Completa y sencilla ruta circular visitando la preciosa cascada de Salinas de Oro, curioso lugar de agua salada. Además completaremos la ruta visitando la cima de Esparatz (1022 m) con preciosas vistas del embalse de Alloz. Por el camino, también pasaremos por la ermita de San Jerónimo y la gruta de la Virgen de Lourdes. Una ruta de 11 km con 500 m de desnivel positivo.

MAPA de la RUTA a la CASCADA de SALINAS de ORO y ESPARATZ

A continuación puedes ver la ruta con waypoints y descargar el track GPX.

Ruta a ESPARATZ y la CASCADA de SALINAS de ORO en WIKILOC

Descargar Track GPS y ver CÓMO LLEGAR a la RUTA a ESPARATZ y CASCADA de SALINAS de ORO

A continuación, te dejamos la opción de DESCARGAR EL TRACK GPS.

Ver CÓMO LLEGAR a SALINAS de ORO punto de partida de la ruta.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA a la CASCADA de SALINAS de ORO y ESPARATZ (1022 m)

Como decíamos al principio estamos ante una ruta sencilla pero no por ellos menos completa. Desde una espectacular cascada, una ermita, una gruta o una cima con unas vistas espectaculares de los montes de Navarra, esta ruta tiene de todo.

Inicio en Salinas de Oro

Comenzamos la ruta aparcando a la entrada del pueblo, junto a la fuente. También hay algunas plazas junto al bar y nos pareció que estaban habilitando una explanada, también a la entrada del pueblo.

Salinas de Oro
Salinas de Oro

Primeros pasos siguiendo marcas verdes

Comenzamos a caminar por la acera, junto a la carretera y en breve la abandonamos, cruzando y siguiendo el cartel y marcas verdes hacia Esparatz.

Izquierda hacia Esparatz
Izquierda hacia Esparatz

Hacia la cascada de Salinas de Oro

Tras cruzar un puente y dos giros a la derecha siguiendo carteles hacia Esparatz, obviaremos momentáneamente la señal hacia Esparatz por la izquierda para seguir recto hacia la cascada de Salinas de Oro.

Puente
Cruzar puente y derecha

Daremos apenas unos pocos pasos por ancha pista hasta llegar junto a un peñón al lado del camino. Justo aquí giraremos a la derecha, emprendiendo la bajada hacia la cascada de Salinas de Oro.

Es una bajada algo empinada, por sendero por lo que conviene llevar bastones, especialmente en días lluviosos o con lluvia reciente, ya que puede estar resbaladizo.

Cascada de Salinas de Oro

Una vez superada esta bajada veremos la preciosa cascada de Salinas de Oro. Nosotros decidimos acercarnos hasta el pie de la misma, aunque evidentemente hay que ir con precaución. En cualquier caso, desde un poco más lejos, también luce espectacular.

Cascada de Salinas de Oro
Cascada de Salinas de Oro

Ascenso

Tras visitar la cascada de Salinas de Oro volvemos sobre nuestros pasos hasta el último cartel hacia Esparatz y comenzamos a seguir las indicaciones verdes.

Señal Esparatz
Una de las señales hacia Esparatz

Sin embargo, no las seguiremos durante mucho tiempo, ya que en un gran cruce de caminos, giraremos a la derecha, abandonando las marcas verdes hacia Esparatz. En su lugar caminaremos hacia la Ermita de San Jerónimo.

Seguir pista sin marcas verdes
Seguir pista abandonando marcas verdes

Ermita de San Jerónimo y Gruta de La Virgen de Lourdes

Avanzamos por cómoda pista, cruzando algún vallado por el paso habilitado y cuando llevemos 3,4 km de ruta habremos llegado a la Ermita de San Jerónimo.

Ermita de San Jerónimo
Ermita de San Jerónimo

Opcionalmente, girando a la izquierda justo antes de la ermita, en pocos metros llegaremos a la Gruta de la Virgen de Lourdes. A nosotros no nos pareció muy espectacular, pero podéis vistarla si lo deseáis.

Gruta de la Virgen de Lourdes
Gruta de la Virgen de Lourdes

Tras ver la gruta volvemos sobre nuestros pasos hasta la ermita de San Jerónimo y giramos a la izquierda justo después de superarla. Tomaremos el camino ascendente y justo después giraremos a la derecha.

Collado de Peña Grande

Caminamos siempre en sentido ascendente, siguiendo un claro sendero por el bosque que nos hará llegar al collado de Peña Grande.

En el collado, bajo la mirada de la imponente cima de Peña Grande, giraremos a la derecha sin cruzar el portón, subiendo pegados al cercado.

Collado de Peña Grande
Collado de Peña Grande, no cruzar portón

Esparatz (1022 m)

Seguiremos ascendiendo todo el rato pegados al cercado para finalmente llegar a la cima de Esparatz, de 1022 m de altura.

Monte Esparatz
Monte Esparatz

Desde la cima hay unas vistas preciosas de los montes de alrededor, desde la Higa de Monreal hasta la Sierra de Lokiz y por supuesto el Cabezón de Echauri, así como del Emblase de Alloz.

Descenso siguiendo marcas verdes

Para la bajada seguiremos las marcas verdes y señales hacia Salinas de Oro. Alternaremos varios tramos de pista ancha con senderos algo más estrechos, pero las marcas son suficientes.

Marcas verdes en descenso
Marcas verdes en descenso

Collado de el Txaparral

Uno de los cruces de caminos más grandes que encontraremos es el Collado de el Txaparral, donde seguiremos recto hacia Salinas de Oro / Jaitz a 4,4 km.

Collado el Txaparral hacia Salinas de Oro
Collado el Txaparral seguir hacia Salinas de Oro

De vuelta en Salinas de Oro

Seguiremos fieles a las marcas verdes durante toda la bajada que nos llevarán hasta el primer puente que cruzamos al principio de la ruta.

Justo antes de llegar a conectar con el camino de ida pasaremos junto a las salinas, produciendo sal.

Salinas
Salinas

Finalmente, terminamos la ruta en unas 3 horas y 45 minutos, yendo con calma, sacando fotos y grabando.

VIDEO de la RUTA a la CASCADA de SALINAS de ORO y ESPARATZ

Te dejamos con algunas imágenes de nuestra ruta para que tengas una idea más clara de cómo es. Considera seguirnos en Youtube si te ha gustado.

EL TIEMPO en SALINAS de ORO / JAITZ

Haz click en el siguiente enlace para ver el tiempo en SALINAS de ORO / JAITZ.

Esperamos que os haya gustado esta bonita ruta y os animéis a hacerla. Si es así no dudéis en dejar vuestra experiencia en la sección de comentarios. Para más rutas, puedes suscribirte, o seguirnos en Wikiloc, Facebook, Instagram y Twitter.

Tened en cuenta que lo que hemos escrito es nuestra experiencia, con nuestras condiciones físicas y nivel técnico, en un día concreto. Las condiciones climáticas o el estado de los senderos puede variar con el tiempo, así que es recomendable informarse sobre estas cuestiones antes de realizarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *