Preciosa ruta circular por la costa guipuzcoana visitando el Faro de Higuer en Hondarribia. Partimos dejando el coche junto al Santuario de Guadalupe y nos acercamos al Faro de Higuer por el sendero de costa de la GR121. El regreso lo hacemos por camino asfaltado entre caseríos, visitando el fuerte de Guadalupe antes de regresar a casa.

Índice
MAPA de la Ruta desde GUADALUPE al FARO de HIGUER
A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.
Mapa de la ruta al FARO de HIGUER en Wikiloc
Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR al INICIO de la RUTA
A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK y ver CÓMO LLEGAR AL SANTUARIO DE GUADALUPE punto de partida de la ruta.
DESCRIPCIÓN de la RUTA desde el SANTUARIO de GUADALUPE
Tal y como decía al principio, se trata de una preciosa y sencilla ruta, con muy poco desnivel y bonitas vistas del mar. Comenzamos junto al Santuario de Guadalupe y tras caminar por un precioso sendero junto al mar Cantábrico, llegamos al Faro de Higuer.


Nosotros volvemos por un camino asfaltado entre caseríos, para hacer la ruta circular, pero podéis volver por el camino de ida y disfrutar del mar una segunda vez.
Inicio
Para empezar nuestra andadura, aparcamos el coche junto al Santuario de Guadalupe. Desde aquí también podremos realizar rutar al monte Jaizkibel o transitar el Talaia Bidea.
Nosotros aparcamos en un pequeño parking bajo unos árboles, con espacio para unos 10 vehículos. Sin embargo, un poco más adelante hay uno mucho mayor, así que aparcar no es un problema.
Tras dejar el coche caminamos paralelos al gran parking y avanzamos, tomando el camino principal por la izquierda en la primera bifurcación, junto a los paneles informativos con las diferentes sendas de la zona.


Comenzamos entonces un camino de descenso por camino cementado, muy cómodo de transitar. Seguiremos por este camino hasta llegar a un gran cruce. Aquí giraremos a la izquierda siguiendo la carretera asfaltada.


Continuamos avanzando, siempre cuesta abajo, acercándonos a la orilla del mar. Posteriormente abandonaremos la pista asfaltada, para tomar un camino que desciende a nuestra izquierda. Este camino ya no es tan amigable para los vehículos, por lo que caminaremos con mayor tranquilidad.


Seguimos descendiendo y comenzamos a escuchar las olas del mar, y su tranquila brisa acompaña nuestros pasos. Llegaremos a otra bifurcación, con un gran giro a izquierdas que desciende por un lado (hacia el Molino) y otro recto en llano. Nosotros seguiremos recto por el camino llano.
Caminamos por un camino de tierra con el mar a nuestra izquierda. El sendero está en buen estado y se transita con comidad. Seguiremos hasta dar con otro cruce. Aquí giraremos a la izquierda por el sendero más estrecho, para descender junto a una caseta al lado del mar.


Ascenso por GR121
Bajamos hasta la orilla y veremos un poste indicativo que nos señala la GR121 hacia nuestra derecha, siguiendo el Talaia Bidea hacia Hondarribia. A partir de aquí, marcas blancas y rojas guiarán nuestros pasos hasta el Faro de Higuer.


Le hacemos caso y comenzamos a ascender, recuperando la altura perdida el lo que llevamos de ruta. Caminamos muy cerca del mar, mientras seguimos las marcas blancas y rojas del Talaia Bidea.
El camino desde aquí hasta el Faro de Higuer no tiene pérdida, siempre siguiendo las indicaciones de la GR121, por lo que nos despreocupamos del trayecto y disfrutamos del entorno. Tendremos vistas de toda la costa, incluída la bahía del Txingudi y la playa de Hendaya.


Faro de Higuer
Finalmente, llegamos a una gran zona de aparcamiento junto al Camping de Hondarribia, donde se puede tomar algo para reponer fuerzas y al fondo vemos el Faro de Higuer, objtetivo de la ruta de hoy.



Tras un rato observándolo, damos media vuelta y emprendemos el regreso.
Regreso al Santuario de Guadalupe
Para hacer la vuelta tenemos dos opciones. Una es volver por donde hemos venido, sin mayor pérdida, disfrutando del camino de costa.
Por si queréis una alternativa, y realizar una ruta circular, nostros volvemos por un camino asfaltado, más interior, que transita entre caseríos.
Para ello, volvemos unos metros atrás hacia el camping. A nuestra izquierda veremos un camino asfaltado, que abandona la GR121. Lo tomamos y lo seguimos.


Veremos algunos carteles indicativos en los cruces más importantes, así que se sigue con facilidad. Junto al primer cartel, giraremos a la izquierda.
El camino se anda con comodidad, ya que está totalmente asfaltado y no hay gran tráfico. Caminamos entre caseríos, con algunas cabras tomando el sol con tranquilidad.


En el siguiente cruce, giraremos a la derecha.
Más adelante volveremos a ver otro cartel que indica las diferentes sendas y rutas de la zona. Aquí seguiremos recto.


Seguiremos caminando con comodidad hasta otro cartel similar, en el que giraremos a la derecha. A partir de aquí, si seguimos la carreterea conectaremos con el camino de ida junto al parking del Santuario de Guadalupe.


Fuerte de Guadalupe
Sin embargo, reservamos una sorpresa final, que es la visita al fuerte de Guadalupe. En realidad no se ve gran cosa, ya que está vallado por seguridad, para evitar que alguien pueda caer al foso, pero se aprecia su magnitud, y es un lugar curioso.


Se trata de una fortificación del año 1900 construida en el monte Jaizkibel. Perteneció inicialmente al “Campo Atrincherado de Oyarzun“, defensa militar del siglo XIX para protegerse de las invasiones de Francia. Dado que la construcción del Campo Atrincherado fue interrumpida, pasó formar parte de la denominada “Posición Barrera de Oyarzun”.
Para acercarnos a él, cerca de conectar con el camino de ida, subiremos por una estrecha senda a nuestra izquierda, hasta llegar al fuerte sin mayor pérdida.
Caminamos por la senda paralela al vallado, mientras vemos diferentes partes del mismo y nos acercamos al coche.
Finalmente volvemos al camino de ida, ya junto al Santuario de Gudalupe, así que regresamos al coche y damos por finalizada la ruta de hoy.
Esperamos que te haya gustado la ruta de hoy y te animes a hacerla. Si es así, no dudes en contar tu experiencia en la sección de comentarios.
Un saludo y hasta la próxima ruta!