Preciosa y sencilla ruta de 15 km y unas 4 horas a la cima de Otsogorrigaina u Otsogorrigaña desde Larrau, discurriendo la mayor parte de la misma siguiendo el GR12 en la frontera entre Navarra y Francia. Se trata de un recorrido fácil de seguir lleno de marcas blancas y rojas del GR12. Las vistas son preciosas, tanto del monte Orhi al principio como montes del Pirineo navarro como Barazea después . También hay una espectacular vista hacia la zona de Linza, con la sierra de los Alanos imponente.

MAPA de la RUTA al MONTE OTSOGORRIGAINA desde LARRAU

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al MONTE OTSOGORRIGAINA desde LARRAU en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE OTSOGORRIGAINA desde LARRAU

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR al ALTO del PUERTO de LARRAU punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA al MONTE OTSOGORRIGAINA (1920 m) desde LARRAU

Tal y como comentamos al inicio del post, estamos ante una ruta sencilla, fácil de seguir y en un entorno espectacular. Tiene alrededor de 15 km que completamos en unas 4 horas.

Inicio en el puerto de Larrau, Portillo de Iturzaeta

Comenzamos la ruta aparcando en la amplia explanada en el alto del puerto de Larrau, en la frontera entre Navarra y Francia, a los pies del monte Orhi.

Puerto de Larrau
Puerto de Larrau

Siguiendo el GR12

Damos nuestros primeros pasos siguiendo el GR12, alejándonos del Orhi. Veremos un poste indicativo con la indicación del Portillo de Iturzaeta y seguiremos el sendero GR12 en dirección Belagua.

Portillo de Iturzaeta
Seguir GR12 dirección Belagua

Comenzamos a caminar entre la niebla con constantes subebajas que nos harán llegar a la primera cima del día, Atxurterrigaina.

Atxurterrigaina
Atxurterrigaina

Orbizkaiko Gaina

Desde aquí volvemos a bajar y subir, para llegar a otra cima, Orbizkaiko Gaina. La vista de la niebla bajo nosotros es espectacular.

Orbizkaiko Gaina
Orbizkaiko Gaina

Betzula 1590 m

Continuamos siguiendo la línea del vallado, con las marcas GR y los mugarris guiando nuestros pasos. Otro nuevo repecho nos hará llegar a la cima de Betzula.

Betzula
Cima de Betzula

Tras superar la cima de Betzula, seguimos el sendero GR. El vallado termina pero las marcas nos guían mientras vamos ascendiendo poco a poco.

Sendero GR12
Sendero GR12

Elhurreko Lepoa

El camino nos dará un pequeño respiro cuando llevemos 4,6 km, llegando al collado de Elhurreko Lepoa.

Elhurreko Lepoa
Elhurreko Lepoa

Otsogorritxipia

Otro nuevo repecho, siguiendo la línea de la montaña y los mugarris, nos hará seguir la cresta de la montaña en dirección hacia Otsogorritxipia, el pequeño Otsogorrigaina.

Otsogorritxipia
Otsogorritxipia

Otsogorrigaina (1920 m)

Finalmente, tras 7,5 km de ruta, llegamos a la cima de Otsogorrigaina, la guinda a esta preciosa ruta.

Otsogorrigaina
Vistas desde Otsogorrigaina

En la cima, un vértice geodésico, un mugarri y un modesto buzón aguardan, mientras unas vistas espectaculares inundan nuestros sentidos.

Otsogorrigaina
Cima de Otsogorrigaina

Descenso

Después de disfrutar de la cima emprendemos el descenso. Lo haremos siguiendo el mismo recorrido que seguimos durante la subida. Finalmente, tras 4 horas de ruta completamos la vuelta y regresamos al parking en el puerto de Larrau.

VIDEO de la RUTA al MONTE OTSOGORRIGAINA (1920 m) desde LARRAU

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en el PUERTO de LARRAU

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en el PUERTO de LARRAU.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *