 minutos y 12,5 km.

VIDEO de la RUTA al MONTE MORTXE y PEÑA SALDISE

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta de subida al Monte Mortxe. Esperamos que te gusten las tomas hechas con el dron.

EL TIEMPO en EGUILLOR

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en EGUÍLLOR.

EL TIEMPO MORTXE
PULSA EN LA IMAGEN PARA VER EL TIEMPO

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *