Preciosa ruta circular desde el Parador de Oroel, visitando las cimas de Peña Oroel, Punta de Sora y Punta Bacials. El más alto y emblemático de los tres es la Peña Oroel, con una altura de 1769 m. Asímismo, Oroel es un mirador inmejorable de los Pirineos, un verdadero lujo para los ojos. La ruta es sencilla y está muy bien señalizada, por lo que se puede subir perfectamente a Peña Oroel con niños siguiendo esta ruta.

Tras ascender por la vía clásica a Peña Oroel, completaremos la circular visitando Punta de Sora y Punta Bacials, para descender utilizando la senda de los Lobos hacia el Parador de Oroel.

MAPA de la ruta a PEÑA OROEL desde el PARADOR de OROEL

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta de ASCENSO a PEÑA OROEL en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a PEÑA OROEL y PUNTA BACIALS desde PARADOR de OROEL

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a PEÑA OROEL desde PARADOR de OROEL.

Ver COMO LLEGAR al PARADOR de OROEL punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA a PEÑA OROEL y PUNTA BACIALS desde PARADOR de OROEL

Como decíamos, nos disponemos a realizar esta sencilla ruta circular a Peña Oroel, apta para realizar con niños o con perro.

Parador de Oroel

Comenzamos la ruta dejando el coche en el parking del Parador de Oroel. Es bastante amplio, pero también es un lugar concurrido, por lo que mejor ir de buena hora. En cualquier caso, si cuando llegáis está lleno, los márgenes de la carretera tienen espacio, y los que llegan más tarde aparcan ahí. El parking es gratuito.

Parador de Oroel
Parador de Oroel

Nada más llegar, y antes de comenzar a caminar nos dirigiremos hacia el restaurante Parador de Oroel, ya que justo al lado está el Mirador de Oroel. Este rincón ofrece unas vistas espectaculares de los Pirineos. Destaca sobre todos ellos el Collarada, pero también se llegan a apreciar montes como Bisaurín, que hace poco visitamos.

Mirador de Oroel
Mirador de Oroel

Desde la cima de Peña Oroel, tendremos un mirador aún mejor, pero este Mirador del Parador de Oroel también es espectacular.

Camino a Peña Oroel

Una vez vimos el precioso manto blanco de nieve cubriendo las cimas más altas, nos dirigimos al inicio del camino a Peña Oroel. Se trata de un PR muy bien señalizado, así que es fácil de seguir.

Senda a peña oroel
Inicio de la senda a Peña Oroel

Veremos varias señales con la palabra Cruz, que hacen referencia a la Cruz de Oroel, nuestro destino de hoy. Caminaremos entre bosque, con una pendiente bastante constante, que no da demasiada tregua, pero que tampoco es demasiado exigente. Por eso recomendamos esta ruta para hacerla con niños.

señal cruz de oroel
Señal Cruz de Oroel

Veremos que el camino a Peña Oroel está muy bien cuidado y comenzara a hacer zigzags según ganemos altura, para aligerar el ascenso.

Cresta hacia Cruz de Oroel

Tras aproximadamente 1 hora de ruta saldremos del bosque y llegaremos a la cresta de la montaña. Aquí un poste indicativo nos señala un desvío hacia la izquierda hacia Bacials. Volveremos para coger ese desvío, pero antes de eso seguiremos recto, siguiendo la cresta hasta la Cruz de Oroel.

Cresta Peña Oroel
Salida del bosque

El sendero hacia la cima está perfectamente marcado y se sigue con facilidad. Hay dos senderos paralelos, los dos llegan hasta la Cruz de Oroel. Utilizaremos uno a la ida y otro a la vuelta para que tengas los dos marcados en el track GPS. Las vistas del cordal de Peña Oroel son espectaculares.

peña oroel
Peña Oroel

Caminaremos 15 minutos por este sendero, con preciosas vistas a nuestro alrededor.

Cruz de Oroel y cima de Peña Oroel

Tras ese apacible tramo llano llegaremos por fin a la cruz de Oroel. Un poco antes tendremos una mesa de orientación señalizando todas las cimas del horizonte.

Es espectacular el buen mirador natural de los Pirineos que supone esta cima. Se puede ver la Cresta de los Infiernos e incluso el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido.

cruz de oroel
Cruz de Oroel

Además, justo después de la cima de Peña Oroel, con una altura de 1769 m, veremos la punta occidental de la montaña, a la que nos aceraremos a echar un vistazo. Llegar a Peña Oroel nos llevó un tiempo de 1 hora y 15 minutos desde el inicio de la ruta.

peña oroel
Peña Oroel y punta occidental

Desde Peña Oroel, también tendremos unas vistas privilegiadas de la ciudad de Jaca.

Desvío hacia Punta de Sora y Punta Bacials

Una vez visitada la punta occidental, regresaremos sobre nuestros pasos hasta el poste indicativo que señala Bacials. Giraremos a la derecha, por un sendero cuyo inicio cuesta un poco ver, pero que enseguida se abre.

Punta Bacials
Desvío hacia punta Bacials

Esta senda se sigue igualmente con mucha facilidad, ya que sigue paralela a la cresta de la montaña y está muy pisada. En nuestro camino, pasaremos por la cima de Punta de Sora, que puede pasar desapercibida si no sabemos dónde está, ya que se encuentra en medio del cordal, y le resta algo de espectacularidad.

Punta de Sora
Punta de Sora

En cualquier caso, tras pasar la cima de Punta de Sora, continuamos recto, siguiendo la senda. Prestaremos atención al waypoint de desvío hacia la senda de los Lobos, que tomaremos cuando iniciemos el descenso, después de visitar la cima de Punta Bacials, a 1698 m de altura.

Punta Bacials

Como decía, seguimos recto por la senda, que en los úlitmos tramos se torna más herbosa y con preciosos arbustos alrededor. Finalmente llegaremos a la Punta Bacials, la otra cima destacada de la jornada. Con una altura de 1698 m, Punta Bacials ofrece una espectacular vista de todo el cordal y de los Pirineos. Nos llevó un tiempo de unas 2 horas y 15 min desde el inicio de la ruta llegar hasta aquí.

Punta Bacials
Punta Bacials

Picamos algo en la cima y nos acercamos a la punta oriental de la montaña, para tener la última perspectiva de postal de los Pirineos antes de bajar.

Descenso por senda de los Lobos

Para el descenso, regresaremos hasta el waypoint de desvío hacia la senda de los Lobos. Está un poco oculto, a mano derecha, de ahí que recomendemos llevar el track para tomar bien la senda de los Lobos.

Desvío descenso por senda de los Lobos
Desvío descenso por senda de los Lobos

Una vez la tomemos, el camino es parecido al de ascenso. Una senda cuidada entre bosque sin apenas desvíos. Hemos señalado una bifurcacion en este tramo, en la que seguiremos por la derecha.

Senda de los Lobos
Senda de los Lobos bifurcación derecha

Después de esto, la senda nos llevará directamente hasta el asfalto, donde giraremos a la izquierda, siguiendo el camino asfaltado hasta regresar de vuelta al Parador de Oroel. La ruta nos llevó un tiempo total aproximado de 3 horas y media.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *