Espectacular ruta, muy sencilla, a la Cascada Cola de Caballo, uno de los emblemas de los Pirineos, y del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En esta ocasión llegaremos a Cola de Caballo pasando por la Cascada de Arripas, las Cascadas de la Cueva y del Estrecho y las espectaculares Gradas de Soaso.

La distancia recorrida en la ida fue de 10 km, realizando la vuelta por el mismo lugar, aunque sin hacer el pequeño desvío hacia las cascadas de la Cueva y del Estrecho. En total, la ida y vuelta desde la Pradera de Ordesa ronda los 20 km y se puede hacer en unas 5 horas, más el tiempo que queramos disfrutar del entorno.

Es una ruta ideal para ir con niños a Cola de Caballo, disfrutar del día y volver con las pilas cargadas de naturaleza. Aunque es un poco larga, la pendiente es muy pequeña, así que no tiene dificultad.

MAPA de la RUTA a COLA de CABALLO desde PRADERA de ORDESA

A continuación puedes ver tanto el mapa de la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta desde PRADERA de ORDESA a COLA de CABALLO por GRADAS de SOASO en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la ruta a COLA de CABALLO

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK de la ruta a la CASCADA de COLA de CABALLO.

Ver CÓMO LLEGAR al parking de TORLA lugar en el que aparcaremos y tomaremos el autobús hasta el punto de partida de la ruta en la Pradera de Ordesa.

Fuera de la época turística, se puede aparcar en la Pradera de Ordesa, aquí tenéis CÓMO LLEGAR A PRADERA de ORDESA punto de incio de la RUTA.

NORMAS de VISITA al PARQUE NACIONAL de ORDESA Y MONTE PERDIDO

A continuación responderemos a algunas de las preguntas frecuentes referentes a las visitas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

¿Se puede hacer la ruta a Cola de Caballo con perros?

Sí, pero deben ir atados, ya que está prohibido llevar perros sueltos.

¿Puede alguien bañarse en la ruta a Cola de Caballo?

No. El baño en ríos e ibones está prohibido.

Otras normas de interés en la ruta a Cola de Caballo

No se permite

  1. Hacer fuego.
  2. La acampada libre. Unicamente se permite el “vivac” a partir de las siguientes altitudes: 2.500 en el sector de Ordesa, 2.550 m en el sector de Pineta (por encima del Balcón de Pineta), 1.800 m en el sector de Añisclo (La Ralla) y 1.650 m en el sector de Escuaín (Fuenblanca). La pernocta en un mismo sector no excederá de tres noches y las tiendas y demás materiales utilizados sólo podrán permanecer instalados desde 1 hora antes del ocaso a 1 horas después del orto.
  3. Perturbar la tranquilidad de la naturaleza.
  4. La caza y la pesca.
  5. Abandonar toda clase de residuos o basuras.
  6. Llevar perros sueltos.
  7. La recolección de animales, plantas, minerales o rocas.
  8. El tráfico rodado en determinados horarios y períodos anuales.
  9. El uso de bicicletas en sendas y caminos restringidos.
  10. El baño en ríos e ibones.
  11. El descenso de barrancos.
  12. El uso de drones.

Más info en https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/ordesa/guia-visitante/recomendaciones.aspx

DESCRIPCIÓN de la RUTA a COLA de CABALLO desde PRADERA de ORDESA

Para esta ruta comenzaremos yendo en coche hasta Torla, aparcando en el amplio y gratuito parking habilitado para los visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

parking torla
Parking de Torla

Autobús de Torla a Pradera de Ordesa

Cogemos el ticket del autobús de Torla a Ordesa junto al parking, donde venden los tickets, por 4,5 € ida y vuelta. También transportan mascotas, que viajarán en la bodega del autobús. Solo podrán subir con los pasajeros los perros lazarillos debidamente identificados. El usuario depositará y sacará del trasportín a su mascota al inicio y al final del viaje, en las paradas de Torla y de Pradera de Ordesa. Más información sobre el transporte de mascotas aquí.

Te dejamos a continuación la web del servicio de autobús, con horarios, fechas, tarifas y acceso: https://ordesabus.com/

Inicio de la ruta

Una vez realizado el trayecto de 15 minutos en autobús, llegamos a la Pradera de Ordesa. Aquí hay un bar donde poder tomar algo si queréis. Nosotros cogimos el autobús a las 8:00 de la mañana y comenzamos a caminar a las 8:15.

Pradera de Ordesa
Pradera de Ordesa

Lo hacemos en dirección hacia la caseta del punto de información, junto a la que veremos varios carteles señalizando el camino a seguir. En nuestro caso será la dirección de la GR11 hacia Cola de Caballo.

Cola de Caballo GR11
Cola de Caballo por GR11 2h 40 min

Realmente no tiene pérdida, ya que caminaremos por una ancha pista. En la bifurcación junto a la figura de la Virgen seguiremos por la derecha, siguiendo la indicación por la GR11.

Virgen del Pilar
Bifurcación junto a la Virgen

Después caminaremos recto, siguiendo la ancha pista, mientras pasamos junto a un mirador de la Cascada de Arripas.

Cascada de Arripas
Cascada de Arripas

Cascadas de la Cueva y del Estrecho

Nos desviaremos de la GR11 en un pequeño tramo, en el que iremos a visitar un par de cascadas y luego volveremos a este punto para seguir por la GR11.

Se trata de las Cascadas de la Cueva y del Estrecho, muy señalizado con carteles. A nosotros nos gustó especialmente la cascada de la Cueva, con un precioso color azul. Es un pequeño desvío, pero merece la pena.

Cascada de la Cueva
Cascada de la Cueva

Una vez vistas las cascadas, volvemos al punto en el que nos desviamos y continuamos por la GR11.

Cascada del Estrecho
Cascada del Estrecho

Bosque de las Hayas

Caminamos por ancha pista en muy ligero ascenso, realizando varias eses en el camino. Llegamos a otra de las zonas bonitas de esta ruta, el Bosque de las Hayas. Aquí la sombra reina, cosa que se agradece en verano.

Bosque de las Hayas
Bosque de las Hayas

Seguimos tranquilamente por este entorno, con la pista muy marcada, y que nos acompañará un buen rato.

Gradas de Soaso

Avanzamos y llegaremos al Meridiano 0 de Greenwich, señal de que estamos junto a las Gradas de Soaso.

Meridiano 0 Greenwich
Meridiano 0 de Greenwich junto a Gradas de Soaso

Aquí el sendero se hace más estrecho y la pendiente aumenta mientras admiramos los preciosos saltos de agua de las Gradas de Soaso.

Gradas de Soaso
Gradas de Soaso

Hay varios puntos que hacen de mirador y que nos sirven para sacar bonitas fotografías de este idílico lugar.

Gradas de Soaso
gradas de soaso

Seguimos ascendiendo y llegaremos a un gran llano, rodeados por el espectacular circo de Soaso. Aquí el sendero se convierte en una pasarela muy cuidada en la que cruzaremos algún que otro pequeño puente mientras nos acercamos a Cola de Caballo con el Monte Perdido al fondo.

Circo de Soaso
Circo de Soaso

Cola de Caballo

Tras avanzar ya en llano dentro del circo de Soaso, al fondo llegamos hasta el objetivo del día de hoy, la famosa cascada de Cola de Caballo. Nos encantó su vista y eso que no iba con una excesiva cantidad de agua.

Cola de Caballo
Cola de Caballo

En cualquier caso espectacular. Hasta aquí tardamos alrededor de 2 h y media. Aprovechamos para picar algo cerca de la cascada, sacar algunas fotos (igual que la gran cantidad de gente que visita la cascada) y emprendemos la vuelta.

Para los que queráis una ruta más potente, podéis ver la ruta al Refugio de Góriz, subiendo desde aquí por las clavijas de Soaso o la GR11. Si todavía os sabe a poco, os gustarán las rutas al Pico Taillon (3144 m) y al Monte Perdido (3355 m) que hicimos desde el Refugio de Góriz, en una travesía por Ordesa de 2 días.

Regreso a Pradera de Ordesa

El retorno no tiene misterio, ya que lo haremos volviendo por donde hemos venido. La única diferencia es que en esta ocasión no visitaremos las cascadas de la Cueva y del Estrecho y seguiremos todo el rato por la GR11. El tiempo de regreso es similar al de la ida, para un total de unas 5 horas de ruta entre ida y vuelta.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *