Ruta circular al monte Ezkaba / Ezcaba o San Cristóbal desde Artica, probablemente el monte más emblemático de Pamplona (Navarra). Se trata de una ruta sencilla, con alguna rampa exigente pero no excesivamente larga durante la subida. Por eso calificamos esta ruta como fácil y la vemos adeucada para subir al monte Ezkaba con niños. Tiene algo más de 7 km y se puede realizar en unas 2 horas – 2 horas y media yendo con calma.
Durante la ruta visitaremos la estatua del Sagrado Corazón, el monumento homenaje a los fugados del fuerte y ya en la cima, rodearemos el emblemático fuerte de Alfonso XII. Un lugar con mucha historia.
Índice
MAPA del camino al MONTE EZKABA desde ARTICA
A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Ruta circular al MONTE EZKABA desde ARTICA en WIKILOC
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA al MONTE EZKABA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta circular al MONTE EZKABA.
Ver CÓMO LLEGAR a ARTICA punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la ruta circular al MONTE EZKABA / SAN CRISTÓBAL desde ARTICA
Ruta circular al monte Ezkaba desde Artica, subiendo por la cresta que da hacia Ansoain. Una vez llegados al buzón cimero rodearemos el fuerte de Alfonso XII. El descenso lo haremos siguiendo las marcas blancas y rojas del sendero GR hacia Artica. Esta es una forma de subir a Ezkaba más montañera, evitando el camino asfaltado.
Artica
Comenzamos la ruta aparcando en Artica. No hay parking como tal, pero hay varios lugares donde aparcar sin dificultad.

Damos nuestros primeros pasos hacia la parte norte de Artica, por la calle San Cristóbal. Esto nos llevará hasta unos paneles informativos que señalan varios de los senderos de Ezkaba.
Giramos a la izquierda junto a los paneles por camino cementado hasta llegar a una pista de tierra. Este punto es el que une el camino de subida con el de bajada de esta ruta circular.

En nuestro caso subiremos por la derecha, subiendo unos escalones junto a una barandilla de madera.

Tras este breve tramo llegaremos al cementerio en honor a los caídos en el fuerte de Ezkaba. Famosa es la fuga del fuerte de San Cristóbal que se dio en 1938, la fuga carcelaria europea más masiva que jamás se ha dado.

Estatua del Sagrado Corazón
Desde el cemeterio seguiremos hacia la derecha y cruzaremos la carretera. Al cruzarla, entraremos en un sendero marcado con grandes cruces.

Seguiremos este via crucis que en breve nos llevará hasta la estatua del Sagrado Corazón. Este lugar es un mirador espectacular de la cuenca de Pamplona. Justo al lado se encuentra la cima de Artikagain.

Tras ver la estatua y disfrutar las vistas, seguimos brevemente por la pista hasta llegar a un gran cruce de caminos.
Sendero de Ascenso a Ezkaba
En este punto, nos adentraremos en el bosque, siguiendo el sendero ascendente, perpendicular al GR.

Es el tramo más duro de la ruta, ya que tiene la pendiente más exigente, pero dura apenas unos 700 m. Una vez superada esta subida, llegaremos al camino de asfalto de Ezkaba. Por la derecha de la curva en herradura retomamos el sendero, conectando con el sendero GR. Las marcas blancas y rojas nos guiarán desde este punto.

Monumento a los huidos del Fuerte de Alfonso XII
Al poco de ver las marcas blancas y rojas, a nuestra derecha veremos el monumento a los huidos del fuerte de Ezkaba.

Tras ver el monumento, regresamos al sendero GR. Seguiremos las marcas blancas y rojas que nos llevarán por la cresta del monte.
Hay alguna pequeña bifurcación, pero las marcas blancas y rojas siempre nos guiarán para no perdernos. Adicionalmente veremos el camino de asfalto a nuestra izquierda, que va paralelo a nosotros mientras vamos por la cresta hacia Ezkaba.

Veremos también un puesto de vigilancia junto a unas ruinas y también al lado unas antenas.
Ezkaba / San Cristóbal, fuerte de Alfonso XII
Poco después llegaremos a una gran explanada, con preciosas vistas de montes de Navarra. A nosotros nos encanta la vista de la Higa de Monreal, pero la vista hacia el monte Saioa también es preciosa. Justo arriba el buzón cimero de Ezkaba nos espera. Llegamos en 1 hora y 15 minutos.

También al lado se alza el histórico fuerte de Ezkaba, el fuerte de Alfonso XII.

Junto al buzón cimero continuamos nuestro recorrido por el sendero que rodea al fuerte de Alfonso XII.
Damos la vuelta completa al fuerte de Ezkaba por este sendero que encontramos algo embarrado tras varios días de nieve y lluvia. En cualquier caso, avanzamos admirando el fuerte mientras lo rodeamos completamente.

Descenso por sendero GR
Cuando terminamos de dar la vuelta al fuerte iniciamos el descenso. Lo haremos siguiendo las marcas blancas y rojas del sendero GR hacia Artica. Llevamos 1 hora 45 min de ruta.

Es un sendero muy cómodo y fácil de seguir. Cruzaremos el asfalto un par de veces, siempre con señales que nos indican el camino correcto hacia Artica.

Finalmente llegamos de vuelta a Artica y finalizamos la ruta en 2 horas y media con las paradas para grabar y sacar fotos.
VIDEO de la RUTA CIRCULAR al MONTE EZKABA dese ARTICA
Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta.
EL TIEMPO en el MONTE EZKABA
Haz click en la siguiente imagen para ver el tiempo en el MONTE EZKABA.
Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.