Preciosa ruta al monte Ttutturre desde el parking de Albi en Aralar. Es una ruta sencilla con 10 km y 450 m de desnivel positivo. Sin embargo, hay tramos de sendero difuso por lo que aconsejamos utilizar el track GPS para ir con más seguridad. En cualquier caso, la mayor parte de la ruta es por pista o sendero pisado, por lo que es un disfrute.

MAPA de la RUTA al MONTE TTUTTURRE desde ALBI

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de senderismo al MONTE TTUTTURRE en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE TTUTTURRE desde el PARKING de ALBI

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MONTE TTUTTURRE GPS.

Ver CÓMO LLEGAR al PARKING de ALBI en ARALAR punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la ruta al MONTE TTUTTURRE (1290 m) desde el PARKING de ALBI

En el día de hoy nos disponemos a realizar una preciosa ruta por la Sierra de Aralar, en la frontera entre Navarra y Gipuzkoa. Concretamente iremos al Monte Ttutturre, una de las cimas más visitadas de las Malloas de Aralar. Tiene unos 10 kms y se puede hacer en alrededor de 3 horas.

Inicio en el Parking de Albi

Comenzamos la ruta aparcando en el amplio y gratuito parking de Albi, en la carretera de subida a San Miguel de Aralar. También tiene zona de picnic que podéis aprovechar después de la ruta.

Parking de Albi Aralar
Parking de Albi

Damos nuestros primeros pasos cruzando el gran portón verde que da inicio a la pista. Esta pista es muy amplia y cómoda y los primeros pasos son muy llanos. La primera parte de la ruta discurre entre un precioso bosque con algún pequeño repecho que no requiere gran esfuerzo.

También pasaremos junto a varias bordas y un curioso refugio en forma de tienda de campaña.

Refugio Aralar
Refugio

Llegaremos a una explanada verde con una pequeña bifurcación, seguiremos el sendero más pisado, por la derecha.

Sendero
Seguir el sendero pisado, ligeramente a la derecha

El paisaje se torna más verde, caminando por una pradera que da un bonito contraste a la ruta. Una de las bordas más características de esta ruta es la Borda de Bustinza, conservada en muy buen estado y que se encuentra en esta zona.

Borda de Bustinza
Borda de Bustinza

Collado de Urdangoene

Poco después de la Borda de Bustinza, empezaremos a eschuchar un arroyo, y el sendero nos llevará junto a él. Desde aquí hay una preciosa vista de Beloki.

Arroyo y vista del monte Beloki
Arroyo y vista del monte Beloki

Caminaremos junto al arroyo, primero por sendero muy claro y pisado y depués por una verde loma que aumenta la pendiente.

Ascendemos por la loma verde junto al arroyo
Ascendemos por la loma verde junto al arroyo

Una vez superada esta verde pendiente llegaremos al precioso collado de Urdangoene. Desde aquí las vistas de la sierra de Aralar empiezan a imponerse.

Collado de Urdangoene
Collado de Urdangoene

Cabe destacar, que este tramo de ruta es el mismo que utilizamos para ir hasta Irumugarrieta, cima más alta de la sierra de Aralar, por lo que si os véis fuertes, podéis combinar las dos rutas.

Tramo de sendero difuso

A partir de aquí, cruzaremos la pista GR12 y seguiremos recto, girando posteriormente hacia la derecha poco a poco.

Aralar
Ligeramente a la derecha

Se trata de un tramo con sendero difuso, e incluso varios senderos que se entrelazan, por lo que es muy útil llevar track GPS para no perderse.

Sendero difuso Aralar
Izquierda, tramo sin sendero definido

Llegaremos a un llano a lo pies del monte Alborta, donde giraremos a la izquierda, asomándonos a una preciosa vista del objetivo de hoy, el monte Ttutturre.

Vista de Ttutturre
Vista de Ttutturre

Subida final

Avanzamos hasta los pies del monte Ttutture y giramos a la izquierda para realizar una subida directa hasta la cima. Durante la subida veremos algún mojón de piedras, aunque el sendero está pisado y la dirección a seguir es evidente.

Rampa ascenso Ttutturre
Rampa de ascenso a Ttutturre

Ttutturre

Finalmente, tras realizar este esfuerzo, llegamos a la cumbre del monte Ttutturre (1290 m). Las vistas hacia las Malloas de Aralar son espectaculares desde aquí.

Ttutturre
Ttutturre

Descenso de Ttutturre por la otra vertiente

Tras disfrutar de las vistas, bajamos de Ttutture pero no por la misma vertiente de subida, sino por la contraria. Es un descenso muy cómodo.

Una vez llegados a la base del monte giramos a la izquierda en un camino ligeramente rocoso con marcas rojas.

Tramo rocoso de marcas rojas
Tramo rocoso de marcas rojas

Después del breve tramo rocoso, giramos a la derecha tomando un repecho con marcas rojas. Atención a este punto, ya que las marcas no están muy visibles.

Derecha, marcas rojas difusas
Derecha, marcas rojas difusas

Posteriormente, en el siguiente cruce giramos ligeramente a la izquierda en ligero ascenso siguiendo las marcas rojas. Llegados al punto alto de la loma, bajamos directamente hasta conectar con el camino de ida.

Para volver al parking de Albi, una vez conectados con el camino de ida, el resto del descenso es por el mismo camino que utilizamos para subir. En 3 horas completamos esta bonita y tranquila ruta por la sierra de Aralar.

VIDEO de la RUTA al MONTE TTUTTURRE desde ALBI

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en ARALAR

Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en ARALAR.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *