Una ruta circular increíble a la par que sencilla por el Valle de Hecho, en la que el punto más alto será el maravilloso ibon de Acherito, uno de los lugares más espectaculares de Huesca y otra más para nuestra colección de rutas por los Pirineos.
MAPAS y TRACK de la ruta al ibon de ACHERITO o ATXERITO
Ruta circular Ibon de Acherito en Wikiloc
Track GPS descargable y CÓMO LLEGAR al PARKING de la MINA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA AL IBON DE ACHERITO .
Ver CÓMO LLEGAR AL APARCAMIENTO DE LA MINA.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta de hoy será una ruta circular en la que el punto más alto de la jornada será el impresionante Ibon de Acherito (1878m) , el cual esta protegido por los montes pirenaicos y es un paisaje idílico.
Si os gustan estas maravillas de la naturaleza, podéis visitar también los posts a la ruta al Ibon de Piedrafita y la ruta a los ibones de Anayet.
Nos alejamos por lo tanto de Navarra y Euskadi y comenzamos.
Inicio de la ruta
Antes de comenzar a andar, dejamos estacionado el coche en el denominado “aparcamiento de la mina” en Guarrinza, un espacio donde se dejan los vehículos antes de comenzar el ascenso al ibon de Acherito desde esta vertiente.

Como podéis ver, cuando nosotros llegamos ya había unos cuantos coches aparcados de gente más madrugadora que nosotros :D.
Justo en el aparcamiento hay un poste indicativo, en el cual se ven las diferentes rutas que parten desde este punto.

En este poste esta indicada la ruta que vamos a seguir nosotros en el día de hoy, siempre es aconsejable llevar GPS por si nos surgen dudas a lo largo de la ruta, pero en esta en especial el camino está perfectamente indicado.
Al comenzar, nada más empezar a subir llegamos a una valla que está a unos 15-20 metros, la pasamos por el portón habilitado y seguimos el sendero que hay al otro lado.
Cuando nosotros pasamos había un buen número de vacas al otro lado, bloqueando el portón, por lo que tuvimos que salta. No nos hicieron ni caso, pero siempre conviene tener precaución, sobre todo si tienen terneros o si se va con perro, a nosotros ni caso pero si vais con perro se pueden alterar.
El ascenso no es muy pronunciado, pero es muy constante en todo momento. Veremos un par de carteles más señalando el ibón, por lo que no hay pérdida.
En cuando ganamos un poco de altura, si miramos hacia atrás podemos apreciar unas vistas dignas de postal. Anzotiello y Petraficha asoman.

Parte final de la subida
Como he comentado al principio, la subida es bastante constante, pero ya en la zona final afloja un poco. Nos acercamos al Mallo de las Foyas, girando a la izquierda según indica otro poste indicativo.
En este punto estamos ya con ganas de llegar al Ibon, que parece que puede estar a la vuelta de cada esquina.

Nosotros seguimos el camino, el cual está muy marcado en todo momento. También con postes indicativos en varios puntos del ascenso. Las vistas son impresionantes.

Ibon de Acherito
Finalmente, acabamos por llegar a nuestro destino, donde quedamos sorprendidos por la belleza de este lugar…

En este punto, nos paramos unos minutos para sacar nuestras mil fotos y almorzar algo tranquilamente. El hueco que hace el ibón de Acherito junto al Mallo de las Foyas es para quitar el hipo.
No teníamos ninguna gana de marcharnos de este espectacular lugar, pero finalmente nos despedimos del sitio y comenzamos el descenso.
Descenso
Seguimos caminando dejando el ibón de Acherito a la derecha.

Y lo que nos queda hoy es ya descender hasta el coche, por hoy se acabó subir. Pero por el camino seguimos disfrutando de unas vistas preciosas.

Tenemos una vista bastante clara del camino de bajada, el cual se ve perfectamente.
Mientras bajamos también pasamos junto a un refugio que hay en una encrucijada de caminos, se trata del Refugio del Barcal, con el monte Acherito al fondo.

Final de la bajada
Desde la borda hasta el aparcamiento ya no queda mucho.
Pero todavía nos queda alguna sorpresa, como una pequeña cascada donde se forma una pequeña poza de agua cristalina.

Ya llegando al aparcamiento, tenemos que pasar por otra valla, pero en esta ocasión tenemos una pequeña puerta, con lo que es más cómodo que la que nos tocó pasar al inicio de la jornada.

Por hoy ya hemos terminado la ruta. Si quieres ver más fotos de ésta y otras rutas, SÍGUENOS EN WIKILOC (RUTAS por el MONTE BLOG) , INSTAGRAM (@rutasporelmonte) y en FACEBOOK (Rutas por el monte)
Esperamos que os haya gustado, y animaros a hacerla porque es realmente espectacular. No tiene ninguna complicación técnica, no es demasiado dura y tiene una recompensa de vistas y lugares inmejorables.
Un saludo y hasta la próxima!!
Me gusta muchísimo!!! No sé d8 la subida será muy dura !!!!
Muy buenas! La ruta tiene algo de subida, pero no es para nada dura. Evidentemente, depende del estado físico de cada uno, pero esta ruta, más deprisa o más despacio, se puede realizar incluso con niños. Se suben algo menos de 700 m de desnivel, con una pendiente muy constante, sin grandes rampas. Si lo que te hace dudar es la dureza de la ruta, anímate a hacerla ya que eso no es un problema 🙂
Y tenemos precipios al lado de la senda o camino? No puedo con el vértigo. Gracias.
Buenas Agustín, no hay ningún precipicio junto a la senda ni ningún paso expuesto, es una ruta técnicamente sencilla.