Sencilla ruta circular al monte Aitzorrotz (736 m) desde el Santuario de Nuestra Señora de Dorleta. Se trata de una ruta por Gipuzkoa, aunque muy cerca de Álava. Además del monte Aitzorrotz, subiremos a los montes Makatzgain (995 m) y Urdinagain / Arriurdin (992 m) pertenecientes a la sierra de Elgeta.

La ruta está muy bien señalizada, siguiendo en todo momento marcas de sendero PR o GR en función del tramo.

MAPA de la RUTA al MONTE AITZORROTZ desde DORLETA

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de senderismo al MONTE AITZORROTZ en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE AITZORROTZ desde DORLETA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE AITZORROTZ.

Ver CÓMO LLEGAR al SANTUARIO de NUESTRA SEÑORA de DORLETA punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ascensión al MONTE AITZORROTZ desde DORELTA

Tal y como comentábamos al principio, se trata de una ruta sencilla y fácil de seguir en la que visitaremos los montes Aitzorrotz, Makatzgain y Arriurdin. Los tramos más duros de la ruta se encuentran en la subida hacia Makatzgain, donde sudaremos en alguna rampa. En cualquier caso, esta subida es por pista en buen estado, así que se pasa bien.

Santuario Nuestra Señora de Dorleta

Comenzamos la ruta aparcando en una pequeña explanada de gravilla junto al Santuario de Nuestra Señora de Dorleta. El acceso es cómodo y se puede echar un ojo al bonito Santuario.

Parking Dorleta
Parking Dorleta

Siguiendo el sendero PR

Damos nuestros primeros pasos hacia un poste indicativo con varias señales. La circular nos hará volver a este mismo poste donde una de las señales nos indica Aitzorrotz por la izquierda. Además, este camino sigue un sendero PR, por lo que nos acompañarán marcas blancas y amarillas.

Izquierda Aitzorrotz
Izquierda Aitzorrotz

Seguiremos por la izquierda en el cruce junto a unos caseríos.

Posteriormente continuamos cruzando un portón y un pequeño túnel. Posteriormente tendremos un pequeño tramo de ascenso por asfalto, cruzando un pequeño barrio de caseríos. Cuidado si lleváis perros, ya que aunque están atados, en estos caseríos hay perros con mala leche. Llevamos 1 km de ruta.

Túnel
Túnel

Una vez cruzado el barrio, entraremos en un precioso tramo por bosque, con una pista muy cómoda y constantes marcas blancas y amarillas.

Marcas PR
Marcas PR

Este tramo es de unos 2,5 km y nos hará pasar por un par de refugios. Hay bastantes bifurcaciones en este tramo, aunque están perfectamente señalizadas con pintura blanca y amarilla. En cualquier caso, nuestro track GPS tiene también los waypoints marcados en estos cruces.

Refugio camino de Aitzorrotz
Refugio

Cruce importante

Cuando llevemos 3,5 km de ruta llegaremos un gran cruce de caminos importante. Veremos un poste indicativo que señala Aitzorrotz por la izquierda. Le haremos caso y tras visitar la cima volveremos hasta aquí sobre nuestros pasos. Posteriormente iremos en dirección Leizargarate.

Cruce de caminos
Izquierda en el cruce de caminos

Aitzorrotz / Atxorrotz (736 m)

Siguiendo en dirección Aitzorrotz el camino no tiene pérdida y tras superar el último repecho, llegaremos a la cima, de 736 m de altura también conocida como Atxorrotz. Allí la Ermita de la Santa Cruz preside el lugar, que ofrece una panorámica espectacular.

Aitzorrotz
Atxorrotz / Aitzorrotz 736 m

Desde el Anboto, a Udalaitz e incluso la sierra de Aizkorri, todo se ve desde esta cima, una delicia para la vista.

Subiendo hacia Makatzgain

Tras disfrutar de las vistas volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce importante. Como decíamos vamos en dirección Leizargarate.

Este camino es una pista de gravilla entre el bosque, muy agradable, aunque con algunos tramos de pendiente exigente. Las marcas blancas y amarillas nos siguen acompañando.

Cuando llevemos unos 6,7 km de ruta, abandonaremos la pista de gravilla por la derecha, subiendo por pista de tierra. Seguimos las marcas blancas y amarillas.

Abandonar pista
Abandonar pista por la derecha

Makatzgain (995 m)

Continuamos siguiendo las marcas hasta una pequeña campa, donde giramos a la izquierda. Seguimos la pista hasta que un gran sendero verde se desvía hacia la cima por la derecha. Tomamos el sendero.

Sendero Makatzgain
Derecha Sendero Makatzgain

Poco después habremos llegado a la cima de Makatzgain, punto más alto de la ruta con 995 m de altura. Estamos en la preciosa sierra de Elgeta y las vistas nuevamente son preciosas.

Makatzgain
Makatzgain 995 m

Arriurdin / Urdingain (992 m)

Siguiendo el camino más evidente nos dirigimos hacia Arriurdin / Urdingain, cima presidida por una enorme antena a una altura de 992 m.

Arriurdin / Urdingain
Arriurdin / Urdingain 992 m

Descenso

Una vez aquí, giramos a la derecha en un breve tramo campo a través hasta conectar con la pista de gravilla de descenso. Llevamos 8,3 km de ruta.

Conexión con pista de gravilla
Conexión con pista de gravilla

Siguiendo el Sendero GR 282

Continuamos por la pista de gravilla, bajando cómodamente unos 500 m hasta llegar a una pequeña campa verde con un cruce de caminos. En el cruce vamos ligeramente a la derecha y entramos en el bosque, siguiendo las marcas blancas y rojas del sendero GR282.

GR282
Campa donde tomar el sendero GR282

Estas marcas blancas y rojas nos señalizarán el camino de vuelta hasta el coche. Es un tramo que al principio es un sendero, pero que al salir del bosque se convierte en pista de gravilla y luego vuelve a ser sendero.

MArcas GR282
Marcas GR282

Nosotros hicimos un pequeño desvío de estas marcas para ver la figura de la Virgen de Dorleta, siguiendo las marcas blancas y amarillas que aparecen en un caserío. Si no os apetece este desvío, en el mismo cruce seguís las marcas blancas y rojas y conectaréis con el mismo camino. Queda a vuestra decisión.

Virgen de nuestra señora de dorleta
Virgen de Nuestra Señora de Dorleta

Finalmente, tras unas 3 horas y 15 min de ruta y 12,3 km llegamos de vuelta a Dorleta, dando por finalizada la ruta.

VIDEO de la RUTA al MONTE AITZORROTZ

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el MONTE AITZORROTZ

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en LEINTZ GATZAGA / SALINAS de LENIZ. municipio en el que empieza esta ruta.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *