Sencilla ruta de ida y vuelta al monte Bianditz, de 840 m de altura desde el albergue de Arritxulo (Oiartzun). La ruta es bastante fácil de seguir ya que en su mayoría discurre por una ancha pista indicada con marcas blancas y rojas del sendero GR. Caminaremos por la frontera entre Lesaka (Navarra) y Oiartzun (Gipuzkoa) donde hay varios cromlech, de los cuales veremos de cerca el de Errenga. La ruta tiene unos 8 km que completamos en unas 2 horas y media.
Índice
MAPA de la RUTA al MONTE BIANDITZ desde ARRITXULO
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta al MONTE BIANDITZ desde ARRITXULO en WIKILOC
Descargar Track GPS y CÓMO LLEGAR a la ruta al MONTE BIANDITZ desde ARRITXULO
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR el TRACK GPS de la RUTA al MONTE BIANDITZ desde ARRITXULO
Ver CÓMO LLEGAR al ALBERGUE de ARRITXULO punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN DE la RUTA al MONTE BIANDITZ desde ARRITXULO
Como decíamos al principio, estamos ante una ruta sencilla y es una buena forma de subir al monte Bianditz con niños o personas poco acostumbradas a la montaña. En cualquier caso, tiene sus cuestas y nos hará sudar un poco.
Albergue de Arritxulo
Comenzamos la ruta aparcando junto al albergue de Arritxulo. Tiene un parking amplio, aunque también es un lugar concurrido, por lo que especialmente en fines de semana de buen tiempo conviene ir de buena hora.

Damos nuestros primeros pasos subiendo por la parte izquierda del albergue, haciendo un pequeño zigzag.

Caminamos por la parte trasera del albergue y veremos unas escaleras. Subimos las escaleras y cruzamos el portón que hay al final. Comenzamos a andar por un bonito sendero en el bosque.

Borda de Aritxulegi
Este tramo es ligero y en pocos pasos llegaremos junto a un depósito. Aquí giraremos a la izquierda, subiendo. Justo después de este giro a la izquierda, volvemos a realizar otro giro a la izquierda.

Con este último giro a la izquierda llegaremos a la borda de Aritxulegi. Es un lugar muy bucólico con unas mesas habilitadas para hacer picnic.

Siguiendo marcas GR en ascenso
Junto a la borda veremos un poste indicativo. Giramos a la derecha en ascenso, caminando por una ancha pista.

Esta pista nos acompañará gran parte de la ruta. Además, está marcada con colores blanco y rojo que facilitan aún más si cabe seguir el camino correcto.

La pista es bastante clara y no tiene pérdida. Alterna pequeñas rampas con tramos más llanos lo que hace que sea bastante llevadera. Además, a nuestra derecha tendremos una preciosa vista del mar y de Donostia, lo que hace la subida más llevadera.

Cromlech de Errenga
Por el camino, junto al vallado, veremos uno de los muchos cromlechs de la zona, el cromlech de Errenga.

Bianditz
Poco después la pista desaparece y comienza la subida final hacia Bianditz. La rampa impone más de lo que luego es en realidad, pero nos hará sudar.

Después de superar lo más duro de la rampa, llegaremos a un bonito collado. Aquí giraremos a la izquierda, abandonando las marcas GR y cruzando un paso canadiense.

Poco después, tras un bonito tramo por una verde pradera, llegamos a la cima de Bianditz. Aquí tendremos una cruz junto al buzón (con forma de tambor) y un gran vértice geodésico. Por supuesto hay que mencionar las espectaculares vistas que ofrece esta cima. Tanto del mar y la ciudad de Donostia como de montes de la zona como Jaizkibel, las cercanas Peñas de Aia, Larun o el mítico Ernio.

Descenso
Para el descenso simplemente utilizaremos el mismo camino que utilizamos para subir a la cima de Bianditz. Finalmente tras unas 2 horas y media (contando las paradas para grabar y sacar fotos) estamos de vuelta en el Albergue de Arritxulo.
EL TIEMPO en OIARTZUN
Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en OIARTZUN.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.
Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.