La ruta de hoy parte desde Ibardin y nos lleva al lago de Xoldokogaina. Desde ahí, subimos hacia Zigorriaga (549 m) y Manttale (573 m) para disfrutar de unas preciosas vistas del mar, Jaizkibel, Peñas de Aya o Larun entre otros.
Mapa y track GPS de la ruta al LAGO de XOLDOKOGAINA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA.
Esta ruta circular comienza en el parking de Ibardin, junto al inicio de la pista 5. Es un paseo tranquilo, con poco desnivel pero con bifurcaciones a las que deberemos prestar atención.
El camino se inicia por la pista 5, que nos lleva directamente hacia el lago de Xoldokogaina. Una vez allí, cruzaremos la presa, subiremos al cordal de Manttale, y visitaremos las cimas de Zigorriaga y Manttale. Desde ahí volveremos a Ibardin, viendo antes algún que otro cromlech.
Como decíamos, el camino empieza en el parking de Ibardin, junto a la pista 5. Esta será la ruta que nos llevará directamente al lago de Xoldokogaina. Es una pista amplia y bien cuidada. Según avancemos, veremos el lago desde una buena prespectiva, así como la costa francesa.

Durante el camino, habrá alguna bifurcación, pero nos mantendremos siempre en la pista 5. Especialmente tentador es el desvío hacia la pista 6, que también lleva al lago, pero nuestro camino discurre por la 5.
Seguimos por la pista 5, según marca nuestro track. Tras pasar una fuente de agua no potable y caminar unos minutos, llegaremos a un gran cruce de caminos. Aquí, giraremos a la izquierda, hacia el lago.
En pocos metros, veremos la presa y el lago ante nosotros. Primeramente avanzaremos por el camino en recto, hacia la orilla. Desde ahí tendremos una preciosa vista del lago de Xoldokogaina.

Debido a que este agua se dedica al consumo, está prohibido bañarse en el lago. En cualquier caso, las vistas son preciosas y es un rincón en el que se respira tranquilidad.
Tras disfrutar las vistas volvemos unos metros sobre nuestros pasos, hacia la presa. Deberemos curzarla para seguir con nuestra ruta. El paso está protegido por dos portones, uno a la entrada y otro a la salida, que evitan el paso de animales.

Una vez pasada la presa, entraremos en un sendero bastante marcado, aunque algo estrecho en sus primeros metros. Pero no hay que preocuparse, en unos segundos saldremos a una pista más ancha, donde giraremos a la izquierda.
Esta senda está muy marcada pero habrá varias bifurcaciones a las que prestar atención. Es por ello que recomendamos el uso del track GPX. La primera bifurcación está junto a una borda. Nosotros iremos por la izquierda en este punto, dejando la borda a nuestra derecha.
Seguiremos avanzando y llegaremos a un gran cruce de caminos. Aquí el sendero se ensancha, y volveremos tomar el camino de la izquierda. Seguiremos por el trazado más evidente hasta otro cruce de caminos. En este punto, giraremos a la derecha prácticamente 180 º, hacia una pista ascendente.

Unos minutos después, llegaremos a un pequeño descampado. Desde aquí se podría atajar y subir campo a través, de hecho el camino está marcado. Sin embargo, preferimos ser cautos y por eso seguimos por la derecha, siguiendo la pista.
Esto nos hará llegar a un poste indicativo, con varias rutas que concurren. Nosotros tomaremos el sendero que asciende, volviendo a realizar un giro de prácticamente 180º a nuestra izquierda. Esta senda es la GR10, y está marcada con pintura blanca y roja.

Ascendemos por la GR10, dirigiéndonos hacia el collado de Joncs. Por el camino el lago asoma y tendremos unas preciosas vistas del mismo.
Una vez en el collado podemos deternos a disfrutar las vistas. A la izquierda está el lago y la costa francesa. Frente a nosotros el cordal de Manttale, y un poco hacia la derecha nuestro siguiente objetivo, la cima de Zigorriaga.

Para llegar allí, seguiremos recto por la senda pisada. Continuamos subiendo, dejando a nuestra izquierda una pequeña cima que no coronaremos. Este camino da un pequeño giro a la derecha, por un camino algo más verde, que termina en la cresta del cordal de Manttale.
Una vez llegados a la cresta, nosotros giraremos a la derecha, para coronar Zigorriaga. Después volveremos sobre nuestros pasos hasta este punto y nos dirigiremos a Manttale. Por lo tanto, el que no quiera subir a Zigorriaga, puede evitar este tramo.
Sin embargo, creemos que merece la pena, ya que tiene vistas de Jaizkibel, Peñas de Aya o Mendaur entre otros.
En la cima veremos la muga número 8. Esta muga también la visitamos en nuestra ruta a Manttale por la mugas.

Una vez disfrutada la panorámica, volvemos sobre nuestros pasos, siempre siguiendo la cresta del monte. Esto nos llevará a Manttale, con vistas muy similares, pero con Larun e Ibardin mucho más cerca. Un poco más adelante pasando la muga 10, llegaremos a los cromlech de Manttale.
Como hemos visto en varias rutas, esta fue una zona con varios cromlech. No muy lejos, en Peñas de Aya, tenemos la opción de realizar una ruta por los cromlech de la zona, en un precioso viaje a la prehistoria.

Desde aquí, seguiremos recto, dejando el camino principal y buscando el pequeño sendero entre las rocas que hay frente a nosotros. Este sendero baja directamente a Ibardin y nos deja una vista inmejorable del mismo con Larun al fondo.

Llegaremos a la venta Elizalde, y desde ahí bajaremos por el camino asfaltado hasta el parking. Caminaremos entre ventas y restaurantes, por lo que es un lugar ideal para reponer fuerzas. De aquí al coche no hay pérdida, ya que es seguir la carretera descendente.
Esperamos que os animéis a hacerla, y en caso de que así sea nos dejéis un comentario contando vuestra experiencia.
Un saludo y hasta la próxima ruta!