Para empezar nuestra andadura como blogueros te traemos una ruta que nos gusta mucho (especialmente a mi), una ruta circular por Jaizkibel. Esta ruta empieza y termina en el santuario de Guadalupe.

Para aparcar el coche no hay problema ya que dispone de amplio aparcamiento, te dejamos su localización para mayor comodidad. (Cómo llegar).

Como puedes ver en el track (Descargar track aquí), la ruta es circular, por lo que se puede hacer en cualquiera de las 2 direcciones. A mí personalmente me gusta más como la hemos hecho nosotros que a la inversa, pero ojo! Es opinión personal (: D) y te explico el por qué.

Si la haces en el sentido que marca nuestro track, vas a empezar bajando un buen rato, hasta llegar al nivel del mar para ser exactos, mientras que si la haces al revés vas a empezar subiendo, y nada más empezar, tal que en unos 5 minutos, llegaras a un repecho bastante exigente, el cual es conocido como “el rompeculos” por bastante gente (no pienses mal).

Te lo encontraras bien a la subida, o bien a la bajada de todas formas. Personalmente, me suele gustar más empezar con un poco de llano o una subida suave que repentinamente con unas cuestas del averno, y en este caso particular va a ser cuesta abajo, con lo que ni tan mal :D.

Si no te parece mal, voy a contar un poco la ruta como la hemos hecho nosotros 2 entonces, así que, vamos allá!!

Antes de salir, si se te ha olvidado llenar la cantimplora de agua, tienes una fuente en el aparcamiento que hay al lado de la iglesia, hay un cartel que pone agua no potable, pero nada más lejos de la realidad, es agua que baja directamente de un manantial del propio Jaizkibel con lo que puedes beber sin problema.

Comienza por un tramo de carretera asfaltada, ya sé que probablemente no te haga ilusión este tramo, yo soy más partidario de pistas o sendas de tierra/hierba, pero es lo que toca, y te prometo 3 cosas:

1-No será muy largo, poco más de 10 minutos.

2-No suele ser una carretera muy transitada, y los pocos coches que puedan pasar son de la gente que tiene su casa en el monte, o bien por gente más vaga que tú que quiere llegar a alguna de las calas que vas a ver en pocos minutos haciendo el mínimo esfuerzo posible.

3-Merece la pena pasar este tramos para disfrutar de lo que viene a continuación.

Una vez dejamos la carretera, entramos en una pista de tierra que nos llevará hasta la primera cala del día, más conocida en la zona como “El Molino”, no sé decirte de donde viene este nombre, la verdad, pero desde siempre la he conocido con ese nombre. Es una cala que en tiempo verano, siempre que vayas con la debida precaución, te puedes dar un buen chapuzón.

Paso por acantilado

De aquí en adelante, vas a empezar unos sube-bajas pegado al mar, esta primera subida es la zona más peligrosa de la ruta ( realmente si vas con ojo tiene 0 peligro), ya que la subida discurre por un camino estrecho pegado a la pared, y en la zona alta tiene bastante caída hacia el lado derecho, pero como te digo, si vas normal y sin hacer el pino ni cosas raras es como ir andando por la calle de tu casa.

Solo te puedo decir que disfrutes de las vistas, el verde de la hierba junto al azul del mar separado por las rocas de color marrón amarillento no tiene precio. Si por el camino te cruzas con caballos o vacas, no te preocupes, están muy acostumbradas a ver pasar gente a menudo y no hacen nada. Eso no quiere decir que si te acercas a medio metro de uno de los pequeños a hacerte un selfie y está la madre cerca, no te toque salir por patas 😀 😀 entiéndeme.

Todo este tramo de la ruta no tiene perdida, llegará un momento que el camino tuerza a la izquierda, señalizado con marcas rojas y blancas, las cuales tendrás que seguir, y de aquí poco a poco el camino va subiendo todo el rato.

Cogerás algo de altura y finalmente te meterás en un bosquecillo, si no haces caso a nuestro track y sigues el camino acabaras llegando a Pasajes, pero no te lo recomiendo, más que nada porque tendrás que volver luego hasta el principio a por tu coche, y desde Pasajes tienes una buena tiradita ;D.

Vistas espectaculares con caballos y el mar

Pero si lo sigues, saldrás nuevamente a la carretera, y tras cruzarla y bajar un par de minutos llegamos al mirador de Jaizkibel, desde el cual vas a tener unas vistas que merecen la pena si hace buen día, para los más curiosos hay un cartel informativo con los montes que se pueden ver desde el. Las vistas de la comarca del Bidasoa(Irún-Onyarbi-Hendaye) son magnificas, con Peñas de Aia de frente.

Aquí tienes 2 opciones:

1-Seguir con el track.

2-Coronar Jaizkibel.

Como te habrás imaginado si has ido leyendo el post(enhorabuena por haber llegado hasta aquí :D), nosotros vivimos por la zona, yo soy de Irún y Imanol un poquito más lejos, de Bera, con lo que hemos subido unas cuantas veces y ese día no lo hicimos por traerte una ruta circular de las buenas. Pero si has venido de lejos, no has subido nunca, o simplemente te da la gana y te apetece, no tienes más que subir la cuesta de la derecha (tomando como referencia el cartel informativo del mirador) y todo recto llegaras a la cima de Jaizkibel. No tiene perdida, una vez en ese punto apenas hay que subir un poco más, y desde arriba tendrás unas vistas de la bahía de pasajes y del monte Ulia que merecen la pena.

Verás sitios preciosos

Si decides subir hasta arriba, no tienes más que desandar este último tramo para volver al track. Si no has subido no te has desviado ni un ápice de él, por lo puedes seguir.

Ya no queda mucho, desde aquí es todo bajada hasta  el coche, la primera parte es un llano-bajada muy suave por la cresta de Jaizkibel, pasaras por un dolmen y alguna antigua torre de vigilancia medio derruida, hasta llegar a una valla. Una vez la traspases(si la abres no te olvides de volver a cerrarla) empieza la bajada del “Rompeculos” que he mencionado al principio. Si durante la bajada tienes algún resbalón y vas de culo contra el suelo, te puedes imaginar el por qué de ese nombre, pero como seguramente serás mas habilidoso que los que le pusieron el nombre en su día no tienes de que preocuparte.

Una vez bajado este tramo, solo nos queda seguir el camino unos pocos minutos hasta el coche.

También hay un par de bares, en los cuales tienes la opción de tomar un aperitivo, o si ves que hace buen tiempo y no te espera nadie en casa, puedes quedarte directamente a comer antes de coger el coche y volver a casa. Acabas de hacer unos 15km, con lo que es una comida bien merecida :D.

Creo que con esto suficiente, no te quiero aburrir más. Espero que te haya sido útil, y si finalmente decides realizar esta ruta la disfrutes tanto como nosotros.

Cualquier duda que tengas no dudes en preguntarnos, bien sea en un comentario en este mismo post, o mandándonos un correo desde la pestaña de contacto.

Un abrazo y hasta la semana que viene!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *