Ruta corta y fácil al Mirador de Lazkua desde Eraul (Navarra), pero con varios puntos de interés que la hacen muy atractiva. Además del mirador visitaremos la cima de Altikogaña y la famosa Encina de Eraul. Desde el mirador tendremos espectaculares vistas de la Sierra de Lóquiz y las tierras de Estella con unas preciosas paredes ideales para la escalada junto a nosotros. Una bonita mañana de senderismo en el Valle de Yerri.

MAPA de la RUTA al MIRADOR de LAZKUA desde ERAUL

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta al con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta al MIRADOR de LAZKUA en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA del MIRADOR de LAZKUA desde ERAUL

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta al MIRADOR de LAZKUA.

Ver COMO LLEGAR a ERAUL punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN de la RUTA al MIRADOR de LAZKUA desde ERAUL

Ruta de ida y vuelta por las tierras de Estella con uno de los mejores puntos para ver la Sierra de Lóquiz, el Mirador de Lazkua. Partiremos desde el pueblo de Eraul, visitando también la cima de Altikogaña. Ya a la vuelta, iremos a ver la Encina de Eraul. Un día para disfrutar del senderismo en el Valle de Yerri.

Es una ruta muy sencilla, por lo que se puede utilizar esta ruta para ir al Mirador de Lazkua con niños y pasar un bonito día en familia.

Inicio en Eraul

Comenzamos esta ruta dejando el coche a la entrada del pueblo de Eraul, en una explanada de tierra habilitada como aparcamiento. Hay carteles avisando de tener precaución en días lluviosos, ya que se puede formar barro. En cualquier caso, nosotros lo encontramos en muy buen estado y nos pareció amplio y cómodo.

Aparcamiento Eraul
Aparcamiento de Eraul

Avanzaremos desde el parking hacia las calles de Eraul, atravesándolo en línea recta. Llegaremos a un precioso y antiguo lavadero en el que giraremos a la izquierda para seguir por el camino cementado, dejando el asfalto a un lado.

Izquierda lavadero
Izquierda junto al lavadero

Continuamos por este camino, que un poco más adelante se convierte en un camino de tierra junto a un gran campo.

Cruzar portón y seguir marcas PR

Unos metros más adelante, llegaremos a un gran portón que deberemos cruzar. Justo después de cruzarlo, tomamos el camino de la derecha en la bifurcación. Veremos continuas marcas blancas y amarillas del PR que nos guían.

Porton mirador de Lazkua
Portón con Marcas PR

Caminamos por un camino ancho muy agradable, rodeados de árboles y muy llano. Llegaremos a un poste indicativo que nos señala que vamos en buena dirección hacia el Mirador de Lazkua / Lazkuako Behatokia.

Poste indicativo Mirador de Lazkua / Lazkuako Behatokia
Poste indicativo Mirador de Lazkua / Lazkuako Behatokia

Seguimos por el camino y llegaremos a otro cruce donde seguiremos por la derecha. En épocas lluviosas se forma una bonita balsa de agua aquí, pero nosotros la encontramos seca.

Balsa seca
Balsa seca

Los árboles y un ancho y cómodo camino nos acompañan.

Cruce hacia Mirador de Lazkua

Poco después llegaremos a un gran cruce de caminos. Es un punto importante de la ruta, ya que después de visitar el mirador, regresaremos a este punto para ir hacia Altikogaña. Después de subir la cima, volveremos otra vez aquí para emprender el regreso a Eraul. A la derecha en esta bifurcación está el camino hacia el mirador y a la izquierda hacia Altikogaña.

Poste indicativo
Poste indicativo en el cruce

En cualquier caso, nuestro objetivo es el Mirador de Lazkua, y para ello giramos a la derecha en el cruce. Tardamos 25 minutos de ruta hasta aquí.

Tras tomar el cruce entramos en una senda más estrecha acercándonos a la pared de la montaña. Es un lugar típico de visita de las escuelas de escalada de la zona, ya que la roca de la zona es propicia para la práctica de esta actividad.

Formas pared mirador de Lazkua
Senda entre rocas hacia el mirador de Lazkua

Pasaremos también por un bonito paso con unas clavijas, que nos facilita mucho el camino. Es muy sencillo y si vais con niños al Mirador de Lazkua seguro que les divierte.

Clavijas llegando al Mirador de Lazkua
Clavijas llegando al Mirador de Lazkua

Mirador de Lazkua

Un pasos más adelante ya llegaremos al Mirador de Lazkua. Llevamos 35 minutos de ruta.

Mirador de Lazkua
Mirador de Lazkua

Desde aquí las vistas son muy bonitas. Disfrutamos de la vistas de la Sierra de Lóquiz, donde ya estuvimos hace poco, visitando el Ojo de San Prudencio.

Mirador de Lazkua
Mirador de Lazkua con la Sierra de Lóquiz al fondo

Pero no solamente eso, además veremos todas las tierras de Estella, con Montejurra vigilando la zona. Como dice la valla del mirador, Monte y Valle. Nosotros aprovechamos también para sacar el dron a volar. No te pierdas el vídeo del final del post para ver las imágenes que capturamos.

Mirador de Lazkua
Mirador de Lazkua

Tras disfrutar de las vistas que nos ofrece el Mirador regresamos sobre nuestros pasos hasta el cruce anterior.

Altikogaña desde Mirador de Lazkua
Vista de Altikogaña desde Mirador de Lazkua

Altikogaña

Una vez en el cruce, seguiremos recto por el sendero que entra en el bosque. Pronto ese sendero se ensancha y asciende poco a poco.

Camino a Altikogaña
Camino a Altikogaña

Vamos subiendo hasta llegar a un punto que se vuelve a estrechar, con arbustos a nuestro alrededor, señal de que estamos cerca de la cima de Altikogaña.

Poco después llegaremos a Altikogaña. Lo bonito de este lugar está cerca del borde de la roca, desde donde las vistas son preciosas. Además de las tierras de Estella y la Sierra de Lokiz veremos el Mirador de Lazkua desde una perspectiva insuperable. ¿A alguien más le parece la cara de un gorila?

Altikogaña
Vistas desde Altikogaña

Tras disfrutar de estas vistas, volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce. Llevamos 1 hora de ruta.

Encina de Eraul

Una vez en el cruce comenzamos la vuelta hacia Eraul, siguiendo el mismo camino que en la ida, pero en sentido inverso.

Llegaremos hasta el coche, pero en esta ocasión en vez de finalizar la ruta, seguiremos por el camino hacia la loma que veremos enfrente. Tomamos el camino de la izquierda en la bifurcación y subimos.

Izquierda hacia Encina de Eraul
Izquierda hacia Encina de Eraul

Pocos metros depués, conectamos con la carretera. A la izquierda está la Ermita de San Pedro y a la derecha, justo al lado, la Encina de Eraul, un precioso monumento natural en el Valle de Yerri. Algo que sin duda hay que ver en Eraul.

Encina de Eraul
Encina de Eraul

Tras visitarlo, volvemos sobre nuestros pasos hasta el coche, dando por finalizada la ruta en alrdedor de 1 hora y media.

Vídeo con Dron del Mirador de Lazkua

Te dejamos el vídeo de la ruta al Mirador de Lazkua. Si te gusta no olvides darle like y suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *