Bonita ruta circular visitando la cima más alta de las malloas de Aralar, Irumugarrieta con 1429 m de altura, tambien conocida con Intzako Dorrea (Torre de Gainza) o Sollazbirkagaña. Además de esta cima, hollaremos la cima del monte Aldaon, de 1390 m de altura. Lo haremos desde el parking de Albi, muy cerca de Guardetxe, en el pueblo navarro de Lekunberri.

MAPA de la RUTA a IRUMUGARRIETA y ALDAON desde ALBI

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a IRUMUGARRIETA en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR AL PARKING DE ALBI, cerca DE GUARDETXE punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a IRUMUGARRIETA / INTZAKO DORREA

Ruta circular por los preciosos parajes de la Sierra de Aralar no demasiado exigente en lo físico, pese a sus 18 km de recorrido. Es recomendable el uso del TRACK GPS, sobre todo para guiarnos en algunos tramos donde el sendero es difuso.

Ascenderemos el monte Irumugarrieta (1429 m), la cima más alta de las malloas de Aralar y la cercana cima de Aldaon (1390 m), en la frontera entre Navarra y Gipuzkoa.

Malloas de Aralar
Malloas de Aralar desde Aldaon

Nuestra ruta quizás sea la forma más fácil de hollar la cima de Irumugarrieta, desde luego mucho más que hacer la ruta a Irumugarrieta desde Gaintza, aunque también es una ruta muy común que esperamos traeros en breve. No en vano, la cima de Irumugarrieta es también conocida como Intzako Dorrea, (Torre de Gainza en castellano). Otro de los nombres de esta cima es Sollazbizkargaña.

Inicio en Albi

Nuestra ruta comienza en el parking de Albi, muy espacioso y cercano a la gran explanada de Guardetxe. Para llegar allí subiremos por la carretera que también llega a San Miguel de Aralar. Dejamos el coche y comenzamos a caminar cruzando junto a un portón metálico de color verde.

parking de albi
Cruzar portón

Aquí la senda está muy marcada, así que seguiremos el camino por la sombra de los árboles. Seguiremos el camino más pisado hasta llegar a una antigua borda, Bustintzaren Txabola. En este tramo puede formarse algo de barro que incomode ligeramente la marcha, especialmente en épocas lluviosas.

Bustintzaren Txabola
Bustintzaren Txabola

Pasamos Bustintzaren Txabola y seguimos caminando por el sendero que no tiene pérdida. Llegaremos a un pequeño arroyo con algunas cimas a nuestro frente. Caminaremos paralelos al arroyo, al principio en llano y posteriormente en ligero ascenso tras cruzarlo, hasta llegar al collado de Urdangoene. Detrás de nosotros veremos como dejamos una bonita estampa del monte Beriain.

aralar
Llegando a Urdangoene

Tras disfrutar de las vistas desde el collado seguimos avanzando en la misma dirección hasta llegar a Unagako putzua, una preciosa balsa de agua. La bordeamos y seguimos por el camino principal, que ya no es sendero, y vamos hacia la izquierda.

Unagako putzua
Unagako putzua

Desvío hacia Irumugarrieta

No nos encariñaremos mucho con este camino, ya que lo abandonaremos a los pocos metros por nuestra derecha para dirigirnos a Irumugarrieta.

derecha irumugarrieta
Desvío por la derecha hacia Irumugarrieta

Este tramo tiene un sendero difuso, aunque de vez en cuando veremos puntos rojos que nos indicarán que vamos por buen camino. En cualquier caso, si es la primera vez que visitas la zona, es importante utilizar el track GPS para poder seguirlo sin miedo a perderse.

Seguiremos adelante, ganando altura en un sendero que se vuelve cada vez más rocoso mientras no acercamos a la cima.

irumugarrieta
Cima de Irumugarrieta

Cuando nuestra vista nos permita ver la cima, veremos una valla. Hay que cruzarla, pero si seguimos los puntos rojos, lo haremos por un punto habilitado para ello. Desde aquí solamente queda avanzar hasta coronar el techo de las malloas de Aralar siguiendo las marcas blancas y amarillas de la PR.

Llegando a Irumugarrieta
Cruzar Valla

Cima de Irumugarrieta / Intzako Dorrea / Sollazbizkargaina 1929 m

Finalmente llegamos a la cima de Irumugarrieta (1429 m) que nos ofrece unas vistas preciosas de la Sierra de Aralar. Las campas frente a nosotros, con todas las cimas creciendo en medio y las malloas haciendo de límite, son espectaculares.

irumugarrieta
Irumugarrieta

Desde aquí, veremos también la cima de Aldaon, nuestro siguiente objetivo. Para llegar a esta cima descenderemos ligeramente de Irumugarrieta, por el lado izquierdo siguiendo la zona más pisada, hasta llegar a la cresta de Aldaon. En esta cresta veremos una valla, que sirve como límite entre Euskadi y Navarra.

Aldaon desde Irumugarrieta
Aldaon desde Irumugarrieta

Avanzaremos por la cresta hasta ver el punto óptimo para cruzarala. Hay varios, así que no es preocupante. En cualquier caso os dejamos el punto en el que cruzamos nosotros con facilidad en el track.

Cima de Aldaon 1390 m

Tras cruzar la valla, seguimos en ascenso paralelos a ella, buscando las marcas blancas y amarillas de la PR para facilitar nuestros pasos. Hasta que llegaremos a la cima de Aldaon (1390 m).

aldaon
Cima de Aldaon

Desde aquí, las vistas son si cabe más espectaculares que desde Irumugarrieta y a que estamos más cerca de la campas. A lo lejos veremos la punta de la cima del Txindoki, una de nuestras cimas preferidas.

Sierra de Aralar desde Aldaon
Sierra de Aralar desde Aldaon

Vuelta por Kuebakoa

Una vez disfrutadas las vistas observaremos que a nuestra izquierda se ve una entrada a una cueva a lo lejos. Se trata de Kuebakoa. Descenderemos en dirección a Kuebakoa siempre por el camino más pisado.

Kuebakoa
Kuebakoa

Cuando estemos acercándonos a la entrada, veremos un sendero mucho más evidente que desciende desde la cercana cima de Urkute. Seguiremos este sendero hacia la izquierda.

A partir de aquí comienza el tramo en el que es más necesario el TRACK GPS que dejamos a tu disposición. Caminaremos por senderos difusos y en algunos tramos, entre rocas en medio de las cimas de alrededor.

aralar
Caminando por Aralar

Llegaremos a una senda algo más evidente que seguiremos con placer después del tramo rocoso y conectaremos de nuevo con las marcas blancas y amarillas de la PR. Las seguiremos hacia la derecha.

Conexión con PR

marcas pr
Marcas PR

Poco después, llegaremos a una gran explanada en la que giraremos a la derecha siguiendo las marcas de la PR.

Derecha PR
Derecha siguiendo PR

Esto nos hará llegar a un camino principal, adaptado para vehículos en el cual giraremos a la izquierda.

aralar
Pista hacia la balsa

Siguiendo este camino, entre varios monumentos megalíticos menores, conectaremos con el camino de ida, junto a la balsa Unagako Putzua. Desde la balsa seguiremos los pasos del camino de ida y desandando nuestros pasos regresaremos al parking de Albi.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *