Preciosa ruta a dos de los montes clásicos de Navarra, el monte Txurregi (1125 m) y el monte Gaztelu (998 m) desde Ilzarbe. Comenzaremos en el pueblo de Ilzarbe, desde donde llegaremos al collado de Olarregi.

Desde el collado, afrontaremos la dura rampa de Txurregi y una vez visitada su cumbre, bajaremos de nuevo al collado. Desde aquí ascenderemos al monte Gaztelu y descenderemos por la cara opuesta de la montaña, para así completar la parte circular de la ruta.

MAPA de la RUTA a TXURREGI y GAZTELU desde ILZARBE

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a TXURREGI y GAZTELU en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA CIRCULAR al MONTE TXURREGI y GAZTELU

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a los MONTES TXURREGI y GAZTELU.

Ver COMO LLEGAR a ILZARBE punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a TXURREGI (1125 m) y GAZTELU (998 m) desde ILZARBE

Os traemos una preciosa ruta por Navarra, llegando a las cimas de Txurregi y Gaztelu. Indicar que se trata de una ruta bastante sencilla, salvo por un punto, la rampa final a Txurregi, que es bastante empinada.

En cualquier caso, si queréis subir a Txurregi con niños, es posible (nosotros vimos varios), pero recomendamos que busquéis días con suelo seco, que hará que eviten algún resbalón tonto en la bajada. También recomendamos el uso de bastones y por supuesto, calzado adecuado. En cuanto a Gaztelu, se puede subir con niños sin problema, utilizando este mismo track en sentido contrario.

Ilzarbe

Vayamos al lío y expliquemos cómo llegar a Txurregi. Comenzaremos dejando el coche el Ilzarbe. Nosotros optamos por dejarlo junto a la carretera, a la entrada del pueblo, en una pequeña explanada. Fuimos temprano y aparcamos sin problema. Al bajar vimos bastantes más coches aparcados.

Daremos los primeros pasos por la Calle San Esteban de Ilzarbe, que es la que atraviesa el pueblo en ascenso. Pasaremos junto a una fuente y junto al frontón del pueblo y continuaremos atravesándolo.

Ilzarbe
Calle San Esteban de Ilzarbe

Una vez fuera del pueblo, caminaremos por una ancha y agradable pista. Se trata de sendero PR-NA 170, que seguiremos hacia Ollo. Llegaremos a un poste indicativo que lo señala, a los 5 minutos de ruta.

PR Ollo Ilzarbe
Seguir por PR Hacia Ollo

Continuamos por esta ancha pista, bastante llana y por la que se camina con comodidad.

Abandonar senda a Ollo

Cuando llevemos aproximadamente 15 minutos de ruta veremos otro poste indicativo que señala el PR. En este caso iremos por la derecha, abandonando el sendero PR.

Derecha Abandonar PR Ollo
Derecha Abandonar PR Ollo

Continuamos por agradable y ancha pista caminando entre vacas y caballos que pastan tranquilamente.

Desvío para subir a Txurregi

Cuando llevemos alrededor de 40 minutos de ruta, deberemos prestar atención. A nuestra izquierda sale un sendero ascendente. Tomaremos este desvío para subir hacia Txurregi.

Izquierda subir Txurregi
Izquierda subir hacia Txurregi

Andaremos sobre estrecho sendero que aumenta la pendiente.

Collado de Olarregi

Tras 10 minutos por el sendero y 50 minutos de ruta llegaremos al collado de Olarregi. Desde aquí tendremos privilegiadas vistas del entorno. A nuestra izquierda se alza el monte Txurregi y a nuestra derecha Gaztelu. En este caso, giraremos a la izquierda para subir Txurregi.

Rampa Txurregi
Rampa hacia Txurregi

Avanzamos paralelos al cercado por una senda que cada vez se hace más empinada. Recomendable llevar bastones y calzado adecuado y a ser posible evitar días con suelo húmedo o mojado.

Txurregi

Tras superar la dura rampa llegamos a la cresta del monte Txurregi. Llevamos 1 hora y 15 minutos de ruta, pero merece la pena. Las vistas desde aquí son sencillamente espectaculares.

Cresta Txurregi
Cresta Txurregi

Continuaremos la cresta hacia la derecha 5 minutos para llegar al buzón de la cima de Txurregi. Aprovechamos para picar algo con un mar de nubes bajo nuestros pies. Si siguiéramos recto, por la línea de la cresta, se puede ir de Txurregi a San Donato, en una ruta preciosa, que sin duda realizaremos algún día, entrando en el Parque Natural de Urbasa y Andia.

Cima de Txurregi
Cima de Txurregi 1125 m

Después de reponer fuerzas descenderemos hasta el collado de Olarregi por el mismo camino de subida.

Gaztelu

Mientras bajamos, nuestro próximo objetivo del día se alza ante nosotros, el monte Gaztelu, con 998 m de altura según el buzón cimero.

Gaztelu desde Colado de Olarregi
Gaztelu desde Colado de Olarregi

Este tramo no tiene mayor pérdida ya que la cima de Gaztelu está frente a nosotros en todo momento, y la senda es bastante directa y pisada. Finalmente, tras 2 horas de ruta llegamos a la cima de Gaztelu.

Gaztelu
Gaztelu

Además del monumento con el escudo de Navarra, unos metros a la izquierda, junto a un pequeño fuerte, encontraremos el buzón de la cima de Gaztelu.

Buzón Gaztelu 998 m
Buzón Gaztelu 998 m

Disfrutamos de las vistas de Txurregi desde Gaztelu durante unos minutos y comenzamos a descender.

Txurregi desde Gaztelu
Vista de Txurregi desde Gaztelu

Descenso hacia Ilzarbe

Para el descenso utilizaremos la senda que discurre por la cara opuesta a la de subida a Gaztelu. Hay algunos mojones que nos guían, ya que la senda se difumina un poco.

Descenso de Gaztelu a Ilzarbe
Descenso de Gaztelu a Ilzarbe

Deberemos prestar atención ya que tras algo más de 5 minutos por este descenso ligeramente pronunciado, deberemos girar a la derecha. Esto nos hará tomar el camino hacia Ilzarbe. Llevamos 2 horas y 15 minutos de ruta.

Derecha inicio pista Ilzarbe
Derecha inicio pista Ilzarbe

Desde aquí, seguiremos todo el rato en descenso hasta conectar con el camino de ida justo en el punto en que nos desvíamos para subir a Txurregi. Una vez allí, la ruta consiste en desandar el mismo camino que en la ida durante unos 2,5 km hasta que finalmente llegamos de vuelta a Ilzarbe y damos por finalizada la ruta en tiempo total de unas 3 horas.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *