Sencilla ruta circular al monte Lakarri desde Elía de 10,5 km con 450 m de desnivel positivo que completamos en algo menos de 3 horas. La subida la haremos siguiendo puntos rosas e hitos de piedras mientras caminamos por pista o sendero. Para la bajada seguiremos hitos de piedras hasta conectar con el camino de ida, de nuevo siguiendo senderos muy evidentes. Como premio, desde la cima de Lakarri tendremos unas vistas privilegiadas de montes de Navarra que van desde la sierra de Aralar hasta los Pirineos, pasando por la Higa de Monreal o la Peña Izaga entre otros muchos montes.

MAPA de la RUTA CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA en WIKILOC

Descargar Track GPS y CÓMO LLEGAR a la ruta CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR el TRACK GPS de la RUTA CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA

Ver CÓMO LLEGAR a ELÍA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE la RUTA CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA

Como decíamos al principio, estamos ante una ruta sencilla y fácil de seguir, aunque no exenta de alguna pendiente que nos hará sudar. En cualquier caso, el esfuerzo merece la pena por las vistas que tendremos desde la cima.

Inicio en Elía

Comenzamos la ruta aparcando en el parking a la entrada de Elía. Se encuentra en un giro a mano derecha de la carretera junto al cartel de parking.

Parking Elía
Parking a la entrada de Elía

Damos nuestros primeros pasos hacia el pueblo y lo atravesamos. Es un pueblo precioso con una bonita calzada adoquinada.

Pueblo de Elía
Atravesar el pueblo de Elía

Caminando por pista

Al final de pueblo entraremos en una cómoda pista de tierra, prácticamente llana. Esta pista nos llevará hasta una bifurcación. Aquí giraremos a la izquierda, pasando un pequeño tramo de pista cementada.

Izquierda en la bifurcación
Izquierda en la bifurcación

La pista de tierra continúa y llegaremos a otra bifurcación. En esta ocasión continuamos recto, siguiendo el camino de la derecha.

Recto en la bifurcación
Recto en la bifurcación

Seguir puntos rosas hacia Lakarri

Poco después de ese cruce, empezaremos a ver puntos rosas en el camino. Estos puntos rosas serán muy importantes en nuestra ruta, ya que nos guiarán hasta la cima de Lakarri.

Puntos sendero Lakarri
Seguir puntos rosas hasta la cima de Lakarri

Unos metros después, llegaremos a un gran cruce de caminos. Este es un punto muy importante en la ruta, ya que es donde empieza y termina la parte circular de la misma. En nuestro caso, decidimos subir por la parte izquierda siguiendo los puntos rosas y bajar por el otro lado siguiendo hitos de piedras.

Izquierda
Izquierda, inicio de la parte circular de la ruta

Tendremos alguna que otra bifurcación, nos fijamos en los puntos rosas y en esta ocasión vamos por la derecha.

Derecha
Derecha siguiendo puntos rosas

La pendiente empieza a aumentar y el sendero se estrecha. Llegaremos a un pequeño zigzag y nos fijaremos en un hito de piedras que nos hace girar a la derecha para subir por sendero. Este punto puede ser fácil de pasarlo de largo, por lo que es importante prestar atención al track. Llevamos 3 km de ruta.

Giro a la derecha siguiendo hito de piedras
Giro a la derecha siguiendo hito de piedras

Seguimos este sendero, constantemente señalizado con puntos rosas e hitos de piedras y llegaremos a un vallado junto a un poste indicativo. Cruzamos el vallado por el paso habilitado y giramos a la derecha siguiendo la señal hacia Lakarri.

Cruzar vallado y derecha
Cruzar vallado y derecha hacia Lakarri

Continuamos la marcha por sendero evidente. Cuando llevemos 4,6 km de ruta deberemos hacer otro giro a la derecha que es fácil pasarse de largo. En cualquier caso, está marcado con un hito de piedras y posteriormente puntos rosas, por lo que entre eso y el track, no deberíais tener problemas.

Giro derecha hacia Lakarri
Giro derecha marcado con hitos y puntos hacia Lakarri

Lakarri (1046 m)

Después de ese giro, el camino no tiene pérdida y siguiendo los puntos rosas llegaremos a la cima de Lakarri, de 1046 m de altura. Las vistas desde la cima son interminables y estupendas a los 360 grados. Una delicia.

Lakarri
Cima de Lakarri (1046 m)

Descenso siguiendo hitos de piedras

Para el descenso, al ser circular, tomaremos el sendero que va por la otra vertiente. Bajamos ligeremante de la cima y vamos hacia la derecha.

Sendero de descenso de Lakarri
Sendero de descenso de Lakarri

Caminamos por el cordal de Lakarri, en un entorno precioso lleno de boj.

Cordal del monte Lakarri
Caminando por el cordal de Lakarri

El sendero no tiene pérdida y está bien pisado. El primer punto de duda lo tendremos cuando el sendero desemboca en una pista más ancha. En este punto giramos a la derecha y seguimos por la pista.

Derecha al llegar a la pista
Derecha al llegar a la pista

Caminamos por esta pista muy cómodamente durante 1,3 km. En este punto veremos otro hito de piedras a la derecha que nos indica que debemos abandonar la pista.

Abandonar pista por la derecha
Abandonar pista por la derecha, seguir hitos

Pocos pasos después de abandonar la pista, cruzamos el vallado por el paso habilitado, entrando en un ancho sendero.

Cruzar vallado
Cruzar vallado por el paso habilitado

Avanzamos por este sendero y volveremos a conectar con el camino de ida. Desde ahí solamente nos faltarán 2,3 km prácticamente llanos hasta el coche por el mismo camino que utilizamos al principio de la ruta. Finalmente, tras 10,5 km, 450 m de desnivel y casi 3 horas, damos por terminada la ruta.

VIDEO de la RUTA CIRCULAR al MONTE LAKARRI desde ELÍA

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en ELÍA

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en ELÍA.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *