Volvemos a los Pirineos y volvemos a Tacheras, desde donde ya partimos en nuestra ruta al Achar de Alano. En esta ocasión sin embargo, nos dirigimos a las cimas de Chipeta Alto (2175 m) y Petraficha (2186 m) en una bonita ruta circular.

IMPORTANTE: En esta ruta más que en otras es especialmente importante el uso del TRACK GPS, ya que hay varios tramos por campo abierto sin senda marcada. También importante señalar la gran cantidad de mosquitos entre Chipeta Alto y Petraficha que nos encontramos en el caluroso día de agosto en que realizamos esta ruta. Vayamos al lío.

Tendremos espectaculares vistas de los Alanos mientras ascendemos inicialmente por la GR11. Después, junto al refugio de Tacheras, nos desviaremos para dirigirnos al refugio de Chipeta. Una vez aquí, subiremos por una verde loma plagada de ovejas que nos llevará directamente a la cima de Chipeta Alto, de 2175 m de altura.

alanos
Vista de los Alanos

El siguiente punto a alcanzar es el collado de Petraficha desde el que subiremos siguiendo la cresta de la motaña hasta la cima de Petraficha.

Para el descenso, empezaremos por una preciosa pradera verde hasta la base de Quimboa Bajo para posteriormente encarar un sendero que nos llevará de vuelta a la GR11. Desde aquí el camino de vuelta a Tacheras está muy bien definido.

MAPA de la RUTA a PETRAFICHA y CHIPETA ALTO

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de la ASCENSIÓN a CHIPETA ALTO y PETRAFICHA desde TACHERAS en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la ascensión a PETRAFICHA

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a PETRAFICHA.

Ver CÓMO LLEGAR a TACHERAS punto de partida de la ruta. Una vez llegados a Zuriza, pasar en coche 3 km por pista de gravilla que no aparece en Google Maps. Hay un cartel que marca Tacheras a 3 km así que no hay pérdida.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a PETRAFICHA (2186 m) y CHIPETA ALTO (2175 m)

Comenzamos aparcando el coche en Tacheras, tras 3km por pista de gravilla. Aquí un poste indicativo nos señala el inicio de la ruta, siguiendo la GR11 hacia el Collado de Petraficha.

tacheras collado petraficha
Poste indicativo en Tacheras hacia collado de Petraficha

Refugio de Tacheras

Seguimos la GR11 sin desviarnos hasta el refugio de Tacheras. Una vez aquí, abandonamos la GR11 y vamos por la derecha, por la senda que discurre por el barranco de Petraficha.

refugio tacheras
Refugio de Taxeras

Tras cruzar un pequeño arroyo y avanzar siempre siguiendo la línea del mismo, volveremos a conectar con las marcas blancas y rojas de la GR.

gr11
Caminando por la GR11

Refugio de Chipeta

Caminamos despreocupados siguiendo las marcas, por sendero muy bien definido, ascendiendo de manera cómoda hasta que llegamos al refugio de Chipeta. Es una pequeña cabaña a mano derecha del sendero.

Refugio chipeta
Refugio de Chipeta

Aquí abandonamos la senda girando a la derecha hacia el refugio.

Nuestro siguente objetivo es subir la loma que hay frente a nosotros. No hay sendero definido para hacerlo, así que vamos campo a través, ascendiendo entre verdes pastos, con la compañía de un montón de ovejas.

chipeta
Vista en la loma hacia Chipeta Alto

Al fondo veremos alzarse la cima de Chipeta Alto y a nuestra izquierda Petraficha. Caminamos por una tranquila senda en ligero ascenso que aparece cerca de la cima.

chipeta alto
Llegando a Chipeta Alto

Chipeta Alto (2175 m)

Hollamos la cumbre de Chipeta Alto (Txipeta) , a 2175 m de altura. Las vistas son impresionantes en los 360º. Desde los Alanos tras nosotros, al Castillo de Acher y Bisaurín a la derecha, o la Mesa de los Tres Reyes a nuestra izquierda, todo es un espectáculo.

chipeta alto
Cima de Chipeta Alto 2175 m

Collado de Petraficha

Tras visitar la cima de Chipeta Alto, bajamos un poco y vamos hacia la derecha, siguiendo la línea del barranco.

Tras una muy pronunciada bajada, llegaremos al collado de Petraficha. Este lugar es un famoso paso que une los valles de Zuriza y Hecho.

Collada de Petraficha
Bajada pronunciada hacia collado de Petraficha

Aquí un poste indicativo nos señala el camino que deberemos de seguir, hacia nuestra izquierda dirección Zuriza.

Collau de Petraficha
Poste en Collado de Petraficha

Seguimos la senda hasta ver unos pequeños palos blancos clavados en el suelo juesto en la cresta de la montaña. En este punto abandonamos el sendero y comenzamos el exigente ascenso por la cresta.

cresta petraficha
Cresta hacia Petraficha

Petraficha (2186 m)

El tramo de comienza rocoso, pero una vez ganada altura se torna más verde. Un gran inconveniente en este tramo fue la ingente cantidad de mosquitos, que nos obligó a cubrirnos con manga larga pese al calor.

Cresta Petraficha
Cresta vista desde Petraficha

Tras crestear un poco llegamos finalmente a la cima de Petraficha, de 2186 m de altura.

cima petraficha

Importante destacar que a unos 20 m está la punta de la cima, algo más baja, pero que ofrece las mejores vistas. Especialmente encandilados nos dejó la imagen del Ibón de Acherito, espectacular desde aquí.

Petraficha
Petraficha con Ibón de Acherito al fondo

Descenso

Una vez visitada la cima de Petraficha, avanzamos un poco más por la cresta y giramos a la izquierda antes de la cima de Quimboa Alto. Comenzamos un descenso cómodo por verdes praderas.

quimboa
Descenso hacia Quimboa Bajo (montaña de la derecha)

La referencia a alcanzar es la base del piramidal Quimboa Bajo donde el camino gira a la izquierda hasta llegar a un poste y una antena.

Poste y antena

Desde aquí seguimos descendiendo muy pendientes del TRACK GPS, ya que no hay sendero definido. Finalmente llegaremos a un sendero en terreno rocoso, con algunos hitos de piedras que nos orientan.

senda rocosa
Senda ligeramente rocosa

Avanzamos por esta senda, girando a la izquierda tras unos árboles caídos que la tapan un poco.

izquierda
Izquierda

Unos metros después siguiendo este sendero, conectaremos con la GR11 de nuevo, que nos llevará hasta el refugio de Tacheras y desde allí hasta el parking seguiremos el mismo camino de ida.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Recordad protegeros contra los mosquitos de esta ruta y preparar bien el TRACK GPS.

Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *